Sportboost, la nueva aceleradora de start-ups deportivas impulsada por Iker Casillas

  • Iker Casillas presenta su nuevo proyecto, Sportboost, con LaLiga y ESIC como socios principales
  • El programa dispone de asesoramiento, desarrollo de negocio, relaciones institucionales y acceso a financiación
iker-casillas

Si Gerard Piqué y Kosmos están logrando grandes hitos en lo que a negocio deportivo se refiere, Iker Casillas ha dado también sus pasos más allá del terreno de juego con la presentación de Sportboost, una aceleradora de start-ups en el mundo del deporte.

Sportboost cuenta con ESIC como partner académico

Con la nueva sede de ESIC como scenario, Sportboost se ha presentado junto a los socios principales, ESIC y LaLiga. Y es que esta aceleradora e incubadora de start-ups vinculadas al deporte, tiene como objetivo convertirlas en empresas líderes de su sector mediante un programa especializado con recursos de asesoramiento, desarrollo de negocio, relaciones institucionales y acceso a financiación.

Enrique Benayas, Director de ESIC Corporate Education, ha declarado durante la presentación que “este acuerdo con Sportboost es muy relevante porque se alinea con la estrategia de ESIC de fomentar la formación, el emprendimiento y la innovación en la industria del deporte, una de las industrias con gran impacto económico y social”.
El nacimiento de Sportboost cuenta con ESIC como partner académico, lo que permitirá capacitar a los emprendedores impulsar sus proyectos, tener acceso a una selección de mentores e investigar tendencias e innovaciones a través del ecosistema de ESIC.

Las nuevas tecnologías como eje del negocio

La incubadora ya está trabajando con startups como Idoven, Kognia o Fly-Fut. Todas estas empresas tienen en común que están aplicando las nuevas tecnologías en el mundo del deporte.

  • Idoven realiza estudios cardiológicos de última generación de una manera poco invasiva para ayudar a detectar y prevenir problemas cardiacos como los infartos o la muerte súbita. Iker Casillas ha destacado, por motivos obvios, “la importancia de vigilar nuestro corazón. Por eso no dudé en ayudar cuando se pusieron en contacto conmigo tras el infarto”
  • Kognia ha revolucionado el mundo de los análisis tácticos en el fútbol. Gracias a su software pueden analizarse, en tiempo real, partidos o entrenamientos. Una herramienta que ya está siendo utilizada por entrenadores como Xavi Herrnández, Unai Emery o Paulo Sousa en diferentes países
  • Fly-Fut, por su parte, es pionera en el mundo del fútbol gracias a la aplicación de drones y Inteligencia Artificial en todas las categorías. Esta herramienta tiene un modelo de negocio CaaS, como si fuese Spotify o Netflix. Jugadores, entrenadores y familias pueden subscribirse para ver los partidos propios y de los rivales grabados por tecnología con dron.

Por su parte, LaLiga ha querido sumarse como Partner Principal de Sportboost a través de LaLiga Tech.

Noticias Relacionadas

Adolfo Domínguez lleva "La arruga es bella" a su primera campaña como patrocinador del Atlético de Madrid femenino

Dior se asocia con el PSG en su primer patrocinio a un equipo de fútbol

Iker Casillas, tras agradecer la confianza depositada en Sportboost por parte de ESIC y LaLiga, ha querido destacar también la colaboración de la Guardia Civil, que colabora con el proyecto a través de la Cyberliga, una competición en la que a través de retos cibernéticos se promueve la ciberseguridad. Casillas ha terminado su discurso afirmando: “Creo que en España hay mucho talento, y creo que ese talento merece oportunidades”.

Aquí puedes volver a ver la presentación de Sportboost en ESIC:

Abrir Formulario
Abrir Formulario