El IED se posiciona como "La fábrica de lo que no existe"

El IED, Centro Superior de Diseño, ha decidido darle un giro a su estilo de comunicación tradicional, hasta ahora basado en mantener presencia convencional en los medios offline, hacia un planteamiento innovador afin a su audiencia digital.

Maxus, agencia integrada en GroupM, ha desarrollado para el IED el concepto de La fábrica de lo que no existe, propuesta que condensa la imagen del IED como centro de vanguardia en la formación de los futuros profesionales del mundo del diseño.

La metáfora surge del equipo de Maxus España a partir de un trabajo de análisis previo que les ha llevado a desarrollar piezas creativas, contenidos y un plan estratégico en medios. La estrategia de marketing digital estará enfocada en promocionar al IED en el mercado nacional y en el latinoamericano.

El nuevo posicionamiento, a diferencia de las planificaciones tradicionales más enfocadas en emplazamientos, se ha centrado en la búsqueda de audiencias afines a través del conocimiento y análisis de los intereses del consumidor, así como en la consecución de leads.

Además, Maxus ha diseñado una estrategia de contenidos en la que se respiran los valores de la filosofía PACE de la compañía (Pasión, Agilidad, Colaboración y Emprendimiento), y donde ‘La fábrica de lo que no existe’ actuará como plataforma para difundir las diversas actividades culturales del IED.

Como explica Carmen Novo, CEO de Maxus España, “este es un proyecto especial para nuestra agencia por la sintonía y afinidad que existe con el IED, ambos muy vinculados desde sus respectivos ámbitos a la innovación y la creatividad. Es un lujo trabajar con entidades con las que surgen sinergias de forma tan natural. Nuestro ADN digital, nuestra apuesta por el Data Analysis, y enfoque estratégico y creativo de las soluciones en medios, coinciden plenamente con la esencia de lo que en Diseño y Moda es el IED”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario