Nike consigue detener la venta de las “Satan Shoes”

  • Un juez federal ha ordenado la detención temporal de la comercialización de las polémicas zapatillas
  • Nike había demandado a MSCHF alegando evidencias de confusión y dilución significativa de su marca
Nike consigue detener la venta de las “Satan Shoes”

Con gotas de sangre humana en la suela, un colgante con forma de pentagrama y el versículo 10:18 del evangelio de San Lucas inscrito en el lateral. Así son las “Satan Shoes”, las zapatillas que el rapero Lil Nas X ha creado junto al colectivo artístico MSCHF, usando el modelo Nike Air Max 97 como base del diseño.

Al tratarse de una adaptación personalizada que no ha contado con la aprobación ni la participación de Nike, la compañía emprendió un proceso legal interponiendo una demanda a MSCHF a través del tribunal federal de Nueva York. La marca de ropa deportiva alegaba que el anuncio de comercialización del calzado ha generado evidencias de confusión y dilución significativa de su marca en el mercado.

Se han fabricado 666 pares y que se comercializaban a un precio de 1.018 dólares

Y parece que Nike ha dado un paso positivo en la batalla legal y la defensa de sus derechos, puesto que un juez federal ha ordenado la detención temporal de las ventas de las zapatillas, de las que se han fabricado 666 pares y que se comercializaban a un precio de 1.018 dólares. El juez se ha mostrado favorable a los argumentos de los abogados de la compañía, que han alegado que las “Satan Shoes” diseñadas por MSCHF han confundido hasta los más fanáticos del calzado, conocidos como “sneakerheads”. Además, han defendido su postura subrayando el "historial" de creación de zapatos “infractores”.

Por otro lado, la defensa de la otra parte señaló, según informa Reuters, que las “Satan Shoes” no eran "zapatillas típicas, sino obras de arte numeradas individualmente” que siguen los pasos de los "Jesus Shoes”, basados en el mismo modelo de Nike en 2019. En este sentido, consideraban que una orden de restricción temporal resultaba innecesaria porque los consumidores no pensarían que Nike estaba involucrada, y todos menos el par 666 ya se habían vendido y no se estaban fabricando más.

En un comunicado emitido el pasado 1 de abril, y que ahora reemplaza a la página web en la que podían adquirirse las zapatillas, MSCHF defendía sus creaciones como obras de arte que viven directamente en los ecosistemas que critican y denunciaban que Nike arremetiera contra ellos por este modelo y no el anterior. ""Satan Shoes" iniciaron una conversación, al mismo tiempo que vivían de forma nativa en su espacio. Es un arte creado para que la gente lo observe, especule, compre y posea", comentaban desde la marca. "La herejía solo existe en relación con la doctrina: ¿quién es Nike para censurar a uno pero no al otro? Satanás es tan parte del canon histórico del arte como Jesús".

Noticias Relacionadas

Nike se desliga de las zapatillas con sangre humana del rapero Lil Nas X

H&M, Nike y otras marcas sufren el boicot de China por su rechazo al algodón de Xinjiang

Además, recalcaban su entusiasmo por el trabajo. "Estuvimos encantados de trabajar con Lil Nas X en Satan Shoes y continuar este diálogo". Se mostraban, por otro lado, sorprendidos ante las acciones tomadas por Nike y aseguraban haberse puesto en contacto con la marca, sin éxito. "MSCHF cree firmemente en la libertad de expresión, y nada es más importante que nuestra capacidad y la capacidad de otros artistas como nosotros, para continuar con nuestro trabajo durante los próximos años", subrayaban desde el colectivo.

Lil Nas X, que en la demanda no figuraba como acusado, estaba pendiente de seleccionar al usuario que obtendría el par número 666 como parte de un sorteo en redes sociales, pero ese plan se ha paralizado después de que la demanda de Nike. El rapero, que ante el revuelo generado por el producto lanzó un vídeo en el que supuestamente pedía disculpas públicamente, ha animado a sus seguidores a continuar reproduciendo su canción “Montero (Call Me By Your Name)" para hacer frente a los gastos derivados de la demanda de Nike

Los consumidores que adquirieron las zapatillas se muestran preocupados por el efecto que pueda tener la decisión del juez sobre su compra. "Espero recibirlas ya que pagué por ellas", comentaba JosepH Rasch, de Tenesse, que explicaba a la BBC que la adquisión respondía a una declaración política. "Quería apoyar a un hombre gay negro que intenta mostrar una narrativa diferente en un país de mayoría cristiana que actualmente está lidiando con muchos problemas con los negros. ¿Qué mejor manera de hacerlo que comprando zapatos en cuyo diseño ha colaborado?".

Los consumidores que adquirieron las zapatillas se muestran preocupados por el efecto que pueda tener la decisión del juez sobre su compra. "Espero recibirlas ya que pagué por ellas", comentaba JosepH Rasch, de Tenesse, que explicaba a la BBC que la adquisión respondía a una declaración política. "Quería apoyar a un hombre gay negro que intenta mostrar una narrativa diferente en un país de mayoría cristiana que actualmente está lidiando con muchos problemas con los negros. ¿Qué mejor manera de hacerlo que comprando zapatos en cuyo diseño ha colaborado?".

Abrir Formulario
Abrir Formulario