Así perciben los españoles a las principales cadenas de Televisión

  • Antena3 y La Sexta se consolidan como las cadenas mejor valoradas por su imagen
  • TVE1 obtiene la valoración más alta como la cadena más “Respetuosa”
pablo-motos

Antena 3 está considerada como una cadena de televisión con programación variada (27%), buenos programas informativos (23%, sube un punto), entretenida (28% sube dos puntos), de calidad (23% sube un punto), con buenos presentadores (28% sube dos puntos) y que gusta a todos los públicos (29% sube un punto). Es en este último atributo donde se desmarca en mayor medida del resto de cadenas, según los datos de un estudio que ha realizado Personality Media.

Antena 3 es la preferida desde 2014

Así, desde 2014 Antena 3 es la cadena de televisión preferida por los consumidores españoles en cuanto a los 10 atributos consultados, estando siempre entre las primeras posiciones con respecto al resto de cadenas.

Por su parte, La Sexta sigue manteniéndose en las primeras posiciones con respecto al resto de cadenas. Ocupa la primera posición en “programación innovadora” (26%) y “me identifico con su programación” (22%). Ligero descenso desde 2016 en los atributos “entretenida” (pasa de un 24% a un 21%) y en programación innovadora (pasa de 29% a 26%).

TVE1 es la cadena que obtiene la más alta valoración en una de sus variables de imagen y es que el 32% de los consultados considera que es la cadena “más respetuosa”. Se confirma la recuperación de su imagen, que tocó suelo en 2015 y desde entonces ha mejorado en los 10 atributos consultados, con una subida de entre un 7% y un 23% desde entonces hasta hoy.

Telecinco no convence

Telecinco, con datos que se repiten del informe del año pasado, ocupa las últimas posiciones de todos los atributos. Es la última en “mayor credibilidad” (3%), “mayor calidad” (4%) y “respetuosa” (2%).

Fue en 2014 cuando Cuatro obtuvo sus mejores datos en cuanto a atributos, pero desde entonces sufre una caída continuada hasta día de hoy. Ocupa las posiciones finales en muchos de los atributos analizados, quedando la última en “mejores programas informativos” (6%) y “buenos presentadores” (7%).

Los Simpsons ya no son el programa que más gusta

Programas de TV de mayor y peor calidad

En cuanto a la valoración de los programas de televisión por los espectadores, dentro de los 79 programas más relevantes de las principales cadenas en abierto que contempla el estudio, destacan los siguientes datos:

  • 10 de estos 15 programas son de Atresmedia y uno solo de Mediaset
  • TVE coloca a 4 programas entre los 15 de mayor calidad: El telediario de La 1, España Directo, El ministerio del Tiempo y Comando actualidad
  • Antena 3 Noticias aumenta la percepción de calidad subiendo 4 puestos y se sitúa por primera vez como el programa de mayor calidad con un 39%
  • Los Simpsons, después de años de liderazgo, cae al segundo lugar
  • La Sexta Noticias cae este año una posición y es tercer puesto de programas de mejor calidad
  • Pasapalabra un año más defiende la cuarta posición para Mediaset
  • La mayor subida es para Equipo de investigación, que con un 29% se coloca el sexto del ranking de programas de buena calidad; sube 10 puestos con respecto a 2016, cuando tenía un 20%
  • 8 de los 15 programas de peor calidad son para el grupo Mediaset: “Sálvame”, con un 71% de los encuestados, “Mujeres Hombres y viceversa” con un 69% y “Sálvame Deluxe” con el 64%, ocupan el pódium

Más info.: Informe de Imagen 2017 Principales Cadenas y Programas

Abrir Formulario
Abrir Formulario