Montblanc, la marca protagonista en la polémica firma del juramento de Carlos III

  • El monarca empleó una Montblanc Meisterstück 146 Solitaire “LeGrand” en plata esterlina para dejar su rúbrica
  • Los gestos de Carlos III durante las firmas han acaparado la atención social en un periodo histórico
Montblanc, la marca protagonista en la polémica firma del juramento de Carlos III

Desde el fallecimiento de la reina Isabel II el pasado 8 de septiembre se ha sucedido un buen puñado de actos y eventos que han homenajeado su figura, trayectoria y legado, así como otros que reflejan el inicio de una nueva era para la monarquía británica y para el Reino Unido. El proceso está acaparando la atención de todo el mundo, y más allá del nuevo monarca, está concediendo un protagonismo inesperado a la marca Montblanc. 

Carlos III firmó con una pluma Montblanc el documento que lo ha proclamado rey

Y es que el ya rey Carlos III ha accedido a su nuevo cargo firmando una serie de documentos con una de las plumas de la compañía. El día 10 de septiembre dejó su rúbrica en un juramento que lo proclama nuevo monarca del país y en el que se compromete a defender la seguridad de la Iglesia en Escocia, durante una reunión del Consejo de Adhesión dentro del Palacio de St James en Londres. Para ello utilizó, según ha confirmado la marca, una Montblanc Meisterstück 146 Solitaire “LeGrand” en plata esterlina.

Sin embargo, pese a que se ha empleado en la conmemoración de un evento histórico, la pluma también se ha visto envuelta en la polémica generada por los gestos del rey durante el acto. En vídeos que ya se han hecho virales, puede verse cómo el monarca, a la hora de firmar, solicita a su equipo que le retiren el plumero de la mesa en la que se dispone a refrendar los textos. Aunque se entiende que los objetos entorpecían el acto de la firma, muchos han visto como negativo el comportamiento de Carlos III y han criticado el desdén empleado tanto en las formas como en su comunicación con el personal.

El video ha recorrido las redes sociales en los últimos días y se ha convertido en objeto de memes y chistes en los que los documentos y el tintero son sustituidos por diversos artículos, como una mesa de disc-jockey o unas botellas de cerveza. 

La pluma y la relación de la Casa Real con Montblanc

Más allá de los gestos del monarca, la pluma de Montblanc escogida para la firma del juramento tiene una historia por detrás que explica su presencia en dicho acontecimiento. Y es que el modelo Meisterstück es entendido como el más preciso fabricado hasta la fecha y el que, en gran medida, otorgó el reconocimiento internacional a la marca como fabricante de estilográficas de primer clase. Según explica la marca, es “el artículo de escritura más famoso de las colecciones Montblanc”.

Entre las principales características de la Meisterstück destacan la producción artesanal y la presencia del número 4.810 en la punta, en alusión a la altura del monte que da nombre a la marca. Creado en 1924, este modelo requiere de 100 pasos para fabricar la estilográfica y 35 solo para la punta, tal y como informa GQ. Esto convirtió a la pluma en un símbolo de la cultura de la escritura y la popularizó entre algunas de las personas más poderosas y relevantes del planeta. De ahí que se le otorgara el sobrenombre de “Power Pen”. 

Pero la presencia de Montblanc en los actos vinculados a la familia real británica se extiende más allá de la firma realizada por Carlos III. Sin ir más lejos, el 7 de septiembre, justo un día antes del fallecimiento de la reina, el príncipe Harry y Meghan Markle, Duques de Sussex, firmaban el acuerdo para la competición deportiva Invictus Games, que tendrán lugar en Dusseldorf en 2023. Para ello, emplearon el Montblanc Meisterstück Gold-Coated 149 Fountain Pen

Los problemas de Carlos III con la tinta

En las últimas horas, y como parte de todo el proceso para acceder a su nuevo cargo, Carlos III ha vuelto a experimentar problemas con plumas y tintas. En esta ocasión ha expresado su frustración ante las manchas generadas por la estilográfica con la que ha firmado unos documentos en el Castillo Hillsborough, durante su visita a Irlanda del Norte. 

En un video compartido inicialmente en el perfil de Twitter de CBS News, puede verse al rey dejando su rúbrica, pero molesto por la tinta en las manos. “¡Dios, odio esto!. ¡No soporto esta maldita cosa!", comenta enfadado el monarca. Camila, esposa de Carlos III y ahora reina consorte, también se ve afectada por la mancha. 
En declaraciones a Reason.Why, Montablanc se ha desvinculado de esta segunda firma, asegurando no tener noticias de que una de sus estilográficas forme parte de este momento. 

Ambos videos, y su viralización, evidencian varias cosas. Por un lado, el periodo histórico que está viviendo no solo Reino Unido, sino todo el planeta, en lo que está siendo entendido por muchos como un cambio de era. Por otro, la importancia de la comunicación no verbal y la gesticulación, no solo para transmitir mensajes, sino también para construir la reputación de la marca, en este caso, la corona y monarquía británica. Y por otro, como ha comentado la cadena CBS, que ni siquiera la realeza puede escapar de la frustración de un bolígrafo inadecuado. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario