Yoigo reinventa su ‘Pienso luego actúo’ ante el Coronavirus

  • La plataforma recoge ahora iniciativas sociales surgidas ante la crisis del COVID-19
  • Yoigo e Innuba ofrecen esta herramienta para que ciudadanos y colectivos puedan actuar y sentirse útiles
pienso luego actúo coronavirus

‘Pienso luego actúo’, la plataforma de branded doing creada por Innuba para Yoigo, presenta una versión innovadora destinada a ayudar a otros durante la crisis provocada por el coronavirus.

La plataforma ahora es altavoz de las iniciativas surgidas ante el COVID-19

El proyecto surgió inicialnmente para posibilitar el apoyo a proyectos de emprendimiento social, pero ahora se convierte en altavoz de las iniciativas sociales, tanto de origen ciudadano como corporativo, nacidas a raíz del estado de alarma en España. La plataforma de Yoigo las presenta y las ofrece de forma ordenada, categorizada y en tiempo real para que todos podamos pasar a la acción.

De esta forma, ’Pienso luego actúo’ se reinventa como un buscador de iniciativas que, ante la grave situación por el coronavirus, no solo cumplen con su responsabilidad de quedarse en casa, sino que también buscan ayudar a las personas y colectivos que más lo necesitan en estos momentos.

En el proyecto trabaja actualmente un equipo de cinco personas, compuesto por periodistas, antropólogos, productores y sociólogos, para la búsqueda, revisión y recepción de las iniciativas. Además, seleccionan, categorizan y garantizan el buen funcionamiento de las propuestas que se presentan en el buscador. Las personas que quieran compartir sus iniciativas, pueden hacerlo a través del email: durantelacuarentena@piensoluegoactuo.com.

Así, Yoigo pretende posibilitar que los ciudadanos pasen a la acción gracias a lo que en marketing se conoce como branded doing. Ana Torres, Directora de Publicidad, Medios y Marca de la compañía, asegura que lo más coherente y útil en este momento excepcional que vivimos es “facilitar que más personas puedan ayudar a esas que están teniendo ideas, a aquellas que tienen que salir a trabajar, a aquellas que hacen posible atender a los contagiados y a que la vida de cada hogar no se detenga”.

En sus primeros 18 meses ‘Pienso luego actúo’ ha narrado más de 70 historias de emprendedores sociales y activistas y las ha difundido entre más de 23 millones de personas. En esta nueva etapa, la plataforma busca potenciar las iniciativas surgidas ante el coronavirus. “Hoy más que nunca, esta plataforma va a resolver la necesidad de las personas que se encuentran responsablemente en casa: pasar a la acción y sentirse útiles y partícipes del movimiento social que ha provocado esta pandemia”, explica José Carnero, Co-fundador y Director Creativo de Innuba.

Ejemplos de iniciativas

En estos días de cuarentena las acciones cotidianas como coser, cocinar o hacer la compra se han revalorizado. Poner los talentos y herramientas de cada uno al servicio de la comunidad es la tendencia en la que se apoya ‘Pienso luego actúo’. Pepo Jiménez, Redactor Jefe de la plataforma, sostiene que “mientras reflexionamos juntos podemos ser parte de la solución y del cambio que viene, buscar ese rincón donde compartir, ese talento que regalar”.

Noticias Relacionadas

Qué están haciendo algunas empresas por el bien común en tiempos de Coronavirus

Bankia une a las marcas en su anuncio #JuntosEsMásFácil

Entre las iniciativas que muestra ahora la plataforma, se pueden encontrar las que han puesto en marcha trabajadores de distintas empresas, como las impresoras 3D del colectivo Maker, que ahora prepara utensilios y maquinaria sanitaria para abastecer a los hospitales; o las aparadoras de Elda-Petrer, que han dejado a un lado los zapatos para confeccionar mascarillas.

Para los más pequeños, la tienda online KietoParao ofrece juegos y pasatiempos gratuitos y la librería Alberti ha convertido los libros en cuentacuentos. Para lo más mayores, ConnectYayos reparte tablets en centros de mayores equipadas con apps de videoconferencia, mientras que #YaQueVas facilita estos días de confinamiento a las personas que no pueden salir de casa el hecho de realizar la compra u otras gestiones.

Abrir Formulario
Abrir Formulario