Orange falsea movimientos y jugadas de las futbolistas francesas para derribar prejuicios ante el Mundial

  • Ha editado movimientos de las jugadoras para hacerlos pasar por los de los jugadores y lanzar un mensaje de igualdad
  • “La Compil des Bleues” es una campaña ideada por la agencia creativa Marcel

En menos de un mes, la selección femenina de Francia jugará su primer partido -ante Jamaica- en el Mundial de Fútbol de 2023, competición internacional que tendrá lugar en Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y el 20 de agosto. Se trata de un marco excepcional para que las marcas demuestren sus compromisos con la igualdad y la diversidad y transmitan sus valores a la sociedad, tal y como está haciendo Orange con su apoyo a las apodadas "Bleues". 

El objetivo es evidenciar ideas preconcebidas acerca del nivel de las jugadoras

De la mano de la agencia creativa Marcel, la compañía de telecomunicaciones ha lanzado la campaña “la Compil des Bleues” (La recopilación de las Bleues) para respaldar a las jugadoras y derribar algunos de los prejuicios que habitualmente rodean al deporte femenino. Y es que muchos aficionados al fútbol, sin haber visto nunca fútbol femenino, tienen fuertes opiniones sobre el nivel de las jugadoras, a las que consideran inferiores en comparación con los jugadores de la selección masculina.

Con la intención de evidenciar estas ideas preconcebidas y generalizadas, la marca ha aprovechado el interés de la audiencia por los vídeos que recogen momentos destacados y grandes acciones. Así, gracias a la edición audiovisual y los efectos especiales, ha creado un vídeo de “highlights” de la selección masculina francesa, para terminar desvelando que las magistrales jugadas, los goles y los excelentes regales fueron, en realidad, realizados por las jugadoras francesas. 

Desde Marcel describen la pieza como una “hazaña técnica” que requirió semanas de investigación en profundidad en los archivos de la Federación Francesa de Fútbol para encontrar los movimientos de las jugadoras, y posteriormente, buscar sus réplicas exactas entre los movimientos de los jugadores. A lo que se sumó también la edición de las imágenes usando efectos visuales.

Tal y como señalan desde la agencia en un comunicado, la apariencia de las jugadoras se modificó en la primera parte del vídeo con el objetivo de lanzar un mensaje de igualdad y equidad: cuando Orange apoya a les Bleus, Orange apoya a les Bleues. “Este es un momento clave para Orange, socio comprometido de todo tipo de fútbol desde hace más de 24 años, y con la Federación Francesa de Fútbol desde 2018, para ir más allá de su apoyo habitual a la selección francesa”, explican.

Noticias Relacionadas

Un pantalón de Nike con protección antifugas para la menstruación, parte de la equipación femenina para el Mundial de Fútbol

“Deja de mirar hacia otro lado”: Nike muestra su apoyo a Vinicius Jr.

“El Compil des Bleues” comenzó a emitirse el 28 de junio con una planificación de medios diseñada específicamente para impactar a todos los fans del fútbol en el entorno online. Esto incluye medios y plataformas como L'Équipe, BeIN Sports, Foot Mercato, las plataformas de la Fédération Française de Football y el uso de influencers en YouTube, Twitter y Snapchat. .

Ficha técnica

Orange  

  • Commercial & POS Communication and Creation Chief: Quentin Delobelle
  • Advertising Director: Ombline Thomine-Desmazures
  • Brand Creative Director: Annabel Salesa
  • Video Production Manager: Caroline Fortabat
  • Advertising Manager: Jean-Philippe Francisco
  • Partnerships Managers: Antoine Maillard, Laetitia Lauron et Mikel Sarriquet
  • Media and Influence Managers: Alexis Dreyfus, Isabelle Spanu et Morgan Challand

Marcel  

  • Co-CEOs: Pascal  Nessim et Charles Georges-Picot
  • Chief Creative Officers: Gaëtan du Peloux & Youri Guerassimov
  • Creative Director: Xavier  Le Boullenger
  • Copywriter: Antonin Jacquot
  • Art Director: Vincent Teffene
  • Ass. Art Director: Sam Salou
  • Motion Designer: Julien Taillez
  • Social Media Creative: Mathieu Borza
  • Associate Director:  Eric Guillod
  • Account Director: Solène Raverdy
  • Directrice de Projet: Eva Castrillo
  • Project Manager: Antoine Zago-Meyer
  • Strategic Planner: Margaux Grenouilloux

Publicis Conseil 

  • Executive Creative Director: Fabrice Delacourt
  • Client Lead:  Anne Dauvé

Production - Prodigious

  • Head of Production: Timothé Rosenberg
  • Post Production Manager: Franck-Hervé Marc
  • Post-producer: Jonathan Keita
  • Lead Flame Artist - VFX Supervisor: Nicolas Vogel
  • VFX: Sébastien Delecour, Sylysak Taidonekhong, Emilia Redondy, Luc Noehringer, Guillaume Riboulet, Louis Nicod, François-Xavier Clément, Paul Crézé, Léo Auger, Adrien Vernier, Mathieu Cabaret
  • Chief Editor: Mickäel Bandela

Archive Research - Les Artisans du Film

  • Producers: Valéry du Peloux & Sixtine Busetti
  • Archivists: Rethi Tan (Lead) & Pouria Hossein-Pour

Sound Production - Prodigious

  • Sound Producer: Joël Tessonneau
  • Sound Engineer: Olivier Vehert
Abrir Formulario
Abrir Formulario