La presión publicitaria sigue cayendo, pero más lentamente

  • Septiembre cierra con 218.638 GRP’s, un 11% menos que el mismo mes el año pasado
  • Los spots más vistos del mes se emitieron durante el partido entre España y Croacia de la "UEFA Nations League"
Presión-publicitaria

Ymedia ha publicado su informe mensual de publicidad y audiencias en televisión. Una recopilación de todos los datos de presión publicitaria, campañas y anunciantes más activos, anuncios más vistos, consumo de TV y cuota publicitaria de las cadenas, “Septiembre en 5 minutos”.

En los primeros nueve meses de 2018 apenas se superan los 2 millones de puntos de presión publicitaria

El mes de septiembre ha registrado de nuevo descensos en la presión publicitaria en televisión, pero menores que los de agosto. El mes ha cerrado con 218.638 GRP’s, un 11% menos que en septiembre del año pasado. Si hacemos la misma lectura con GRP’s a 20’’, en septiembre se emitieron 193.425, un 10% menos que en septiembre del año anterior.

Respecto al acumulado de 2018, en los primeros nueve meses apenas se superan los 2 millones de puntos de presión publicitaria a formato, un 6% menos que el acumulado de 2017.

Jaime López-Francos, CEO de Ymedia, comentaba como el mes de septiembre volvía a mostrar descensos en la presión publicitaria en televisión, pero son más moderados que los de agosto. “En esta tendencia, lo más probable es que acabemos este año con cifras ligeramente negativas para la publicidad en TV. Sin embargo, sigue siendo de lejos el medio en el que más se invierte, y el que reúne mayores audiencias y consigue las mejores coberturas para las marcas”.

Noticias Relacionadas

La presión publicitaria sufre el mayor tropiezo en lo que va de año

La presión publicitaria en televisión ha vuelto a caer en julio

Presión publicitaria por cadenas

Tele5 vuelve a liderar por cadenas, aunque este mes pierde un 6% en GRP’s a formato y un 7% a 20’’ si lo comparamos con septiembre de 2017. En segunda posición se queda Antena 3 que también marca descensos (-9% y -6% a formato y a 20’’ respectivamente). Por lo que respecta a Cuatro y La Sexta, la cadena de Mediaset es la que peores datos de presión publicitaria anota y la que marca descensos más acusados respecto a septiembre de 2017 (-21% en GRP’s a formato y -23% a 20’’).

_alt_

La publicidad más vista

Si nos fijamos en los spots más vistos del mes, los primeros puestos los ocupan los pases emitidos durante el partido entre España y Croacia de la competición "UEFA Nations League". Caixabank, Seat Arona y BP carburantes ocupan los primeros puestos con 13%, 12,1% y 11,8% respectivamente.

_alt_

En cuanto a los anunciantes más activos, Dentix ocupa de nuevo la primera posición con más de 2.300 GRP’s a 20’’. En el segundo lugar está Mahou 5 Estrellas con 2.006 y el tercero es Jazztel con 1.740 GRP’s.

_alt_

¿Cuánto vemos la televisión?

En total población, se han consumido un promedio de 207 minutos entre semana y 214 minutos en fin de semana, datos que suponen 18 y 19 minutos menos respectivamente respecto a septiembre 2017.

Se ha consumido un promedio de 207 minutos de televisión entre semana de media

En audiencias, Tele5 vuelve a ser la cadena con mayor cuota de pantalla con un 13,7%. Aunque en la clasificación por grupos de comercialización Atres Cobertura logra la primera posición, con un 17,5% de share, por delante del Módulo Tele5.

Para finalizar, en el ranking de emisiones más vistas del día destacan los partidos de fútbol de la UEFA Nations League en La 1. Tras el deporte se encuentran estrenos de realities y ficciones como "GH VIP", "MasterChef Celebrity" y "OT" en La1 como programas de tele realidad.

Abrir Formulario
Abrir Formulario