La Publicidad de e-cigars dispara su consumo entre los jóvenes

El consumo de cigarrillos electrónicos ha visto en los jóvenes estadounidenses a su target más potente.

Así se desprende del último estudio publicado en Pediatrics, la revista oficial de la Academia Americana de Pediatría, que alerta sobre el efecto nocivo de estos productos.

De hecho, los investigadores cuestionan la efectividad de los e-cigars como complemento para los que quieren dejar de fumar. Y sugieren que más que un sustituto, podría tratarse de la antesala de los cigarrillos convencionales para los usuarios más jóvenes.

Así lo esperan además las firmas de cigarrillos electrónicos, que han aumentado su Publicidad en los últimos meses para captar adeptos entre los adolescentes.

Con esta iniciativa quieren frenar el cierre de establecimientos que ha traído consigo el exceso de ofertaConcretamente, la exposición de la juventud americana ha aumentado un 76% gracias a la emisión de los spots en las principales cadenas nacionales.

Thomas Wills, autor del estudio, ve un peligro en este tipo de publicidad, ya que “puede significar un daño para la salud pública”. Y argumenta, además, que de seguir con esta tendencia “es muy probable que las cifras de consumidores sigan en aumento, sobre todo entre los jóvenes”.

Como medida de prevención, la Organización Mundial de la Salud ha puesto en marcha un programa de orientación que incluye tabaco sin humo, sistemas electrónicos de administración de nicotina así como un elenco de pipas de agua.

Abrir Formulario
Abrir Formulario