Selfi, que no selfie, es la palabra del año

Seguro que Ellen DeGeneres no imaginó el éxito que traería tras de sí la autofoto que hizo durante la gala de los Oscar.

Este divertido selfie, que ya se ha convertido en el más retuiteado de la historia, ha sido además el responsable de la elección de la palabra del año.

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) ha designado selfi, en su adaptación al castellano, como término del año de entre una lista de doce vocablos.

Abdicar, ébola, nomofobia, apli, árbitra, impago, ucraniano, superluna, postureo, dron y amigovio cierran la lista de términos que optaban a coronarse como el término más popular de este 2014. 

Abdicar, ébola, postureo, dron y amigovio se encontraban entre las favoritas

El organismo matiza que “no buscamos la palabra más bonita, ni la más original o novedosa”. De esta manera, Fundéu criba los términos por la actualidad y el interés que despiertan.

Así, además de estar relacionada con la actualidad, la palabra del año debe tener “un cierto interés lingüístico, ya sea por su formación o por la fuerza de su penetración en el lenguaje común”, explica Joaquín Muller.

El director de la fundación recuerda que en 2013 ya aconsejó algunas alternativas al anglicismo de moda en su intento por promover un uso correcto del castellano.

No obstante, el pasado octubre la Fundéu propuso selfi, sin la 'e' final del original inglés, como adaptación válida al español sin especificar cuál es el género que corresponde a este préstamo.

Abrir Formulario
Abrir Formulario