El mallorquín 'Última Hora' denuncia la nueva web vinculada a Podemos por usurpación de marca

  • El medio mallorquín alega usurpación de marca y competencia desleal e insta a los responsables a desistir del uso de este nombre
  • La confusión de marcas ha provocado que 'Última Hora' reciba un requerimiento para rectificar una información
última hora denuncia web podemos

El periódico balear Última Hora ha emprendido acciones legales contra la página web vinculada al partido político Podemos, La Última Hora!, alegando usurpación de marca y competencia desleal.

El medio mallorquín explota su cabeceras desde hace 127 años tanto en su edición impresa como, desde 1999, en su web de información generalista. La marca fue inscrita en la clase 16 de periódicos diarios el 8 de mayo de 1990 y se encuentra actualmente en pleno vigor.

El periódico mallorquín explota su marca desde hace 127 años

Más tarde, el 5 de febrero de 1999, fue inscrita en la clase 38 para servicios de información digital y redes mundiales de informática. Es más, el periódico llegó a estar presente en los quioscos con el nombre La Última Hora en su mancheta y, a día de hoy, es todavía conocido coloquial y popularmente por ese nombre entre los habitantes de la isla de Mallorca.

De esta forma, tal como anunciaba el propio medio, se han iniciado “las actuaciones legales pertinentes para que la web del entorno de Podemos 'laultimahora.es' cese de inmediato su actividad por usurpación de marca y competencia desleal”.
En esta línea, los responsables del periódico han enviado un requerimiento a la administradora de la web afín a Podemos, Dina Bousselham, quien fuera asistente de Pablo Iglesias, para que desista del uso de la marca.
Se trata, por tanto, de una acción civil cuyo objetivo es solucionar el conflicto de manera pacífica.

Asimismo, el medio mallorquín ha solicitado información de manera paralela a la Brigada Central de Investigación Tecnológica y al Instituto Nacional de Ciberseguridad por si, en caso de no desistir del uso de la marca, se vieran obligados a denunciar el caso ante la Policía Nacional. En esta situación, se alegaría la infracción de derechos de la propiedad intelectual e industrial y se reclamaría la correspondiente indemnización por daños y perjuicios.

La confusión de marcas

En el comunicado emitido por Última Hora aseguran que ya están sufriendo las consecuencias de la confusión entre las marcas. “Ha sido nuestro periódico el que ha recibido un requerimiento para rectificar una información “falsa y torticera” referida a Ana Rosa Quintana. Esta noticia fue publicada por el periódico del entorno de Podemos”, no por Última Hora.

La página web laultimahora.es ha sido creada, según se hacía conocer, con la intención de “defender una información veraz, libre y valiente en tiempos de bulos y desinformación”. Sin embargo, tal libertad es dudosa puesto que la cabecera cuenta con el apoyo del partido liderado por Pablo Iglesias, como él mismo comunicaba en redes sociales.

Actualizaremos esta información tan pronto como surjan novedades en el caso.

Abrir Formulario
Abrir Formulario