Mobile World Capital Barcelona vuelve a confiar en AMT para su estrategia de comunicación digital, marketing y diseño

  • La fundación justifica la renovación en la confianza: "Nuestros equipos trabajan como si fueran uno solo"
  • La agencia lleva trabajando desde 2019 con MWCapital, la entidad que acoge el Mobile World Congress
mobile-world-capital-barcelona

Mobile World Capital Barcelona y AMT Comunicación seguirán trabajando juntos. La agencia, que lleva trabajando para la fundación público-privada desde 2019, ha ganado de nuevo la adjudicación de los servicios de estrategia integral de comunicación digital, marketing y diseño creativo de MWCapital, que acoge, entre otros, el Mobile World Congress.

AMT destaca la "puesta en valor" que hace MWCapital de la tecnología

La agencia explica en el comunicado de la renovación que seguirá trabajando con bajo el concepto Technology Matters, que ha sido “catalizador de la estrategia de comunicación”. AMT Comunicación valora el trabajo de la entidad para difundir “la transformación digital y poner en valor la tecnología como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Según Juan Baselga, Director de Marketing, Comunicación y Asuntos Corporativos de MWCapital, “la comunicación se fundamenta en la confianza. Nuestros equipos y el de la agencia trabajan siempre como si fueran uno solo”, por lo que la renovación de esta colaboración permitirá “llevar más allá el trabajo que impulsamos desde hace años y hacer crecer el proyecto conjuntamente”.

Por parte de la agencia, Álvaro Montoliu, Fundador de AMT Comunicación, valora la renovación del compromiso con un comentario en el que destaca el “trabajo incansable” de MWCapital para “explicar y hacer entender el valor de la tecnología aplicada a todos los ámbitos, desde la educación, pasando por la medicina o los negocios. Participar en este proyecto es también para nosotros un apasionante reto que trabajamos con nuestra metodología de Transcomunicación”.

Las dudas del Mobile World Congress 2021

La colaboración entre Mobile World Capital Barcelona y AMT Comunicación comenzó en enero de 2019, cuando la fundación la escogió a la agencia por primera vez para liderar la gestión integral de su publicidad y marketing digital, así como para diseñar todas las campañas que componen el trabajo que se lleva a cabo desde MWCapital.

Un trabajo que se ha visto afectado de modo importante desde el inicio de la pandemia, primero con la cancelación del Mobile World Congress de 2020, y después con la complicada organización de la edición de 2021, prevista del 28 de junio al 1 de julio en Barcelona.

Noticias Relacionadas

El Mobile World Congress no planea reembolsos para los expositores que cancelen su participación

En marzo, GSMA confirmaba que pretendía celebrar el evento mundial más importante en la industria del dispositivo móvil con una estrategia de 18 medidas para garantizar la seguridad de sus asistentes, algo que no ha convencido a las grandes compañías. Las primeras en anunciar que no estarían presencialmente en el MWC fueron Ericsson, Nokia y Sony, a las que se han ido uniendo otros grandes players como Google, Intel o Cisco. Una serie de cancelaciones que recuerdan a las ocurridas en la edición de 2020 y que se repetirán en un evento que se celebrará en versión híbrida.

Abrir Formulario
Abrir Formulario