Ejemplos de que sí hay engagement en Google+

  • Se habla mucho del ocaso de Google+, pero hay marcas que sí consiguen conectar con su target en esta red
  • El Real Madrid y el FC Barcelona son claros ejemplos de éxito en Google+
google-plus

Se habla mucho del ocaso de Google+. Dicen que la propia compañía se dio por vencida y llegó a “matar” su intento por introducirse en el mundo de las redes sociales para más tarde traerlo de nuevo a la vidaY aunque es cierto que hay marcas que usan Google+ porque creen que les vendrá bien para el SEO y no porque realmente crean que existe una comunidad viva, otras aún confían en que el corazón de la red social sigue latiendo.

El FC Barcelona cuenta con 8,8 millones de seguidores en Google+

De hecho, algunos anunciantes están desplegando auténticas estrategias demostrando que aún hay usuarios activos en Google+. Entre ellos se encuentran los principales clubes deportivos de nuestro país: el Real Madrid y el FC Barcelona, que parecen haber encontrado en el “hijo pródigo” de Google una herramienta útil para conectar con sus seguidores. Y son un amplio grupo: en el caso del club madridista el número alcanza los 7,38 millones de followers; en el del blaugrana los 8,8 millones.

Uno de los ejemplos lo encontramos en esta publicación en la que el Real Madrid anunciaba la despedida de Álvaro Arbeloa agradeciéndole sus servicios al club blanco. El post consiguió más de 2010 puntuaciones y cerca de 70 comentarios.

post-realmadrid

Aunque el club blanco no solo ha basado su estrategia en Google+ para generar conversaciones con sus seguidores dándoles noticias actuales. El Real Madrid también ha utilizado la plataforma para traer recuerdos de su Historia. Una estrategia combinada que les ha servido para acumular cerca de 721 millones de visitas.

post-realmadrid-2

El FC Barcelona, por su parte, ha sabido aprovechar la comunidad de Google+ para generar conversaciones con sus followers. Uno de los casos más recientes ha sido la publicación de un post en el que comparaba los puntos conseguidos por Luis Suárez y el resto de goleadores europeos. Cifras que le han otorgado el Balón de Oro y que parecen haber traspasado el éxito a la publicación: más de 1218 “plus” y 21 comentarios

post-barcelona

De hecho, en otras ocasiones el club también ha optado por aludir directamente a sus fans. Así han conseguido acumular más de 1.015 millones de visitas.

post-barcelona-2

 

No solo el fútbol utiliza Google+

Obviamente el fútbol mueve masas, pero también hay marcas que lo hacen muy bien en Google+.

Nos encontramos el caso de Vodafone España que ha conseguido 366.627 seguidores y acumula 11 millones de visitas con publicaciones como estas en las que capta la atención de los usuarios aludiendo a su espíritu deportivo.

post-vodafone

Aunque también se dirige a los usuarios velando por su seguridad...

post-vodafone-2

Tesla también ha apostado por seguir una estrategia en la red social de Google con la que ha conseguido dos millones de seguidores y 63 millones de visitas. Y todo gracias a mostrar a sus followers posts como este en el que ellos son los protagonistas:

tesla-post

Aunque también ha optado por dar información útil sobre sus estaciones de carga. Algo que ha gustado a las 353 personas que han dado al “plus”.

tesla-post-2

En el mundo del motor, Honda también ha optado por desplegar sus encantos a través de Google+. Así ha conseguido captar a 273.000 seguidores a los que muestra sus modelos y novedades.

post-honda
post-honda-2

Y es que lo realmente importante es estar allí donde está tu cliente para inciar el contacto, solo así lograrás generar engagement.

Abrir Formulario
Abrir Formulario