Philips y Disney se unen para mejorar la experiencia infantil en resonancias magnéticas

  • La iniciativa permite personalizar el entorno y proyectar seis piezas de animación original creadas por el estudio
  • El objetivo de la colaboración es reducir el miedo y la ansiedad que a menudo sienten los niños en estos procesos

Royal Philips y The Walt Disney Company EMEA han puesto en marcha una alianza para probar los efectos de la animación personalizada, incluyendo historias de Disney creadas especialmente, en la mejora de la experiencia del paciente y del médico durante los procedimientos de resonancia magnética pediátrica.

Las piezas han sido creadas por animadores con la orientación clínica de Philips

La iniciativa se desarrollará dentro de Philips Ambient Experience, una solución que integra arquitectura, diseño y tecnología, como iluminación dinámica, proyecciones de video y sonido, para ofrecer la posibilidad de que los pacientes y el equipo médico personalicen su entorno para crear una atmósfera relajante. El objetivo de la colaboración es reducir el miedo y la ansiedad que a menudo sienten los niños en los procesos de resonancia magnética, mediante la proyección de seis piezas de animación original y estilizada de Disney, creadas especialmente por animadores del estudio para su uso en hospitales y con la orientación clínica de Philips.

Las piezas diseñadas para este proyecto incluyen personajes clásicos de Disney y otros más modernos vinculados a las franquicias de la compañía. De esta forma, los pacientes podrán elegir entre Mickey Mouse, Ariel, Los Vengadores de Marvel, Yoda de Star Wars, Aladdin o Spiderman, para acompañarles durante sus pruebas médicas. El objetivo del proyecto es ayudar a aliviar el estrés que dicho proceso pueda provocar en los niños, crear vínculos y mejorar la capacidad de los profesionales sanitarios para llevar a cabo sus funciones.

 

 

 

La iniciativa se pondrá en marcha este mismo verano en seis hospitales de Europa, con la intención de obtener resultados completos a finales de este año. La unión de ambas compañías combina el conocimiento clínico y la experiencia de Philips con el poder narrativo de las historias de Disney, permitiendo que los niños estén acompañados por sus personajes favoritos y ayudándoles a tener mayor sensación de familiaridad, control y comodidad.

Mejorando la experiencia del paciente

A través de Philips Ambient Experience, con 2000 instalaciones en todo el mundo, los pacientes pueden personalizar la iluminación, el video y el sonido de la habitación seleccionando un tema de su elección. Esto refuerza los sentimientos de empoderamiento y control sobre el procedimiento, al tiempo que crear un entorno de imágenes multisensorial atractivo, lo que facilita la relajación, el seguimiento de indicaciones y la minimizaron de movimiento para reducir la necesidad de repetir las exploraciones.

Desde la compañía tecnológica consideran que un entorno más amigable para el paciente no solo puede contribuir a mejorar la experiencia, sino a la obtención de imágenes correctas en el escáner a la primera. “Philips siempre ha adoptado un enfoque de la atención médica centrado en las personas. Juntos, podemos marcar una diferencia real para miles de pacientes jóvenes que se someten a procedimientos médicos todos los días”, ha señalado Kees Wesdorp, Chief Business Leader of Precision Diagnosis en Philips.

Noticias Relacionadas

La Fundación Juegaterapia reivindica el valor de la amistad en los tratamientos de cáncer infantil en su nueva campaña

Mindfulness, la creciente industria de trabajar la atención plena

Por su parte, desde Disney valoran lo enfocada que está Philips en la experiencia del paciente y consideran que su participación puede resultar enriquecedora. “Esperamos poder complementar la experiencia de resonancia magnética de Philips con nuestras historias y personajes. Estamos emocionados de ver los resultados de la investigación clínica y de cuantificar el impacto que nuestros personajes pueden tener en este entorno”, ha expresado Jan Koeppen, President en The Walt Disney Company EMEA.

Se trata de la primera vez que Disney colabora como parte de un proyecto de investigación clínica de este tipo, aunque el estudio cuenta con un amplio historial de llevar la magia de sus cuentos a hospitales de todo el mundo. En 2018, reforzó su compromiso con la sanidad anunciando un plan a cinco años para dedicar 100 millones de dólares para reinventar la experiencia del paciente y la familia en centros de atención infantiles.

Abrir Formulario
Abrir Formulario