Mark Zuckerberg por fin se pronuncia [Comunicado Completo]

  • Ha emitido un comunicado explicando su versión de los hechos
  • Promete mejorar a corto y largo plazo para que no se vuelvan a filtrar datos
mark-zuckerberg

Han sido necesarias más de 72 horas, desde que se hiciera público el escándalo de la filtración de datos con fines políticos, para que el Fundador, Presidente y CEO de Facebook emitiera un comunicado al respecto. Al parecer, y según sus palabras, es el tiempo que Mark Zuckerberg ha necesitado para "comprender la situación".

Mark Zuckerberg reconoce que cometieron errores y asume la responsabilidad por lo ocurrido.
Aunque no sabemos qué implicaciones tiene esa frase ni exactamente qué consecuencias "asumirá"; más allá del golpe directo que Wall Street le asestó en las últimas dos jornadas. Y es que la pérdida bursátil de la compañía (-10%) alcanzó los 50.000 millones de dólares.
Una cifra 1.000 veces superior al número de usuarios que la red cedió, filtró, perdió, donó, ofreció... elija usted el verbo que quiera. El resultado será el mismo.

“Hay más por hacer”, afirma Zuckerberg

"Tenemos la responsabilidad de proteger tus datos y si no podemos hacerlo, entonces no merecemos servirte" , escribe Zuckerberg tratando de mitigar la crisis de reputación a la que se enfrenta. Afirma también que "las acciones más importantes para evitar que esto se repita" se adoptaron hace años aunque es cierto que "hay más por hacer".

En su carta, describe cronológicamente la situación y, aunque entona el mea culpa, se presenta con una imagen bondadosa y protectora que los usuarios no terminan de creerse.
Puedes leer el comunicado completo a continuación:

“Quiero compartir una actualización sobre la situación de Cambridge Analytica, incluyendo los pasos que ya hemos dado y nuestros próximos pasos para abordar esta importante cuestión. 

Tenemos la responsabilidad de proteger tus datos, y si no podemos entonces no merecemos servirte.

He estado trabajando para entender exactamente lo que pasó y cómo asegurarme de que esto no vuelva a suceder.
La buena noticia es que las acciones más importantes para evitar que esto suceda de nuevo ya las hemos tomado hace años. Pero también hemos cometido errores, hay algo más que hacer, y tenemos que dar un paso adelante y hacerlo.


Esta es una cronología de los eventos:

En 2007 lanzamos la plataforma de Facebook con la visión de que más aplicaciones pudieran ser sociales. Tu calendario debería ser capaz de mostrar los cumpleaños de tus amigos, tus mapas deberían mostrar dónde viven tus amigos, y tu libreta de direcciones debería mostrar sus fotos. Para hacer esto, permitimos a las personas iniciar sesión en aplicaciones y compartir quiénes eran sus amigos y algo de información sobre ellos.

En 2013, un investigador de la universidad de Cambridge (Aleksandr Kogan) creó una aplicación de prueba de personalidad. Fue instalada por 300.000 personas. Dada la forma en que nuestra plataforma trabajaba en ese momento esto significaba que Kogan era capaz de acceder a decenas de millones de los datos de sus amigos.

En 2014, para prevenir las aplicaciones abusivas, anunciamos que estábamos cambiando toda la plataforma para limitar el acceso a datos. Las aplicaciones como la de Kogan ya no podrían pedir datos sobre los amigos de una persona a menos que sus amigos también hubieran autorizado la aplicación.

En 2015 nos enteramos por periodistas de The Guardian que Kogan había compartido datos de su aplicación con Cambridge Analytica. Está en contra de nuestras políticas que los desarrolladores compartan datos sin el consentimiento de la gente, por lo que inmediatamente prohibimos la aplicación de Kogan desde nuestra plataforma, y exigimos que Kogan y Cambridge Analytica certificaran formalmente que habían eliminado todos los datos indebidamente adquiridos. Ellos proporcionaron estas certificaciones.

La semana pasada, descubrimos por The guardian, The New York Times y Channel 4 que Cambridge Analytica podría no haber borrado los datos como habían certificado.
Inmediatamente les hemos prohibido usar cualquiera de nuestros servicios. Cambridge Analytica afirma que ya han borrado los datos y han accedido a una auditoría forense por una empresa externa que hemos contratado para confirmar esto. También estamos trabajando con los reguladores mientras investigan lo que pasó.


Esto fue una violación de la confianza entre Kogan, Cambridge Analytica y Facebook.
Pero también fue una violación de la confianza entre Facebook y las personas que comparten sus datos con nosotros y esperan que nosotros los protejamos. Tenemos que arreglar eso.


Sobre este asunto, en 2014 tomamos medidas más importantes para evitar que los malos actores accedan a la información de la gente.
Pero hay más cosas que tenemos que hacer:

  1. Vamos a investigar todas las aplicaciones que tuvieron acceso a grandes cantidades de información antes de cambiar nuestra plataforma y vamos a realizar una auditoría completa de cualquier aplicación con actividad sospechosa. Vamos a vetar a cualquier desarrollador de nuestra plataforma que no esté de acuerdo con una auditoría exhaustiva. Y si encontramos a los desarrolladores que han abusado de la información personal, los vamos a prohibir e informaremos a todos los afectados por estas aplicaciones.
  2. Vamos a restringir el acceso a los datos aún más para prevenir este tipo de abusos. Por ejemplo, vamos a eliminar el acceso de los desarrolladores a tus datos si no has usado su aplicación en 3 meses. Vamos a reducir los datos que le das a una aplicación cuando inicias sesión. Únicamente será tu nombre, tu foto del perfil y tu dirección de correo electrónico. 
  3. Queremos asegurarnos de que entiendes las aplicaciones a las que permites acceder a tus datos. En el próximo mes, vamos a mostrar a todo el mundo una herramienta en la parte superior de su sección de noticias con las aplicaciones que haya usado y una manera fácil de revocar los permisos de esas aplicaciones. Ya tenemos una herramienta para hacer esto en la configuración de privacidad, y ahora vamos a poner esta herramienta en la parte superior de la sección de noticias para asegurarnos de que todo el mundo la vea.

Creé Facebook y, al fin y al cabo, soy responsable de lo que pasa en nuestra plataforma.
Hablo en serio acerca de hacer lo que se necesita para proteger a nuestra comunidad. Si bien esta cuestión específica que involucra a Cambridge A
nalytica ya no debería suceder con nuevas aplicaciones hoy, eso no cambia lo que pasó en el pasado. Vamos a aprender de esta experiencia para asegurar más nuestra plataforma y hacer que nuestra comunidad sea más segura.

Quiero dar las gracias a todos los que siguen creyendo en nuestra misión y trabajan para construir esta comunidad juntos.
Sé que hace falta más tiempo para arreglar todos estos asuntos, pero prometo que vamos a trabajar para construir un mejor servicio a largo plazo”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario