La aplicación de citas Snack permite relacionarse a través de avatares entrenados por Inteligencia Artificial

  • Snack es una app de citas orientada a la generación Z y apoyada en el formato video
  • Los avatares funcionan como chatbots, interactúan con otros perfiles e informan en caso de match
La aplicación de citas Snack permite relacionarse a través de avatares entrenados por IA

La forma de relacionarse de los usuarios ha cambiado notablemente en los últimos años, siendo un reflejo de ello la proliferación de aplicaciones de citas que, a través de la tecnología, permiten a las personas encontrar una pareja o, al menos, conocer gente nueva. Tinder, con su búsqueda basada en ubicación, ha sido una de las que ha liderado la innovación en el sector, en el que ahora Snack abre una nueva frontera de la mano de la inteligencia artificial. 

La app está disponible para usuarios entre 18 y 35 años en Estados Unidos

Fundada por Kimberly Kaplan y lanzada al mercado a principios de 2021, Snack es una plataforma de citas orientada a la Generación Z. Es más, tan solo está disponible para personas entre 18 y 35 años en Estados Unidos. Cuenta con una interfaz similar a la de TikTok, ya que se apoya principalmente en el formato video. Al iniciarse en la aplicación los usuarios han de subir un vídeo de presentación que aparecerá en un feed por el que el resto de usuarios pueden deslizarse en vertical, en lugar de deslizar el dedo hacia la derecha o hacia la izquierda en los perfiles individuales. Cuando a alguien le gusta el video de otra persona, se abre la posibilidad de iniciar conversación a través de mensajes privados. 

Snack se autodefine en la App Store como “la aplicación de citas definitiva para los rebeldes de la Generación Z que quieren liberarse de la monotonía de las aplicaciones de citas”. En este sentido, invita a los usuarios a alejarse de las autodescripciones de texto y les anima a compartir detalles sobre ellos a través de tests de personalidad y pequeños desafíos a los que responder mediante un video

La aplicación busca innovar y sorprender a sus usuarios con nuevas funcionalidades, pero también tratando de convertirse en un espacio seguro. Así, el año pasado introdujo una característica que reduce paulatinamente la visibilidad de los perfiles de los usuarios que hacen ghosting a otros usuarios con demasiada frecuencia. 

En esta línea, y siguiendo el signo de los tiempos, Snack ha incluido en su versión 2023 la posibilidad de que los usuarios creen avatares entrenados por inteligencia artificial para relacionarse en la plataforma. Es decir, los avatares hacen las veces de chatbot y chatean con otros usuarios o avatares en la aplicación, y en caso de que consideren que hay un match, informan al propietario del perfil para que decida por sí mismo si comenzar una conversación real de persona a persona, según recoge Fast Company.

Noticias Relacionadas

En este sentido, los usuarios deberán entrenar a la inteligencia artificial compartiendo detalles, información y cosas sobre ellos para que los avatares muestren el perfil más ajustado a su personalidad y les representen de la mejor manera posible. Esta iniciativa podría ser solo un paso, tal y como informa el citado medio, antes de que Snack haga una aproximación a los universos digitales, ya que su objetivo sería que los usuarios eventualmente tengan citas en el metaverso antes de decidir si se encuentran en persona.

Para algunos, esta nueva funcionalidad podría eliminar el proceso a veces tedioso de iniciar una conversación online con desconocidos, y automatizar esos primeros pasos en los contactos. Para otros, podría entenderse como un nuevo ejemplo de la deshumanización de las relaciones a causa de la tecnología. Con todo, el movimiento de Snack evidencia la integración de la inteligencia artificial en algunos de los aspectos más cotidianos de la vida. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario