Las agencias flaquean en la comunicación con sus clientes

Las agencias de publicidad necesitan un cambio radical en la forma en la que se comunican con sus clientes. Así lo ha revelado un estudio dirigido por USA Today y la agencia independiente RPA.

Las agencias de publicidad y sus clientes no terminan de entenderse.
Así lo pone de manifiesto una encuesta reciente dirigida por el diario USA Today y la agencia independiente RPA.

Los resultados se han dado a conocer esta semana durante la celebración de Cannes Lions.
Entre las conclusiones del estudio cabe destacar que los anunciantes no atribuyen su éxito empresarial a la idea creativa de una agencia. Las agencias, por su parte, consideran que los clientes les limitan a la hora de producir trabajos buenos.

La encuesta, que se hizo a un total de 143 profesionales del sector, fue diseñada para poner sobre la mesa la verdadera relación que hay entre agencias y anunciantes. Como resultado se ha desvelado que las agencias dedican muy poco tiempo a la comunicación interpersonal con los clientes, poniéndose a sí mismas una serie de barreras que limitan la creación de buenas campañas.

El 98% de los encuestados está de acuerdo con que el mejor trabajo es fruto de la confianza de los clientes en las agencias. Pero el 56% de los profesionales del marketing encuestados asegura que las agencias están más preocupadas por vender su trabajo que por resolver los problemas de los clientes.

Un 76% de los ejecutivos de agencias encuestados está de acuerdo con que son buenos en demostrar el ROI pero sólo un 40% de los clientes coincide en esta percepción. También el 90% de los profesionales de agencias cree que entiende bien el negocio de sus clientes mientras que sólo el 65% de los anunciantes está de acuerdo.

El estudio sugiere que, para mejorar las relaciones entre clientes y agencias, sería necesario hacer algunos cambios:

  • Centrarse en la comunicación interpersonal tanto como en la masiva
  • Trabajar de la mano de los clientes para comprender el papel evolutivo de la creatividad
  • Apoyar a los clientes y reconocer las diferencias entre “arriesgado” y “diferente”
  • Practicar el arte de los negocios tanto como el arte de la publicidad

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario