Tecnología: nunca antes tan presente en la vida de los españoles

  • Según un estudio de Nielsen Media, el uso del móvil se reduce un 13% al pasar más tiempo en casa
  • En los últimos 3 meses, los españoles han realizado de 1 a 2 compras mensuales de manera online
tecnologia-nielsen

La pandemia ha acelerado procesos tecnológicos de manera exponencial, algo que ha afectado a nuestra vida social online y a nuestros hábitos de consumo, sobre todo, de cara al Black Friday y a la Navidad.

El informe "Digital Consumer 2020" analiza la vida social online y los hábitos de consumo de los españoles

La consultora Nielsen, en colaboración con Dynata, ha publicado el informe "Digital Consumer 2020", donde analizan estos fenómenos, dentro del contexto tan especial que hemos vivido este año.

Entre las principales conclusiones del informe, destaca la disminución del uso del móvil en un 13%, al pasar más tiempo en nuestro hogares; así como el aumento de las compras online: de 1 a 2 compras mensuales en los últimos 3 meses. Eso sí, priorizando la necesidad frente al capricho.

Menos móvil, pero igual de conectados

Los españoles pasan el 45% de la semana conectados a Internet, ni una más, ni una menos que antes de la pandemia. Sin embargo, al estar más en casa, el tiempo de conexión con el móvil se ha reducido de las 31 a las 27 horas semanales, según el informe de Nielsen Media. Eso sí, sigue siendo el número uno dentro del amplio abanico de dispositivos, al ser utilizado a diario por el 95% de los usuarios.

Otra de las tendencias que ha provocado los autoconfinamientos es el uso de otros dispositivos tecnológicos del hogar, como la Smart TV y los altavoces inteligentes, a los que se les dedica una media de 14 horas semanales.

Por otra parte, ese mayor tiempo en casa se traduce en mayor consumo de vídeo, de tal modo que el 74% de encuestados dedican un promedio de 28 horas semanales a visionar principalmente películas y series a través de plataformas de streaming por suscripción.

Instagram sigue siendo el rey

Las redes sociales y la mensajería online siguen ocupando buena parte del tiempo de conexión, concretamente 12 y 11 horas a la semana, respectivamente. Es decir, casi un día entero semanal que destinamos a nuestra vida social online.

En este mundo virtual paralelo, la red más protagonista es Instagram, a las que los españoles dedican una media de 3,6 horas semanales. En las mujeres de 16 a 20 años ese tiempo se duplica y supera las 7 horas.

En cuanto al contenido, una cuarta parte del tiempo que pasamos en redes sociales lo hacemos en compañía de influencers. Eso sí, dependiendo de si es hombre o mujer, los influencers que escuchamos y vemos difieren bastante. En el caso de las mujeres, un 71% opta por moda. Si es hombre, un 57% por música y un 46%, por deportes.

Compras: prioridad frente al derroche

Ante un Black Friday y una Navidad que se prevén más digitales que nunca, un 27% de consumidores afirma que solo gastarán en esta recta final del año en cosas que consideran personalmente prioritarias, según apunta el informe de Nielsen Media.

Los consumidores comprarán más en Navidad, que en Black Friday, según Nielsen

Además, 2 de cada 10 afirman que este año comprarán menos para ahorrar más, en un momento en el que existe menos confianza para consumir, tanto por las restricciones como por la incipiente crisis económica. No obstante, parece que los consumidores comprarán más en Navidad que en Black Friday.

Así, en Navidad un 51% podrá gastarse hasta 100 euros en perfumes y fragancias, frente al 45% en el Black Friday. Otra categoría en la mira del consumidor será la de bebidas alcohólicas.

Noticias Relacionadas

Las compras de Navidad serán mucho más digitales tras la pandemia, según Google

Las compras este Black Friday solo caerán un 4%

La campaña de estas dos fechas señalas, dada la situación, será más online que nunca. Algo que los españoles cada vez están más acostumbrados, ya que en los últimos 3 meses, han realizado de 1 a 2 compras online mensuales, principalmente en su ordenador, seguido de su móvil, siendo los dispositivos preferidos a la hora de comprar.

Más info.: Estudio Nielsen- Digital Consumer 2020

Abrir Formulario
Abrir Formulario