Orange promueve la representación cultural de África y Oriente Medio en los videojuegos

  • Ha trabajado con diseñadores de esas regiones para crear skins que representan atuendos tradicionales
  • La campaña que ha dado a conocer la iniciativa ha sido creada por Publicis Conseil

El interés por la diversidad y la inclusión en diferentes ámbitos de su actividad que muestran algunas empresas como parte de sus políticas de responsabilidad social o de expresión de su propósito, ha encontrado en los videojuegos uno de sus campos de expresión.
Uno de los ejemplos recientes de este tipo de iniciativas es “Cultural avatar. Max Your Identity”, una campaña desarrollada por Orange con el fin de que los gamers de África y Oriente Medio puedan adaptar sus identidades digitales a su cultura y tradiciones. La creatividad es de la agencia francesa Publicis Conseil.

África y Oriente Medio tienen la mayor tasa de crecimiento del número de gamers en el mundo, según informa Orange

“Todo empezó con una sencilla constatación”, dice la marca en un comunicado. "África y Oriente Medio tienen la mayor tasa de crecimiento del número de gamers en el mundo pero están completamente ausentes de los juegos si hablamos de representación. Ningún videojuego ofrece una variedad de skins que represente esas regiones”.

Para solventar esa carencia y llamar así la atención de los jugadores de esas zonas del mundo, la campaña ha propiciado la creación de skins  -efectos visuales o prendas que los jugadores usan para individualizar la apariencia de sus personajes- que representan atuendos típicos de las distintas regiones.

Tres diseñadores

Los skins se han concebido para juegos muy populares como “The Witcher” y “Minecraft” y para su creación Orange y Publicis Conseil han trabajado con tres diseñadores locales jóvenes. Se trata de Yasmine El Tazi, que creó los diseños representativos de Oriente Medio y Norte de África; Ibrahim Fernandez, que trabajó en los representativos del África subsahariana, y Marie-Laure Jaomatana, que lo hizo en un diseño alusivo a la cultura de Madagascar. Las prendas que crearon sirvieron a su vez de base para desarrollar los distintos skins con todos sus matices. 

Los diseños y los skins creados a partir de los mismos se dieron a conocer durante la final de una competición de e-sports organizada por Orange en Abidjan (Costa de Marfil) el pasado 29 de enero para promocionar el evento y la presentación de las prendas, Orange, según se indica en su comunicado  

Abrir Formulario
Abrir Formulario