Los Millennials están en Skype

Ni Line, ni Telegram, ni WhatsAppp, ni Viber. Cuando se trata de mantener una conversación a través de internet los jóvenes prefieren Skype. El motivo es la mayor privacidad y seguridad que, dicen, les ofrece esta plataforma.

Uno de cada cuatro jóvenes de entre 18 y 24 años ya está en Skype, plataforma que perciben como un modo más privado y seguro de conectar con sus amigos. Así, mientras otras compañías ven cómo se reduce la presencia e interacciónen sus redes, Skype ha experimentado un crecimiento del 28% en los últimos tres años. 

Además, los usuarios de Skype sienten un verdadero engagement con el servicio con una media de 30 minutos por llamada y 150 minutos al mes, que se suman a una población conectada que pasa cerca de 8.000 horas al año en Skype.

 

Y la de Skype es una audiencia que crece rápido: entre julio y septiembre de 2013 los usuarios realizaron 170.000 minutos de llamadas, un incremento del 53% con respecto al mismo periodo del año anterior. comScore ha nombrado a Skype la cuarta app por nivel de engagement dentro del top 30 de apps por reach. Como soporte publicitario, su crecimiento y excelente imagen entre los internautas significan un impulso definitivo para ayudar a los anunciantes a llevar a cabo campañas publicitarias de éxito.

 

¿Por qué los millenials están en Skype?

  • Les permite compartir sus sentimientos y comunicarse con sus amigos en tiempo real y en un ambiente seguro, sin las amenazas de una exposición pública. Un tercio de los millenials en Skype lo usa para comunicarse con su familia semanalmente y cerca de la mitad utiliza Skype para conectar con amigos cercanos, también semanalmente.
  • Los millenials están al día y Skype es uno los productos de comunicación para móvil más grandes del mundo. Cerca de un tercio de los 300 millones de usuarios conectados en todo el mundo lo hace a través de sus dispositivos móviles. 
  • Skype se encuentra en los dispositivos que más utilizan los millenials, disponible en smartphones con iOS, Android o Windows y PCs.
  • Vídeo, chat, mensajes. Los millenials no utilizan los móviles y dispositivos solo para hacer llamadas. Los usuarios de Skype interactúan y se comunican de formas que van más allá de la vídeollamada. 
 


Según Raúl de la Cruz, director en España de Microsoft Advertising: “Los jóvenes valoran ahora mucho más la privacidad y ven el valor de Skype frente a otras redes más impersonales. Este escenario de intimidad proporciona un entorno confortable para que las marcas puedan conectar con ellos proponiéndoles experiencias pensadas en sus gustos y que aprovechan el increíble potencial tecnológico con propuestas creativas e innovadoras. Estamos hablando de un servicio que representa el 40% de las llamadas internacionales en todo el mundo, es decir, que Skype tiene mucho que decir como soporte publicitario”.



 

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario