Renault juega con el concepto del “Safety Car” para anunciar un limitador de velocidad para conductores noveles

  • “Safety Car” permite fijar el máximo de velocidad del Renault Clio en 110 kilómetros por hora
  • La iniciativa cuenta con el piloto de Fórmula 1, Pierre Gasly, como embajador
Primer plano del piloto de Fórmula 1, Pierre Gasly

Buscando reforzar su posicionamiento como marca comprometida con la seguridad, Renault ha presentado un sistema que permite limitar la velocidad en uno de sus modelos más icónicos. El software, incluido en la plataforma Human First del fabricante, está pensado para proteger a los conductores noveles que recorren las carreteras francesas.

La marca se compromete a “salvar vidas y hacer de la carretera un lugar más seguro para todos”

Se denomina “Safety Car” y es un software de retención reversible que permite fijar la velocidad máxima del Renault Clio a 110 kilómetros por hora. El servicio, disponible en Francia por 59 euros, adecúa la velocidad del vehículo a la limitada por ley para los conductores noveles en su periodo de pruebas - el equivalente a la L en España-, y garantiza el cumplimiento de las normas de circulación por parte de estos.

El spot principal de la campaña, ideada por Publicis Conseil, comunica el lanzamiento del sistema apelando a la experiencia de una figura atractiva para los jóvenes como es el piloto del equipo BWT Alpine Formula One, Pierre Gasly. Bajo el concepto “conduce despacio en carretera y rápido en pista”, la productora Prodigious convierte a Gasly en el instructor de un conductor joven para que tome las curvas del circuito de Mónaco con seguridad.

La campaña también se ha activado en Instagram, donde la marca ha publicado un vídeo con el propio Gasly dando consejos para una conducción más segura. Siguiendo un formato de preguntas rápidas, el piloto trata de responder con menos de 110 caracteres a cuestiones que abordan los efectos de la velocidad sobre los sentidos de los conductores.

Todos conocemos o tenemos a alguien cercano que se ha visto afectado por la lacra de los accidentes de tráfico entre los jóvenes”, explica Arnaud Belloni, Director de Marketing Global y de Marca de Renault, en un comunicado. “Ya somos uno de los pocos fabricantes que limita todos nuestros vehículos a 180 km/h. Con el Safety Car, hemos decidido ir un paso más allá para que los jóvenes puedan aprender a conducir con seguridad y tranquilizar a sus padres”.

La campaña se lanzó el pasado 6 de abril en la televisión de Francia, bajo el marco del Gran Permio de Fórmula 1 de Japón que tendrá lugar el siguiente fin de semana. Desde ahí, la campaña se activará en las redes sociales de Renault y en prensa francesa a partir del 10 de abril.

Noticias Relacionadas

Una marca con un posicionamiento “seguro”

Renault lleva 15 años proyectándose como una marca comprometida con la seguridad de los conductores. Lo hace con la plataforma Human First, desde la que, como explica en su web, busca mejorar “la seguridad de todos los usuarios viales día a día”, a través de iniciativas desarrolladas junto a investigadores y expertos.

Así, cuenta con más de 2.000 patentes -liberadas desde el pasado febrero para la competencia-, entre las que destacan “Fireman access”, un desagüe bajo la batería de los coches para que no se inunden con el agua de los bomberos en caso de incendio; “SD Switch”, un interruptor que desconecta la batería de la red eléctrica para evitar cortocircuitos, o “QRescue”, un código QR sobre el parabrisas que permite a los bomberos obtener la ficha del vehículo en pocos segundos.

A nivel de movilidad, junto a “Safety Car” también cuenta con el simulador de conducción ROADS para probar el comportamiento dinámico de los vehículos, y con los sistemas Safety score, Safety coach y Safe guardian, para analizar el comportamiento al volante del conductor y ofrecerle consejos personalizados en tiempo real.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.