Las 5 claves para trabajar el Marketing de influencia en eventos

  • Los eventos corporativos son una oportunidad única para generar una experiencia memorable
  • A través del marketing de influencia se mejora la imagen de marca y se transmiten los valores que se quieran comunicar
marketing-influencia-eventos

Los eventos que desarrolla una empresa, o los eventos corporativos, son una potente herramienta de comunicación ligada a acciones de relaciones públicas y marketing.

El marketing de influencia te permite generar una conexión con tu audiencia

Cuando se busca una mejora relacional entre la empresa y su comunidad, los eventos son una buena opción para ello ya que es una oportunidad para generar una experiencia memorable.

El Marketing de influencia para los eventos es un aspecto importante a tener en cuenta, ya que no solamente servirá para alcanzar a un volumen de audiencia afín a tu evento, sino que generarás una conexión con la misma si lo desarrollar correctamente.

Las 5 claves del Marketing de influencia

  • Fidelización: Cuando en un evento conectamos a diferentes tipos de personas, surgen nuevas oportunidades de sinergia y conexión entre los asistentes. Cuando la experiencia del evento es excelente, consigues generar un sentimiento positivo hacia la marca u organizador, fidelizando así tus clientes o asistentes. Los Influencers son clave para ello.
  • Mejorar la imagen de marca: Los eventos también ayudan a mejorar el posicionamiento de una marca, te creas el contexto y los Influencers te ayudarán a llegar a la comunidad.
  • Transmite valores: La experiencia del evento tiene que ir relacionada con los valores que se quieran comunicar. Con una buena estrategia, entendiendo al público que nos dirigimos y los objetivos, podemos definir una estrategia junto a los creadores de contenido exitosa.
  • Contenido: Este punto es clave, ya que un evento tiene que suscitar interés a los asistentes, y tenemos que seducirlos.
  • Dejarse asesorar por expertos: Hay empresas especializadas en generación de eventos experienciales, que le aportan un plus de valor y gestionan las relaciones con los diferentes stakeholders.

En España tenemos algunos ejemplos de eventos que han trabajado conjuntamente con influencers y que han obtenido un gran alcance. El evento Samsung Mad Fun, organizado por Animal Maker durante el año 2016, contó con Video Influencers de la talla de ElRubius, Patry Jordan, Yellow Mellow, Celopan, Dulceida o Loulogio, entre otros, superando las 12 millones de visualizaciones orgánicas en Youtube, más de 17 millones de impactos en RR.SS y siendo 5 veces trending topic. Este año el Festival regresa con muchas más sorpresas y nuevos talentos en una edición que, esta vez, se celebrará el 28 de octubre en Barcelona.

Las iniciativas que combinan experiencias online y offline tienen un gran potencial

Son varios los formatos que se están experimentando actualmente. Otro caso es el de Youplanet, productora que organizó este verano la Squad Summer Mansion, una iniciativa que agrupó durante 15 días a los youtubers más relevantes del panorama nacional en una casa de vacaciones. El resultado: 35 millones de visualizaciones en Youtube, siendo el evento digital con mayor repercusión e interacción dentro el público Millennial durante este verano.

Las iniciativas que trabajan de manera transversal la comunicación, experiencias offline y online, tienen todavía mucho recorrido y las marcas, concretamente los profesionales del marketing, tienen el reto de entender como generar este tipo de acciones que aprovechan el gran potencial de la red.

Más info.: NewVideo Congress

Abrir Formulario
Abrir Formulario