La red social BeReal, adquirida por la empresa de videojuegos y aplicaciones Voodoo

  • La empresa francesa Voodoo ha adquirido BeReal por 500 millones de euros
  • Su objetivo es impulsar el potencial de la red social mediante nuevas funcionalidades y estrategias de marketing
Voodoo adquiere BeReal

BeReal, la red social popularizada en 2022 por su propuesta basada en la espontaneidad y el “antipostureo”, ha sido adquirida por la empresa francesa de videojuegos y aplicaciones móviles Voodoo por 500 millones de euros. La operación está llamada a acelerar la diversificación de Voodoo en aplicaciones de consumo y su posicionamiento global; así como impulsar el crecimiento de la plataforma.

La intención de Voodoo, tal y como explica en un comunicado, es llevar BeReal a un nuevo nivel. La compañía asegura estar en una posición ideal para aprovechar el potencial de BeReal y desbloquear las oportunidades que ofrece su base de usuarios global. También señala que tiene la intención de seguir invirtiendo en BeReal y aportar su experiencia en estrategia de productos, crecimiento e infraestructura.

"Existe una necesidad universal de compartir experiencias reales y sin filtros"

"BeReal logró una lealtad y un crecimiento de usuarios increíbles, lo que demuestra que existe una necesidad universal de compartir experiencias reales y sin filtros con amigos cercanos", ha señalado Alexandre Yazdi, Co-Dundador y CEO de Voodoo. "Estamos muy entusiasmados de reunir a nuestros equipos y aprovechar el conocimiento y las tecnologías diferenciadas de Voodoo para escalar BeReal a la icónica red social de autenticidad".

Desde la firma francesa valoran positivamente la apuesta por la autenticidad y las interacciones reales de la red social, de la que indican cuenta con más de 40 millones de usuarios activos y es una de las plataformas más populares en Estados Unidos, Japón y Francia. Apuntan que la mitad de los usuarios de estos mercados utilizan la aplicación al menos 6 días a la semana.

BeReal fue puesta en marca en 2019 por el desarrollador Alexis Barreyat, pero alcanzó su punto máximo de popularidad tres años más tarde. Ha buscado alejarse de fotografías preparadas o coreografías planificadas con un modelo de publicación de contenido diferencial. Los usuarios reciben una notificación automática solicita la publicación de lo que estén haciendo en ese preciso momento, aunque las fotos desaparecen después de 24 horas. Además, BeReal carece de “me gusta”, lo que ofrece un espacio “sin ansiedad social”.

Sin embargo, tal y como recoge TechCrunch, pese a su éxito durante la pandemia, BeReal ha estado luchando por hacer crecer su base de usuarios y su presencia en la conversación social se ha ido menguando a lo largo de los últimos meses. Es más, la plataforma ha estado buscando un comprador para hacer frente al decrecimiento de su financiación. Sin embargo, ha estado trabajando en su innovación con la inclusión de nuevas funcionalidades a lo largo de los años. 

Noticias Relacionadas

Del descubrimiento a la compra: Pinterest se reposiciona e impulsa su crecimiento

Instagram está probando anuncios unskippable que obligan a detener el scroll

Desde Voodoo señalan que, a raíz de la adquisición, BeReal se adentra en una nueva etapa de crecimiento, en la que, aprovechando capacidades tecnológicas, tendrá oportunidad de innovar en torno a desarrollo de productos, nuevas funcionalidades y poner el foco en el crecimiento a través del marketing orgánico y de pago en todos los mercados. 

Voodoo tiene un historial comprobado de impulsar un crecimiento significativo en aplicaciones móviles"; ha señalado Alexis Barreyat, Fundador y CEO de BeReal. “Sus recursos y experiencia ayudarán a llevar a BeReal por un camino de crecimiento sostenible mientras continúa cumpliendo su misión de crear un mundo auténtico que lo mantenga conectado con las personas que realmente le importan”. 

La operación, no obstante, implicará cambios en el liderazgo de BeReal, Aymeric Roffé, que actualmente ejerce como CEO de Wizz -red social propiedad de Voodoo-, asumirá el cargo de CEO de BeReal y liderará el producto. Por su parte, Barreyat seguirá involucrado en el corto plazo para garantizar la transición y la integración fluida de BeReal en el ecosistema de la firma francesa. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario