Una buena estrategia para los Periódicos Online es no tener periodistas

  • La prensa online debe apostar por equipos multidisciplinares en los que el Marketing tenga una presencia fuerte
  • La recurrencia es una estrategia común a la prensa online y offline

No seré yo la que tire piedras contra su propio tejado “matando” al periodista. Pero sí defiendo equipos multidisciplinares en la prensa online, donde el escritor ya no es la piedra angular de la redacción.

Así lo expliqué durante la pasada edición de OMExpo en un debate organizado por SEMrush con otros colegas de la prensa online. Jana Garanko, PR Head en SEMrush y moderadora de la mesa, nos preguntaba por las diferencias entre la estrategia de la prensa online y la de los medios impresos.

En prensa online hay SEO, audiovisual, diseñadores...

Mi respuesta fue clara: “Una buena estrategia para los periódicos online y que no se cumple en los periódicos offline es no tener periodistas”.

Me explico.

En online hay - o debería haber - gente de SEO, Informáticos, Diseñadores, Comerciales, expertos en Marketing Digital, Growth Hackers, Social Media Managers, Equipo Audiovisual, Fotógrafos… y algún que otro periodista. Es decir, los periodistas ya no son la espina dorsal de la redacción, sino que hay un equipo multidisciplinar con diferentes profesionales que participan en la elaboración y difusión de la información. Mientras que en papel, el periodista sigue siendo la piedra angular de la redacción, como ha sido tradicionalmente.

Convivencia, permanencia y recurrencia

Por otro lado, hay 3 estrategias principales en la prensa: las de convivencia, permanencia y recurrencia. Convivencia para la prensa offline; permanencia para la online y recurrencia para ambas.

Convivencia: la prensa offline siempre ha recurrido a estrategias de contenidos para fomentar la convivencia con el lector. Mediante crucigramas, información meteorológica, información del zodiaco, cartelera, programación de televisión… lo que se consigue es formar parte de la vida del lector, acompañarle si se va de viaje, estar presentes cuando desayuna y sobrevivir encima de la mesa durante las 12 horas que tiene el día.

La tecnología y los contenidos ayudan a la Permanencia en prensa online

Permanencia: la prensa online, por su parte, lo que busca es fomentar la permanencia. Y a esto ayudan las tendencias tecnológicas como el scroll infinito o las notificaciones push, e incluso los propios contenidos; porque no es lo mismo poner un vídeo al principio del texto que al final.

Recurrencia: ambos, online y offline, lo que buscan es la recurrencia.

  • En offline esto se consigue con estrategias que van desde las típicas cartillas de puntos, para que compremos el mismo periódico durante 30 días; hasta la propia ideología política del medio que, por línea editorial, logrará que el lector se identifique más con los contenidos de una cabecera que con los de otra. Son estrategias más pasivas y de largo plazo.
  • En online la recurrencia se consigue sobre todo con apoyo tecnológico: envíos dedicados de emailing, notificaciones push, publicación de tuits segmentados. Son estrategias más activas por parte del medio y de corto plazo

Incluso para que el periódico en papel lance cartillas de puntos, es importante contar con un departamento comercial que lo haga posible. Demos la bienvenida, con los brazos abiertos, a las redacciones de prensa multidisciplinares :)

Abrir Formulario
Abrir Formulario