Tuenti dice que no cierra; se renueva (otra vez)

  • La compañía mantendrá su negocio como operadora móvil
  • Tuenti está trabajando en Photos Project, que permitiría a los usuarios descargarse todas sus fotos guardadas en la plataforma
cerrojo

Actualización 15:15 horas

Según ha publicado El Mundo, fuentes cercanas a la empresa han afirmado que la compañía no cierra su red social

Es más, Tuenti ha lanzado un comunicado con el que afirma que la mejorarán:

“Con esta nueva versión de la aplicación, aprovecharemos para devolver a los antiguos usuarios de la red social lo que siempre ha sido de ellos, facilitando la descarga de todas sus fotos. Esto no significa que los usuarios no puedan seguir compartiendo sus fotos, conversaciones, etc., ya que la aplicación, y tuenti.com, seguirá estando siempre abierta, favoreciendo la comunicación entre todos nuestros usuarios a través del chat, de VozDigital y de todas las nuevas funcionalidades que pondremos a disposición en el futuro. Ese es nuestro objetivo, y seguiremos apostando por ello: seguimos trabajando para mejorar la experiencia de cualquier usuario de Tuenti”.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El negocio de las redes sociales poodría dejar de ser rentable para Tuenti.

De hecho, desde la compañía se podrían estar preparando para decir adiós este año a sus cerca de 20 millones de usuarios tras diez años de recorrido como red social. 

Y es que poco parecen acordarse todos esos usuarios de aquellos años de bonanza vividos desde 2006. Hoy, la gran mayoría de los consumidores conocen a Tuenti como una operadora de móvil virtual, propiedad de Telefónica. Negocio al que quiere dedicar todos sus esfuerzos a partir de ahora y que proporciona el 100% de sus ingresos.

Ya hace cuatro años que la compañía abandonó su enfoque de red social para centrarse en su labor como operadora. Dejó a los usuarios monetizados con publicidad y se pasó a los clientes monetizados con suscripción.

Sin embargo, hasta ahora no se había visto un movimiento por parte de la compañía para dar carpetazo a la red social. La estrategia que parece anunciar el cierre a bombo y platillo recibe el nombre de Photos Project, según informa El Confidencial.

La plataforma de Tuenti tiene almacenados 6.000 millones de imágenes

Un proyecto que permitiría a los usuarios descargarse las fotografías que aún tienen almacenadas en la plataforma. Y no son pocas: 6.000 millones de imágenes estarían costándole una millonada a la compañía en mantenimiento.

De hecho, así lo aseguraba un empleado anónimo a El Confidencial: “Photos Project ha sido siempre un dolor de cabeza, porque es arriesgado. No puedes cargarte una red social de la noche a la mañana, está llena de fotos, pero tampoco puedes mantenerla y seguir perdiendo dinero y, sobre todo, recursos de la compañía. Hagas lo que hagas, es un movimiento muy arriesgado”.

Así, los usuarios podrían despedirse con un buen sabor de boca: descargándose todas sus fotos del tirón sin tener que ir guardándolas una por una.

Ocupando espacio y otros recursos

Tal y como señalaba ese mismo empleado: “La red social se cierra este año. Puede haber un cambio de planes y que se posponga, porque no es lo más prioritario, pero en principio el plan es cerrarla este año”.

Y es que Tuenti podría estar perdiendo millones solo en mantenimiento de la red social. Otro empleado anónimo ha asegurado que en 2011 se llegaban a subir 3,5 millones de fotos cada día. Tuenti contaba entonces con más de 1.000 servidores y una insfraestructura capaz de soportar el envío de 100 millones de mensajes diarios.

Hoy, entre servidores, mantenimiento y personal, Tuenti estaría gastando cerca del millón de euros anuales en una plataforma que ya nadie utiliza. "¿Sabes la coña esta que hay de que Google+ solo lo usan los empleados de Google? Pues aquí pasa algo parecido. No es algo terrible, ya que ahora somos un operador. La compañía es la primera que reconoce que pasa eso, y es lógico, porque ya no somos una red social. Pero el caso es que tenemos alojadas miles de millones de fotos de usuarios que hace años que no entran".

¿Usuarios? ¿Clientes?

Cuando Telefónica se metió en el terreno de Tuenti la compañía quería hacerse con su nicho de mercado y convertirlo íntegramente en una lista de usuarios de pago del nuevo operador. 

Telefónica pretendía hacerse con el nicho de mercado de la red social de Tuenti

Pero las cosas no fueron como esperaban. Algo que en Telefónica, según explica otro empleado a El Confidencial, no entendieron muy bien. “Aquello estaba siendo un fracaso tremendo. Lo bueno era que teníamos a Telefónica detrás, y un cambio así de lento solo lo puedes aguantar si estás con un grande. Pero aun así la conversión de usuarios a clientes era bajísima. En Telefónica no estaban nada contentos. Sabían que el proceso iba a ser lento, pero pronto se dieron cuenta de que no es que fuera lento: es que estaba siendo un fracaso".

Entonces llegaron los cambios. Uno detrás de otro. Primero se lanza una operadora enfocada al público joven. Después se apuesta por 'Tu' como nombre. Luego se decantan por Tuenti Móvil. Después llegan las campañas millonarias, la apuesta por la aplicación de mensajería y la orientación hacia Latinoamérica...

No contentos con los resultados y viendo que la estrategia del público joven no funcionaba, decidieron virar de nuevo: subir el nicho de edad y un cambio de imagen fueron el nuevo objetivo. Así llegó el negro y el nuevo nombre, .Tuenti.

Entonces, ¿es un problema de clientes?

Que el problema sea cuestión de clientes, no está del todo claro. La compañía ha asegurado que cuenta con 270.000 clientes en España y, si sumamos el resto de clientes de los cuatro países latinoamericanos en los que opera (Perú, Ecuador, Argentina y México), la cifra alcanzaría 500.000.

Entre 2011 y 2012 Tuenti facturó 27 millones de euros

Pero parece que no se cubren los gastos. Entre 2011 y 2012 Tuenti facturó 27 millones de euros. Sin embargo, la cifra no cubrió las pérdidas cercanas a los 23 millones. Y en 2013 los datos no fueron mejores: la cifra de pérdidas si situó en los 24 millones de euros, por lo que Telefónica tuvo que acudir al rescate.

Aunque la cosa mejoró un año después cuando la cifra se quedó en 16 millones. La misma cantidad que Tuenti paga a Telefónica por usar sus redes. "El problema no es el número de clientes del operador. A algunos en Tuenti les parece un número mejor y a otros peor, pero el problema no es ese. El problema es que partíamos de la base de una red social y de ahí no hemos arañado casi clientes. En la operadora hemos encontrado a un público joven y partíamos de la marca de la red social, sí, pero la conversión ha sido ridícula. Eso es lo que cabrea a algunos en Telefónica", opina otro empleado.

Rumores, rumores...

No obstante, todavía no hay nada asegurado. De hecho, hay rumores incluso menos optimistas. Como la filtración del pasado 9 de enero, que ya alertaba sobre el inminente cierre de Tuenti.

El anuncio del cierre se filtró el pasado 9 de enero

En ella se aseguraba que la única forma que los usuarios tendrían de descargar sus fotos sería mediante la descarga de una app. Y no permitiría descargarlas todas...

Pese a no haber confirmado nada de la cuantía, Tuenti ha anunciado este lunes el lanzamiento de una herramienta para que los usuarios puedan recuperar sus fotos comprimidas en un archivo ZIPUna opción que estaría disponible para la nueva app en Android y iOS

Aunque se trata de unas afirmaciones que han resultado ser bastante exageradas. De hecho ponían la fecha de cierre escasos días después del anuncio. Quizá el resto de suposiciones de las que hablaba también fueran fruto de la exageración.

El tiempo nos lo revelará. De momento, lo único que está claro es que el adiós podría llegar tarde o temprano.

También puede interesarte...

El CM de Pans&Company: “Las redes las va a llevar tu madre”

Abrir Formulario
Abrir Formulario