Las redes sociales demuestran su capacidad para generar marca y marketing efectivo

  • La consultora WARC ha presentado el informe ‘Effective Social Strategy Report 2020’
  • El estudio analiza las estrategias clave para los profesionales del marketing en las redes sociales
hombre móvil manos

El papel de las redes sociales en el mundo del marketing continúa evolucionando. Estos canales de comunicación siguen ganando peso sobre la construcción de imagen de marca y sobre el compromiso de los consumidores con la misma.

Esta es una de las conclusiones a las que llega el Informe de ‘Effective Social Strategy Report 2020' (’Estrategia Social Efectiva') de WARC, que saca a relucir algunos de los puntos clave de los ganadores de la categoría de Estrategia Social Efectiva de los Premios WARC 2020.

Las ONGs son buenos ejemplos de acciones con bajo presupuesto

El informe destaca la necesidad de que las estrategias en redes sociales sean relevantes, no solo para la audiencia a la que se dirigen, sino también para la plataforma donde se exponen. Aquí reside un punto clave en las estrategias de las marcas, ya que no todas pueden disponer de un presupuesto amplio. Desde la consultora señalan que estas empresas, que ahora se enfrentan a caídas de presupuestos, tienen un buen ejemplo en las acciones de las ONGs.

"Hemos analizado los estudios de casos ganadores de este año para identificar las tendencias clave del marketing en redes sociales, así como los principales impulsores que vinculan esta estrategia con el éxito empresarial”, explica la Editora de WARC Lucy Aitken. La consultora ha identificado cuatro puntos clave:

Vincular marca con el rendimiento del marketing

Una estrategia en redes sociales bien articulada puede ayudar a mejorar la imagen de marca desde la acción de marketing. Cuando los conocimientos extraídos de las plataformas sociales se combinan con los datos correctos, es más fácil dirigirse a las personas correctas con el mensaje adecuado en el momento oportuno, lo que aumenta las tasas de clics y el posterior egagement.

La consultora pone el ejemplo de la red alemana de transporte ferroviario, Deutsche Bahn, que publico un video donde mostraba cuánto dinero y CO2 se podrían ahorrar apostando por el turismo nacional. Además ha seguido la campaña lanzando publicaciones orientadas a mostrar los encantos nacionales.

La campaña muestra escenas paradisiacas, que evocan países exóticos. Sin embargo, la realidad es que todos los lugares que muestra la institución alemana se encuentran en el país germano, accesibles mediante el servicio ferroviario.

Carla Funk, Planificadora Estratégica Senior de Ogilvy Alemania, aconseja: "Para vincular el rendimiento del marketing y marca, se debe evitar una mentalidad estancada y adoptar un objetivo común".

El auge del comercio electrónico

El comercio electrónico se está convirtiendo en un agente fundamental para el funcionamiento de las empresas y, aquí, las redes sociales también juegan un papel clave. Warc estipula que habrá un aumento de la inversión en e-commerce (el 32% de las marcas apuestan por ello), mientras que caerá la publicidad de marca (62% de las empresas consultadas).

El estudio de WARC vaticina una caída de la publicidad orientada al branding y un aumento de la inversión en e-commerce

Los ganadores de este año, particularmente aquellos en el sector de restaurantes de comida rápida, muestran lecciones sobre cómo involucrar a las personas en todo el funnel y convertir el compromiso en efectividad. Por ejemplo, Burger King logró un aumento de las ventas al promocionar su nuevo producto a través de una campaña basada en el 'arrastre' en las páginas de influencers de las redes sociales.

Algo más reciente son las nuevas iteraciones en el formato vídeo. Desde el informe se subraya que en China los consumidores comienzan a comprar de forma más regular a través de transmisiones en directo y videos cortos.

La miembro del jurado, Zoe Virtue, Directora de Redes Sociales y Digitales de Mango Communications, explica que “si bien el comportamiento del consumidor evoluciona, también deben hacerlo las marcas”, y recalca que “la única certeza a partir de aquí es que, en lo que respecta al e-commerce, las redes sociales seguirán siendo uno de las canales más importantes”.

Noticias Relacionadas

Twitter podría estar trabajando en un modelo de suscripción

Los influencers de Estados Unidos se unen en su propia asociación

Esencial la audiencia y relevancia de la plataforma

El informe subraya que las estrategias en redes sociales deben estar arraigadas tanto en la cultura de la plataforma como de la audiencia para que tengan una relevancia considerada.

Esta consideración es especialmente importante cuando la acción se dirige a un público joven. WARC advierte de que para llegar a la audiencia objetivo, hay que considerar detenidamente la manera de ejecutar la acción y en qué plataforma se concretiza: “Por ejemplo, TikTok ahora es tan popular como Twitter entre los jóvenes de 18 a 24 años en el Reino Unido”.

Aprender de las ONGs

Desde la consultora defienden que las marcas sin fines de lucro pueden ofrecer a las empresas comerciales un poco de inspiración para desarrollar una estrategia eficaz en las redes sociales con un presupuesto limitado.

WWF utilizó Instagram para lanzar un anuncio el mismo día del

Black Friday

. Como es lógico, su mensaje mantenía una línea chocante con la mentalidad consumista de la jornada. La acción consiguió su objetivo de captar la atención de un gran público y generar un momento de cierto ‘shock’. Un buen ejemplo que demuestra la gran capacidad de las redes sociales para llegar al público concreto en el momento justo. Lo importante es saber cuáles son.

Abrir Formulario
Abrir Formulario