Las últimas tendencias en marketing digital

Estar al día en marketing digital es un trabajo que requiere constancia, pero hay que intentarlo. Os dejamos algunas de las tendencias para saber por dónde va encaminado. 

Tan pronto como ponemos en marcha una idea, que creemos que es fantástica y que nos va a reportar grandes beneficios, surge otra nueva. Mantenerse a la vanguardia de las tendencias es crucial y, por eso, deberíamos tener un ojo siempre puesto en estas tendencias. 

 

¡Gracias a Creative Guerrilla Marketing por dejarnos estas tendencias!

 

¡Oh! ¿Para mí? (Personalización)

 

Cada cliente es único. En empresas más o menos pequeñas, la atención personalizada para cada cliente es crucial, y esto no es nuevo. El marketing digital permite que la personalización sea, por un lado, más cómoda para nosotros y, por otro, más precisa para el cliente. Aunque 'automatizar la personalización' sea una paradoja, es posible. Solo hay que  procesar los datos y ofrecer como respuesta una u otra opción. Una tarea sencilla para cualquier súper ordenador que se precie. 

 

Cuando los clientes se conecten a la página, el contenido que les tiene que aparecer delante de las narices es el que ellos quieran, no el que venga por defecto. Esto se traducirá en que se queden más tiempo en el site y que las probabilidades de que compren algo aumenten. 

 

 

 

P’al Facebook (social media)

 

Lo de usar las redes sociales para las campañas de marketing digital no es nada nuevo. De hecho, muchas empresas centran su estrategia en sus cuentas de Facebook o Twitter. Lo que sí cambia es el hecho de que las soluciones más creativas se dan en este ámbito. Muchos han conseguido un ‘buzz’ increíble sólo con la creación de un #hashstaginteligente. Las mejores campañas en social media son una mezcla de lo tradicional con las nuevas herramientas, es decir, permitir a la gente que comente por las redes sociales (“nuevo”) lo que ha visto en la tele (de toda la vida). Compartir genera emoción e incita a seguir compartiendo. 

 


¡Deja ya la maquinita! (Multiplataforma)

 

Que todas las plataformas que un usuario puede tener en su casa trabajen en armonía es clave para que sea más fácil controlar cómo las usa la gente. Internet ya no está en los ordenadores: los ordenadores están en todas partes. 

 

Smartphones, tablets, videoconsolas... Todas tienen que estar sincronizadas. Cuando Fulanito Pérez acceda a su smartphone, ese teléfono debería saber quién es y lo que ha hecho tanto en el tablet como en la videoconsola. 

 

Ni que decir tiene que los sitios web tienen que estar completamente adaptados a los dispositivos móviles. De hecho, parece ser que de aquí a unos años se navegará más por  tablets y smartphones que a través de ordenadores. Los clientes están en movimiento: nosotros también tenemos que estarlo y apostar por el diseño responsable de los sites.



GameBoy Gigante

 

 

¿¡Cómo se sale de aquí!? (Funcionalidad WEB)

 

El diseño web es... lo es todo. Igual que la cara es el espejo del alma, un sitio web será el espejo de la marca. Hasta el momento en el que adquiera el producto, todo lo que el consumidor experimentará sobre una empresa lo hará a través de la página web. Navegar con el ratón está muy bien, porque aún lo hace la mayor parte de la gente, pero tocar está mejor. 

 

Hay que tener en cuenta que muchos ya tocan. Los ‘botones’ pequeños, los elementos que incordien y las cosas que no sean ‘fáciles’ de tocar, no sirven. Ni Flash tampoco. Un gran número de tablets no soportan el formato Flash así que, teniendo todas las posibilidades que ofrecen los programas de su competencia... ¿para qué arriesgar?

 

El marketing digital es una industria que va a la velocidad del rayo y es obligación de los profesionales del sector seguirle el ritmo. No importa el ámbito en el que trabajemos, siempre habrá alguna manera original para dar caña utilizando estas técnicas. 


Hace ya algún tiempo que eMarketer mostraba este vídeo. ¿Serguirá yendo la cosa por ese camino?



 

Abrir Formulario
Abrir Formulario