Civitatis usa como insight de su nueva campaña la nueva manera de buscar vacaciones entre Millennials y Gen Z

  • Según un estudio de Dentsu, el 71% de los usuarios consideran a Instagram, TikTok o YouTube como buscadores.
  • Los españoles han aumentado su anticipación de compra a la hora de reservar experiencias en casi un 25%
chica joven mirando el teléfono móvil

En la actualidad, el 71 % de los usuarios consideran a Instagram, TikTok o YouTube como nuevos buscadores para inspirarse en sus viajes, según un estudio realizado por Dentsu. 

Este cambio en el comportamiento de los consumidores, que se debe en mayor medida a la gran inmersión tecnológica en la que nos encontramos, refleja una tendencia creciente hacia la búsqueda de contenido visual más rápido y recomendaciones de influencers para organizar las vacaciones. De hecho, Instagram es el rey de estos nuevos buscadores por detrás del habitual, Google. Antes de la pandemia, Instagram lo utilizaban un 17,4 % para encontrar sus destinos preferidos, mientras que en la actualidad ya se sitúa como la aplicación por excelencia con un 42,3 %, según los datos de la agencia.

Tras la realización de 2.000 entrevistas a individuos españoles mayores de 18 años, se ha llegado a conclusiones como que el 93% afirman que los nuevos buscadores les ayudan a descubrir productos, marcas o servicios. Un índice de respuestas que se incrementa cuando se refiere a inspirarse para el sector de viajes y actividades en destino. 

De estos insights ha nacido la nueva campaña de publicidad en Televisión de Civitatis, que lleva por lema “Y ahora… ¿qué hacemos con tanto hype?”, dirigida a satisfacer las expectativas de los Millennials y la Generación Z e ideada junto a la agencia de publicidad Maart con producción de Antiestático. 

Desde hace varios años las redes sociales han adquirido un papel crucial en la toma de decisiones de los consumidores de cara a adquirir productos de todo tipo. Ropa, cosméticos, pequeños electrodomésticos… Y también viajes. 
Sin embargo, tal y como explican desde la marca en un comunicado, en ocasiones el “bombardeo constante de contenidos relacionados con experiencias únicas o destinos idílicos genera un estrés considerable entre los usuarios de canales como Instagram, TikTok o YouTube”. Millennials y jóvenes de la Gen Z están revirtiendo el tradicional customer journey del sector turístico poniendo en primer lugar las actividades que van a hacer en el destino, pues lo consideran la parte primordial de cualquier viaje.  

“El hype o el FOMO pueden conducir a insatisfacción y provocar ansiedad, pero a su vez generan expectación”

“Hype, FOMO… Estos conceptos pueden conducir a la insatisfacción y provocar ansiedad, pero a su vez generan expectación”, declara Ismael García, Chief Marketing Officer de Civitatis, refiriéndose a la plataforma como “la mejor respuesta a ello. Nuestro inventario de tours y actividades cumple, e incluso supera, las expectativas de los usuarios. La valoración media de nuestro catálogo es de 9,1”.  
Además, el CMO de Civitatis destaca que los españoles han aumentado su anticipación de compra a la hora de reservar experiencias en casi un 25% este primer semestre de 2024.

De ahí que su nueva campaña de publicidad se haya centrado en estos insights, con las redes sociales como eje y la televisión como canal “más clásico, pero que sigue teniendo una elevada notoriedad”. La campaña también estará activa en otros países europeos, como Italia, y en la región de Latinoamérica. Para su versión en inglés se ha mantenido la banda sonora, que es el tema ”Mira (quiero más)" de Peinetta.

La campaña irá más allá del soporte televisivo y se han planteado una serie de acciones 360 que se irán desarrollando durante todo el verano, uno de los picos de venta más relevantes para la compañía.

Con el objetivo de evitar estrés indeseado antes, durante o después de cualquier viaje, Civitatis se ha propuesto así hacer realidad ese hype de destinos veraniegos en las redes sociales con sus más de 90.000 actividades en español que la compañía dice ofrecer por todo el mundo.

"Fomentar la idea de disfrutar el momento presente y valorar las experiencias por lo que son, sin la necesidad de una validación externa, puede reducir el estrés y mejorar tanto la autoestima como la calidad de las relaciones”, asegura la psicóloga experta en autoestima y relaciones Rosa Malospelos, que ha participado en el desarrollo de esta campaña y también ejerce como influencer en Instagram.

Más info.: Informe de Dentsu

Ficha técnica

  • Agencia creativa: MAART
  • Agencia de medios: iProspect (a Dentsu agency)
  • Anunciante: Civitatis
  • Sector: Traveltech / Turismo
  • Contactos del Cliente: Ismael García, Andrés Armijo
  • Equipo creativo: Pablo Martí, Miguel Ángel Nieto, Blanca Oriz, Laura Sanchís
  • Producers agencia: Martín Beilin, Alberto Stewart
  • Equipo de cuentas (iProspect): Jonathan Fernández, Alba Jiménez, Rocío Izquierdo Gómez
  • Productora: Antiestático
  • Directora: Martina Hache
  • Director de Fotografía: Darío Arturo Rivera
  • Foto fija: Rocío Aguirre
  • Productora Ejecutiva: Natacha Martín
  • Producer: Sebastián Montagnani
  • Post producción: Sakura VFX
  • Diseño de sonido: Sonomedia
  • Pieza: TV, Online video, Display, Social Media, Inflights
  • Título: Mucho Hype
Abrir Formulario
Abrir Formulario