Restalia convertirá bares cerrados en locales de 100 Montaditos como parte de su plan de expansión

  • Proyecto Bares incorporará bares en vías de cierre a la red de establecimientos del grupo de restauración
  • El objetivo de la compañía es impulsar su presencia en localidades con menos de 20.000 habitantes.
Restalia convertirá bares cerrados en locales de 100 Montaditos como parte de su plan de expansión

Restalia, grupo de restauración propietario de La Sureña, 100 Montaditos o The Good Burger, ha puesto en marcha un plan para potenciar su expansión nacional mediante la incorporación de bares cerrados o a punto de cerrar a su red de establecimientos. El objetivo de la compañía es impulsar su presencia en localidades de menos de 20.000 habitantes. 

De esta forma, la iniciativa, que se ejecutará bajo el nombre Proyecto Bares, se propone convertir establecimientos hoteleros en vías de cierre y que no tengan forma de subsistir en franquicias de las marcas gestionadas por Restalia. En un primer momento estos bares serán 100 Montaditos y La Sureña Jarras y Tapas, aunque otras insignias de la compañía formarán parte de la iniciativa. 

Restalia asegura que el plan está enfocado a proteger la hostelería y fomentar el empleo y el emprendimiento

Tal y como ha expresado la compañía en un comunicado, Proyecto Bares está enfocado a proteger la hostelería de nuestro país y fomentar el empleo y el emprendimiento en poblaciones de menor tamaño. Con este plan esperan contribuir también al empuje económico y a la revitalización de la España vaciada dando una segunda oportunidad a los bares a través de un modelo de franquicia que es 100% español. 

Vemos que muchos de los modelos de restauración organizada son conceptos extranjeros, con una propuesta culinaria a la que la gente suele ir una vez a la semana o con menos asiduidad”; ha explicado José María Fernández Capitán, Presidente, Dueño y Fundador de Restalia Holding, en un comunicado. "Sin embargo, el modelo de 100 Montaditos bebe de lo mejor de la restauración de nuestro país y ofrece una oferta gastronómica a la que el público puede acudir dos, tres, o cuatro veces a la semana, igual que iríamos a cualquier bar”.

Así, el grupo de restauración planea ampliar los márgenes de la inversión inicial necesaria para la apertura de este tipo de locales al aprovechar las instalaciones de los bares ya existentes -con equipamiento básico y adaptados a la actividad- y ponerlos a disposición de nuevos franquiciados. Con esta estrategia, Restalia también espera reducir los tiempos de apertura y desarrollo de los establecimientos. No obstante, Restalia señala que cada caso se estudiará de forma individualizada e independiente, por lo que la estrategia no se tratará de algo estándar sino que se ajusta a las consultoras de forma personalizada, lo que lo convierte en un modelo mucho más flexible. 

La compañía considera que este es un modelo ideal para la expansión del negocio, pues ofrece a los propietarios de los locales la posibilidad de darle una nueva vida al bar y no tener que echar el cierre, brindando una serie de ventajas frente a llevar el negocio por cuenta propia. Además asegura que quienes se acojan a esta iniciativa podrán beneficiarse de un know how y un modelo de negocio presente en el mercado desde hace más de 20 años. 

Noticias Relacionadas

José María Fernández Capitán ha puesto de manifiesto la importancia de los bares en la cultura española y ha destacado el plan como una solución al impacto que en ellos generan los periodos de complejidad económica. “En todas las crisis económicas hemos visto cómo se cerraban cientos de bares cada día”, ha expresado. "Para evitar esta situación, hemos creado esta iniciativa cuyo objetivo es dar una nueva vida a los bares de siempre dentro de la familia de Restalia, optimizando las inversiones". 

Asimismo, ha comentado que Proyecto Bares es una iniciativa en la que el grupo lleva trabajando mucho tiempo y que la compañía considera que será  un éxito. Es más, la firma aspira a que el 20% de sus nuevas aperturas se realicen de esta manera. Desde Restalia entienden que la iniciativa brinda una oportunidad a muchos hosteleros de seguir dedicándose al sector, así como a emprendedores que quieran evitar el cierre al público de estos locales. 

El primer local del Proyecto Bares que abrirá sus puertas será un 100 Montaditos en Ronda de Triana, Sevilla.

Abrir Formulario
Abrir Formulario