El reto de construir marca con anuncios de 15 segundos

  • Cuando se trata de transmitir emociones y mensajes racionales básicos, los anuncios de 15 segundos son más efectivos
  • Para comunicar mensajes complejos y lanzar nuevos productos, los spots largos siguen siendo la mejor opción
anuncios-15segundos

Si los creativos publicitarios ya tenían que hacer un ejercicio de síntesis importante para contar la historia de una marca en sólo 30 segundos, ahora se les presenta un reto todavía mayor. Un estudio de Forethought revela que los anuncios de 15 segundos son más efectivos, tanto racional como emocionalmente, que los spots tradicionales de 30.

El potencial de la brevedad

Michael Sankey y Ken Roberts, Consultor principal y Fundador de Forethought respectivamente, han examinado métricas de simpatía, awareness y recuerdo de marca centrándose en la duración de los anuncios de publicidad.

Cuando se usan elementos creativos similares, la duración no tiene demasiado impacto

Durante su investigación han llegado a la conclusión de que en el actual escenario publicitario, las marcas deberían entender que los mensajes racionales primarios y las emociones básicas que transmiten en sus anuncios son más efectivos cuando usan spots de 15 segundos.
Sin embargo, la teoría no se puede entender en términos absolutos. De hecho, los expertos recuerdan que para anuncios con elementos creativos similares, la duración tiene poco impacto en su efectividad. Por eso aconsejan a los creativos que piensen detenidamente sobre la estructura del spot más que sobre la duración y aconsejan combinar los puntos bajos de la historia con los momentos álgidos durante el transcurso del anuncio.

A pesar de recordar que los anuncios de 15 segundos son potencialmente más baratos, los autores del estudio aseguran que no son los que más convienen a todas las marcas sino que la estrategia depende de cada situación en particular. De hecho, recomiendan los spots largos cuando lo que se pretende es comunicar mensajes complejos como puede ser el lanzamiento de un nuevo producto o una nueva campaña.

En los demás casos, se aplica la teoría de “lo bueno si breve, dos veces bueno”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario