Crece el Nuevo Negocio de las Agencias Creativas, pero no alcanza todavía los niveles prepandemia

  • El volumen de nuevo negocio de las agencias creativas se situó en 595,5 millones de euros en 2021
  • Las agencias independientes siguen liderando el nuevo negocio, con un 36,5%, pese al descenso de su cuota
Hombre remando en una canoa

Scopen ha dado a conocer los resultados del NB Score 2021, el informe anual en el que se analiza el volumen de nuevo negocio conseguido por las agencias creativas y de medios en España. Tal y como señala el análisis, la inversión global estimada que se movió en nuevo negocio en las agencias creativas del mercado español se situó en 595,5 millones de euros en el año 2021. 

Se trata de un incremento del 25,6% respecto a las cifras obtenidas en la anterior edición del estudio, cuando el dato alcanzó los 474,1 millones de euros experimentando significativos descensos a consecuencia del impacto del coronavirus. El volumen de nuevo negocio conseguido es indicativo de la recuperación paulatina del sector, pero se sitúa aún lejos de algunas cifras prepandemia, como la de 2019 (723 millones de euros) o 2017 (758 millones de euros). Solo supera los 581 millones obtenidos en 2018. 

El NB Score 2021 de Scopen también refleja incrementos en el nuevo negocio obtenido por las agencias de medios. Estas habrían alcanzado su mejor cifra en los últimos diez años al obtener 1.5531, millones de euros, rompiendo así con tres años consecutivos de caídas. 

Ranking de agencias creativas

Según indica el informe, la suma de nuevo negocio asignado a las agencias independientes alcanza el 36,5% del total de nuevo negocio generado, lo que sitúa a este tipo de agencias a la cabeza del ranking. Se trata, no obstante, de una cifra menor a la alcanzada en la anterior edición del NB Score, cuando este dato fue del 43,6%. Entre movimientos importantes, la consultora destaca las asignaciones de Línea Directa Aseguradora a Sioux Meet Cyranos, y el lanzamiento de Oppo Reno 5 a VCCP. 

Por su parte, Publicis se hizo con el 21,9% del total de nuevo negocio registrado por las agencias creativas, lo que refleja un incremento considerable de su cuota respecto a 202, cuando la cifra fue de un 6%. El informe destaca de esta agencia las asignaciones locales de campaña 360º y el lanzamiento de nuevos territorios digitales de Renaul a la agencia Publicis. 

En tercer lugar se sitúa WPP, con un 15,8% del total de nuevo negocio obtenido por las agencias creativas. El dato, que supone un ascenso respecto al 9,4% alcanzado en 2020, encuentra su origen, entre otros movimientos, en la asignación del lanzamiento de Wallbox en la Super Bowl a David Madrid y la asignación de varios productos de la ONCE. a Sra. Rushmore. 

Más info.: Scopen NB Score 2021 Agencias Creativas

Abrir Formulario
Abrir Formulario