Las 3 'íes' del nuevo Festival El Sol

El Festival El Sol ha presentado un ambicioso plan para convertirse en referente en Iberoamérica. Una de las novedades será una Fundación que gestionará el Festival.

Jordi Palomar, nuevo director del Festival El Sol, ha dado a conocer en una rueda de prensa las novedades que se se preparan de cara a próximas ediciones del conocido certamen. 

El principal cambio será la creación de la Fundación El Sol, que gozará de independencia operativa con respecto de la AEACP y que será la encargada de la gestión directa del festival.

 

 

La nueva Fundación destinará todos sus beneficios al objetivo de la misma y contará con un Consejo Asesor, conformando por miembros de los cinco principales mercados (España, Mexico, Brasil, Argentina y la zona hispana de EEEUU) y de Colombia. Queda también abierta la puerta para la incorporación futura de nuevos miembros.

 

El nuevo plan girará en torno a tres ejes o íes: independencia operativa, ingresos e Iberoamérica. 


INDEPENDENCIA OPERATIVA

 

Básicamente conseguir una gestión independiente del Festival, con el objetivo de potenciarlo al máximo y darle una gran notoriedad y relevancia a nivel internacional.

 

INGRESOS

 

Se llevarán a cabo acuerdos con empresas anunciantes para que sean partners en la financiación del Festival. Estas empresas ayudarán económicamente y colaborarán con las visitas necesarias de El Sol a Iberoamérica. En ningún cao podrán ser agencias.

  

IBEROAMÉRICA

 

Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma. Este 2013 se habló mucho de la falta de piezas inscritas por parte de Brasil. Por eso ya están programadas visitas a Brasil, Colombia, EEUU, Argentina y México. Se producirán todos los años entre noviembre y marzo. Para la organización es esencial que Iberoamérica entienda el festival como suyo y que aporte sus piezas para próximas ediciones del certamen. Serán los Clubes de Creativos de cada país, incluyendo  el c de c de España, los que propongan los listados de jurados de cara al festival.


Sol-Premios-publicidad

 

Finalmente, El Sol pretende reforzar la presencia de anunciantes, aumentando el número y las nacionalidades dentro de los jurados. La idea es que sean anunciantes de peso y experiencia para que no se sientan en minoría dentro de un entorno más creativo. 

 

En cuanto a las ponencias, a partir de 2014 éstas se centrarán en más ámbitos de la creatividad. como puede ser la música o la danza. Desde El Sol no quieren hacer un Festival de “nicho”. sino que la diversificación es la clave de su nuevo lavado de cara.

 

Con todo ello El Sol mira hacia el futuro, especialmente hacia la edición de 2015, cuando se celebrará el 30 aniversario de este evento y, dicen, habrá sorpresas...

Abrir Formulario
Abrir Formulario