Muchoyó gana el Oro a Mejor Acción de Branded Content en los Premios Eficacia 2023

  • La iniciativa ha contado con el respaldo de las principales ONGs de protección de la infancia
  • Es una idea de Jorge Martínez y Zinkia en la que han colaborado un gran número de actores
muchoyo-onu

Muchoyó ha recibido el Oro a Mejor Acción en Branded Content en los Premios Eficacia 2023 gracias a “La infancia tiene voz”, campaña que cuenta la con creatividad de Jorge Martínez (“La camiseta de Pau” o “Pastillas contra el dolor ajeno”) y en la que han trabajado de manera desinteresada agencias como Arena Media, CØLLAGE, F33 y Hype.

Pocoyó, personaje infantil creado por la productora Zinkia Entertainment, se convierte en Muchoyó

La campaña buscaba hacer una gran reivindicación de los derechos de la infancia. Para ello, se llevó a cabo la transformación del famoso personaje infantil Pocoyó, creado por la productora Zinkia Entertainment, en Muchoyó. Con este nombre se ha bautizado al personaje protagonista de “La infancia tiene voz”, un Pocoyó que ha cambiado el color por el blanco y negro y sus prendas de niño por un atuendo más adulto y urbano. El proyecto ha recibido el apoyo de Aldeas Infantiles SOS, Educo, Plan International, Save the Children, UNICEF España y World Vision, en lo que supone una alianza histórica de las seis principales organizaciones globales de protección de la infancia y que se ha bautizado como The Children’s Revolution.

>> Accede aquí a nuestro resumen interactivo de los Premios Eficacia <<

En el spot principal de la campaña, Muchoyó interpreta un rap en el que enumera las vulneraciones de los derechos de los niños y reclama el respeto de los mismos. Su fraseo se acompaña por unas imágenes de un mundo oscuro y deprimente en el que las imágenes reflejan abusos como la discriminación, el trabajo infantil, la violencia sexual o los conflictos bélicos. El trayecto concluye en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, donde Muchoyó lanza su manifiesto.

El mensaje de la campaña se difundió también a través de otros canales y soportes. Uno de ellos fue una colección de camisetas con tallas para niños y adultos, disponible en dos grandes plataformas de comercio electrónico que se sumaron al proyecto: Correos Market y Amazon. 
Los fondos recaudados con la venta de las mismas se han destinado a financiar iniciativas de las seis organizaciones que participan en la campaña. 

Por otro lado, el reivindicativo himno que interpreta Muchoyó en el spot, está disponible en Spotify, iTunes y Amazon Music. La canción ha sido compuesta por la rapera Núria García, con la colaboración de la conocida banda de hip hop SFDK.
La campaña ha contado también con un proyecto artístico en colaboración con el artista urbano ESCIF y su hijo Otto. En la iniciativa participó Montana Colours, fabricante de sprays para graffiti, y Tramontana Studio, empresa de construcción y reformas.

Noticias Relacionadas

“Discovering Canary Islands”, Mejor Branded Content del Año en los premios de la BCMA

Entre algunos resultados compartidos de este caso, cabe destacar que 10,5 millones de personas vieron el episodio piloto, la canción se escuchó en plataformas digitales más de 200.000 veces y se registraron 35 millones de interacciones en redes sociales. Además, Muchoyó se ha convertido en un nuevo producto de entretenimiento para Zinkia, y ha mejorado la visibilidad de proyectos vinculados a "Pocoyó". 
Por otro lado, ha obtenido una audiencia potencial de 60 millones y una valoración de medio millón de euros.  

Jorge Martínez, responsable creativo, ha comentado sobre esta campaña: “Muchoyó es más que un personaje de animación. Más que un contenido. Es una marca social que aspira a interactuar con todos para ayudar a la infancia a significarse, alzar la voz y exigir, en primera persona, el cumplimiento de sus derechos”.

El Oro que Muchoyó ha ganado en los Eficacia se une a otros galardones que la campaña ha recibido este año: así, se puede destacar que en los premios del Club de Creativos ganó dos platas en la competición de Craft y un bronce en Ideas, y en El Sol, un oro en Desarrollo Sostenible.  

Mejor Acción en Branded Content en los Premios Eficacia 2023

Muchoyó competía en esta categoría con otras 10 marcas. Junto a ella, Caixabank, Cruzcampo, ING, KFC, Jameson, Islas Canarias, Durex, Samsung, Sanitas y Seat también se postulaban como candidatas al reconocimiento. 

El año pasado el premio en la categoría de Mejor Acción en Branded Content recayó sobre Ikea y su reality “Atrapados en los 90”

El año pasado el premio en la categoría de Mejor Acción en Branded Content recayó sobre Ikea y su reality “Atrapados en los 90”, que buscaba un triple objetivo: presentar las novedades de otoño de Ikea, recordar que la marca lanza novedades a lo largo de todo el año y celebrar el 25 aniversario de la llegada de Ikea a la Península Ibérica, que se produjo con la apertura en 1996 de su tienda ubicada en Badalona. Todo ello, con la intención de potenciar la imagen y notoriedad de la marca, generar sentimientos positivos hacia la misma y hacerla más atractiva para los jóvenes.

La solución que la agencia McCann dio al reto que planteaba el briefing fue la creación de un contenido de marca con formato de reality show que se ambientó en una casa decorada y equipada con muebles, electrodomésticos, utensilios y accesorios propios de aquella década. Los habitantes eran seis jóvenes con diferentes aptitudes y aficiones (música, viajes, cocina, videojuegos…), muy activos en redes sociales y todos ellos nacidos justamente en 1996. Es decir, personas que nunca han vivido sin Ikea, que no son conscientes de una vida sin internet y para las que móvil es casi un órgano vital más.

A lo largo de ocho episodios que se emitieron en un microsite y en YouTube, los diferentes capítulos mostraban, en tono dominado por la diversión y el humor, las dificultades con que se encontraron los jóvenes para adaptarse a su obsoleto hábitat y demostrar así, de manera gráfica, cuánto ha contribuido Ikea a cambiar la vida en los hogares españoles.

Premios Eficacia 2023

En cuanto al balance general de esta 25 edición de los Premios Eficacia -organizados por la Asociación Española de Anunciantes-, se presentaron a los mismos un total de 243 casos, cifra que constituye el nuevo récord de participación en el certamen, que hasta ahora ostentaba la edición de 2022 con 229 inscripciones. La lista corta de los Eficacia 2023 ha estado compuesta por 133 casos (54,7% del total) de 69 anunciantes y 107 agencias.

El total de trofeos entregados en esta edición de los premios ha sido de 43 -excluyendo los reconocimientos especiales e incluyendo tanto el Gran Premio como los Premios a la Agencia de Medios del Año y a la Agencia Creativa del Año-, entre los cuales se cuentan 13 oros, 15 platas y 12 bronces, conseguidos por 30 anunciantes y 56 agencias.

Más info.: Palmarés de los Premios Eficacia 2023

Abrir Formulario
Abrir Formulario