Coca-Cola Iberia Partners y los sindicatos agotan el plazo de negociaciones sobre el ERE sin llegar a un acuerdo

El plazo de negociación entre sindicatos y Coca-Cola Iberian Partners ERE termina sin acuerdo entre ambas partes. Los sindicatos han rechazado la nueva propuesta de la compañía por mantener el cierre de las 4 plantas embotelladoras.

El plazo de negociación entre sindicatos y Coca-Cola Iberian Partners (CCPI) sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) termina sin acuerdo entre ambas partes. Así lo recoge el acta de la reunión celebrada esta mañana. 

 

El ERE presentado el pasado 23 de enero afectaba a 1.250 trabajadores e incluía el cierre de 4 de sus 11 plantas en España: las de Fuenlabrada, Alicante, Palma de Mallorca y Asturias.

 

Hace dos días CCPI presentaba una nueva oferta que reduce el número de afectados a 1.190

La propuesta incluye prejubilaciones para los trabajadores mayores de 56 años, en lugar de 58, en los centros afectados. Estas personas recibirán un 80% de su salario hasta los 63 años. 

También plantea las bajas incentivadas voluntarias de 45 días por año trabajado con un tope de 42 mensualidades, frente a los 30 días y las 18 mensualidades presentadas en el ERE inicial.

 

Sin embargo, la propuesta mantiene el cierre de las 4 plantas embotelladoras. Una circunstancia que los sindicatos han rechazado desde el principio y que ha sido el motivo principal por el que hoy, 21 de febrero, no se ha llegado a un acuerdo. 

No se ha firmado porque conllevaba el cierre de cuatro plantas y la pérdida de multitud de puestos de trabajo” han declarado fuentes de la Federación Agroalimentaria de CCOO. Y añaden: "Por muchas mejoras económicas que introduzca la compañía no vamos a pactar mientras encima de la mesa haya cierres y destrucción de empleo".


 

CCPI ha destacado que la mayoría de los trabajadores presentes en la reunión de esta mañana han aprobado la nueva oferta de la compañía. Entre ellos, los empleados de las plantas de Galicia, Andalucía, Canarias y Extremadura. Centros a los que apenas afecta el ERE ni la reestructuración


 

Ahora se abre un plazo legal de 15 días en los que CCPI tendrá que considerar la decisión de presentar o no el ERE tras analizar las medidas planteadas por ambas partes. 

 

Por su parte los sindicatos han mostrado su interés por seguir dialogando pero han declarado su intención de impugnar el ERE en caso de que Coca-Cola Iberia Partners finalmente decida seguir adelante. 

 

Hay que recordar que Coca-Cola Iberia Partners es sólo la distribuidora de los productos de Coca-Cola. Pero ambas son independientes. La empresa surgió producto de la fusión en una única empresa de 7 plantas embotelladoras. 

 

Esta confusión respecto a las competencias de cada compañía es lo que más está afectando a la imagen de la marca en España. Así lo declaraba Marcos de Quinto, presidente de la filial de Coca-Cola en España, a Anuncios

La preocupación es tal que CCPI ha tenido que publicar un comunicado en los medios impresos aclarando la confusión entre la distribuidora y la compañía de refrescos. 


 

En cuanto a las ventas, un estudio elaborado por Reason Why recoge que el 27,5% de los consumidores dejará de consumir Coca-Cola tras el ERE.

Una circunstancia que según Marcos de Quinto se encuentra “en los parámetros normales” pero que les obliga a “estar vigilantes”. 



Abrir Formulario
Abrir Formulario