Un nuevo estudio pronostica el fin de Facebook

Todas las redes sociales han demostrado tener un ciclo de vida limitado. El momento álgido de Facebook podría estar llegando a su fin. Así lo pronostica un nuevo estudio.

Princeton levantó la polémica hace unos meses cuando dijo que Facebook perdería al 80% de sus usuarios activos para el año 2017.
Por entonces el pronóstico se basó en los datos de Google Trends para búsquedas relacionadas con Facebook.

Un segundo estudio más reciente, realizado por los investigadores Christian Bauckhage y Kristian Kersting del Instituto alemán Fraunhofer, ha llegado a una conclusión parecida.

Tras analizar 175 servicios de Internet diferentes, en 45 países, han llegado a la siguiente premisa:

“Nuestro análisis revela que la atención colectiva hacia los social media crece y decrece de una forma regular y altamente predecible. La regularidad se mantiene por regiones, culturas, países y temas, dando una pista del mecanismo general que gobierna la adopción de los servicios web”.

En otras palabras, que muchas plataformas sociales son como las modas pasajeras. Y, como la mayor parte de las modas pasajeras, el interés por ellas llega a un pico de éxito para después ir decreciendo con el paso del tiempo.

Los autores del estudio han dejado claro que las búsquedas de los usuarios no son un indicador del interés por un tema concreto. Puede que la gente haya dejado de buscar “Facebook” porque usan una app o lo han marcado como favorito. Pero algunos de los datos proporcionados por Google Trends sí pueden servir como indicador del interés de los usuarios por ciertos temas.

Para su análisis, Christian Bauckhage y Kristian Kersting monitorizaron algunos de los principales servicios de Internet. Este es el gráfico obtenido para Facebook:

 


De todos los modelos que se han tenido en cuenta para realizar la gráfica anterior, los investigadores consideran que el Gompertz es en el que más se puede confiar por la validez de los datos que proporciona.

En cualquier caso, aseguran que “debido a la simplicidad de los modelos de difusión que se han tenido en cuenta, y por su aparente validez empírica, los resultados obtenidos proporcionan una nueva línea de investigación para analizar la dinámica colectiva de atención por los servicios de Internet”.

*Conclusión: lo que este estudio demuestra es que Facebook puede sufrir un declive como moda pasajera, igual que antes ha ocurrido con otros servicios web.

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario