Estas son las mejores empresas para trabajar en España

  • Software Delsol y Admiral Seguros son las mejores organizaciones, según el ranking Best Workplaces 2021
  • “Han demostrado un liderazgo responsable, valores con sentido y una cultura en la que todos los empleados confían”
mejores-empresas-trabajar-españa

Cada día son más los empleados que valoran de forma positiva aquellas organizaciones que les permiten conectar con su propósito personal. Al hacerles partícipes de sus valores, cultura y misión, los trabajadores están dispuestos a dar más de sí mismos para hacer su trabajo.

Las empresas están poniendo en marcha procesos cada vez más sostenibles

Y es que el 87% de los empleados dicen sentirse bien por la forma en la que contribuyen a la sociedad, según señala Great Place To Work. De hecho, enfocadas en esa misión, las empresas están poniendo en marcha procesos cada vez más sostenibles e iniciativas para la consecución de los ODS marcados por la ONU.

La consecuencia directa de estas acciones es que las empresas experimentan una mayor atracción de nuevos candidatos y alargan los periodos de retención. Asimismo, fomentan la creación de entornos de trabajo basados en la corresponsabilidad. Este es el caso para el 84% de los empleados en los "Mejores Lugares para Trabajar" de Great Place To Work.

Los rankings de las "Best Workplaces 2021" en España

En esta edición de “Best Workplaces 2021” ha quedado evidenciado qué empresas han seguido apostando por poner a los empleados en el centro de su estrategia. Incluso en este año de incertidumbre global, ha quedado constancia de la coherencia de estas organizaciones y la puesta en práctica de la cultura de las personas como ventaja competitiva del negocio.
Y es que, en palabras de María Vento, Directora de Diagnóstico Cultural y Ranking Best Workplaces de Great Place To Work, a Reason.Why "sería absurdo si dijera que por una Best Worplace no pasan las crisis".

Esta certificación de calidad identifica qué empresas son mejores para trabajar en  España, siguiendo la percepción de los empleados y las buenas prácticas y políticas de cultura organizacional. Son fácilmente reconocibles. "Las diferenciarás por cómo sus empleados hablan de ellas", nos explica María.

Esta certificación es independiente, al tomar en cuenta la percepción de los empleados

A nivel mundial, este proyecto se ha convertido en el estudio más grande del mundo en su categoría, con un análisis en 2020 de más de 12.000 empresas y más de 42 millones de empleados que trabajan en las compañías analizadas. En España son 285.514 los trabajadores en las 253 compañías estudiadas.

Un año más, las mejores empresas del ranking se dividen en dos categorías: la de organizaciones de 50 a 500 empleados y la de más de 500 empleados. En la primera de ellas, ha sido Softaware Delsol la reconocida como la mejor compañía para trabajar en España, con más de 28 años de experiencia impulsando el software especializado en las pymes españolas. Le siguen Salesforce, Rastreator, Sandoz y Cisco en el top 5. Cabe destacar a la financiera de Volkswagen (posición 30) y Campari (posición 34) que entran dentro de las 35 mejores empresas para trabajar.

mejores-empresas-trabajar

En lo que respecta a la categoría de más de 500 empleados, Admiral Seguros, empresa del sector de seguros de coche y moto, encabeza la lista. Le siguen la empresa farmacéutica Lilly, Vodafone, DHL Express y Reale Seguros en el top 5 de las mejores 15 empresas.

mejores-empresas-trabajar-españa-500-colaboradores

En esta 19 edición, la mayoría de ellas reparten sus sedes entre Madrid y Barcelona, pero organizaciones con sede en otras provincias también se encuentran representadas, como Sevilla, Zaragoza, Mallorca y Asturias.

El sector con más representación es el de Tecnologías de la Información y Comunicación

Además, los tres sectores con mayor representación en el ranking son el de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) con un 26%, el sector de Banca Finanzas y Seguros y Biotecnología y Farmacéutico, ambos con un 20%. A estos sectores, les siguen Servicios Profesionales (8%), Energía, Medio Ambiente y Materias Primas (4%), Manufactura y Producción(4%), Turismo y Restauración (4%), Distribución Mayorista (4%), Retail y Consumo (4%), Transporte, Almacenamiento y Logística (2%), Entidades públicas, Fundaciones y otras organizaciones sin ánimo de lucro (2%), Entretenimiento y Medios de Comunicación (2%).

Los seis distintivos especiales que premian la excelencia

La consultora ha entregado seis distinciones especiales que premian la excelencia de las empresas que generan un impacto en el negocio, las personas y la sociedad. Son los siguientes:

empresas-trabajar-españa

Better for Business, un reconocimiento que reciben las empresas que inspiran a sus empleados a vivir la visión, la misión y los valores de la compañía. En palabras de la organización, "son excelentes a la hora de gestionar el negocio y las personas". Este año, el premio lo ha recibido Salesforce.

Better for People implica una excelente gestión del personal, no solo como empleados, sino como personas. Estas organizaciones priorizan trabajar en equipo, colaborar con los demás y la conciliación laboral. El comparador online Rastreator ha recibido este premio especial.

El premio Better for the World lo reciben las compañías preocupadas por la sociedad, por su entorno y por ser un referente en el mundo. En esta categoría, se valora tanto el orgullo individual de los empleados al pertenecer a esta marca, como el orgullo de empresa por generar un valor para la sociedad. Este año, la organización premiada ha sido la empresa farmacéutica Lilly.

El Premio Especial Gestión Covid-19 reconoce las políticas y prácticas de apoyo a los empleados puestas en marcha durante la pandemia. En áreas como: apoyo emocional, comunicación, capacitación, cuidado a personas y familias, salud y compensación. La empresa premiada ha sido la aseguradora Reale Seguros.

Noticias Relacionadas

El Mejor Directivo o Directiva de Best Workplaces es aquella persona que lidera un Gran Lugar para Trabajar, pero que también se preocupa por su gente, inspira a sus colaboradores y vela por el funcionamiento del negocio. Jesús Moya, CEO de Sidn Digital Thinking, recibe este premio en 2021.

El Mejor Embajador o Embajadora de Great Place to Work es aquella persona, líder de opinión, que apuesta y cree en el modelo Great Place to Work, y que utiliza su posición cercana para prescribir este modelo y sus bondades. En 2021 este premio recae en Isabel Arribas, Head of Employee Experience/Coolture de Admiral Seguros.

Los Premios Especiales ensalzan las actividades empresariales realizadas con seguridad y salud

"En un año difícil y muy complejo, otorgamos su merecido reconocimiento a aquellas organizaciones que han trabajado como una verdadera comunidad, poniendo en el centro a las personas”, han transmitido. Asimismo han querido ensalzar las actividades empresariales realizadas con seguridad y salud de los colaboradores, alcanzando así su compromiso y reinventando modelos de negocio y nuevas formas de aportar valor a los clientes.

Ha sido un año especial, marcado por un hecho nada previsto para la humanidad. Durante la presentación de los premios, Nicolás Ramilo, Director General de Great Place To Work, ha querido transmitir una realidad vivida en las organizaciones: "Nos hemos visto metidos en casa y muchos de nosotros llevamos mucho sin abrazar a nuestros seres queridos. También ha ocurrido así en las organizaciones. De esta forma, nos hemos dado cuenta de lo importante en nuestra vida y en la profesión", ha señalado.

En estas organizaciones hay un sentimiento de familia.

 Nicolás Ramilo, Director General en Great Place To Work

¿Por qué son los mejores lugares para trabajar?

Las "Mejores Empresas para Trabajar en España" son referentes dentro del mundo empresarial por algunos de los siguientes aspectos:

  • Los Best Workplaces se caracterizan por tener espacios y líderes que fomentan la innovación. Los líderes de los Best Workplaces confían en sus equipos, por lo que los empleados no solo cuentan con la autonomía suficiente para lanzarse hacia el desarrollo de nuevas líneas de actuación (89%) sino que también son involucrados en la toma de decisiones(76%).
  • El 84% de los empleados están dispuestos a dar más de sí mismos para hacer su trabajo, lo que fomenta la creación de entornos de trabajo basados en la corresponsabilidad.
  • El 87% de los empleados afirman que sus superiores son accesibles.
  • El 91% de los empleados se sienten orgullosos cuando dicen que trabajan en estas empresas
  • El 95% de los empleados afirman que son tratados de forma igualitaria sin importar su condición sexual
  • El 87% de los trabajadores se sienten bien por la forma en la que contribuye a la sociedad
  • El 91% de los empleados consideran que sus superiores se comportan de una manera ética y honesta a la hora de gestionar el negocio
  • El 84% de los líderes de las "Mejores Empresas para Trabajar" representan los valores que persigue la compañía
  • Están poniendo en marcha procesos cada vez más sostenibles e iniciativas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y el 87% de los empleados se siente bien por la forma en que contribuyen a la sociedad.
Abrir Formulario
Abrir Formulario