Spotify supera a Apple y se convierte en la plataforma con más descargas de podcasts a nivel mundial

  • Un informe del hosting Buzzsprout muestra las descargas de podcasts a nivel mundial por app
  • Spotify ha pasado de 15,6 millones de descargas mensuales en octubre a 25,1 millones en marzo
spotify_supera_apple_podcast_descargas_globa

Durante los últimos años, el auge del podcasting ha sido imparable. Y es que el hecho de poder escuchar un programa en cualquier momento y lugar, aprender sobre nuevas materias, relajarse o informarse, hacen del podcast uno de los formatos que más crecimiento están experimentando desde 2020.

Spotify y Apple Podcasts concentran la mayor parte del tráfico mundial

Según el II Estudio de voz y audio en España de Prodigioso Volcan y SEIM, casi la mitad de los internautas españoles (47,1%) han consumido este formato en el último año, lo que representa un incremento de más de seis puntos porcentuales frente a 2019.

Si bien es cierto que el crecimiento del podcasting viene impulsado por la pandemia, el formato también lleva años labrándose su peso y madurez en la industria del audio. Pero, ¿dónde se escuchan habitualmente los podcasts?

Spotify y Apple Podcasts dominan el mercado, representando casi el 60% de todo el tráfico mundial en marzo de 2021 (50 millones de descargas), según el hosting Buzzsprout. Sin embargo, la plataforma de Apple acaba de ser reemplazada en su liderazgo de descargas por Spotify, que ha ganado popularidad de manera pausada, pero escalonada, desde octubre de 2020.

Un mercado cada vez más fragmentado

Apple Podcasts ha sido, hasta ahora, la aplicación más utilizada en los últimos seis meses. Sin embargo, Spotify ha ido aumentando su cuota de descargas de podcasts registrando 15,6 millones de descargas en octubre de 2020- la mitad de los 30 millones de descargas de Apple- hasta los 25,1 millones en marzo de 2021.

Según Buzzsprout, las descargas totales de podcasts han aumentado un +33,4% en seis meses, pasando de 63,8 millones en octubre de 2020 a 85,2 millones en marzo de 2021. Sin embargo, el hosting no conecta este crecimiento con el aumento de contenido, porque los podcasts activos alojados solo han crecido un +21,6%, una cifra baja para el ritmo que suelen llevar las plataformas.

Por otro lado, los datos muestran una fragmentación en el mercado de los podcasts, donde las aplicaciones "más pequeñas" -cada una registra menos del 3% de todas las descargas- representan ahora el 41,2% del mercado frente al 28,6% de octubre. En estas plataformas encontramos a Google Podcasts o Amazon Music.

Spotify lanza un hardware para mejorar su reproducción en el coche

Por otro lado, Spotify quiere seguir mejorando la experiencia de usuario, por lo que la plataforma ha dado el siguiente paso lanzando su primer hardware, dirigido a suscriptores Premium y pensado para su instalación en el coche: se llama Car Thing.

El dispositivo, lanzado por Spotify de momento en Estados Unidos, permite al conductor y a los pasajeros controlar la aplicación sin necesidad de recurrir al móvil, por lo que ejerce de interfaz o mando a distancia, pero solo para Spotify. No podrá asociarse ni sirve para manejar, en principio, otros servicios auxiliares. Ni tampoco pretende ser un sistema de infoentretenimiento sustitutivo.

Noticias Relacionadas

Barilla marca el tiempo de cocción de su pasta al ritmo de Spotify

 

Spotify lanza Ad Studio en España para hacer publicidad en 24 horas

 

En su fase de lanzamiento, reducida en cuanto a unidades, Car Thing es gratuito y la propia compañía está seleccionado a los clientes que lo reciben. Estos solo tendrán que pagar los gastos de envío y cumplir con el requisito mencionado de ser suscriptores Premium en la plataforma de audio.

Abrir Formulario
Abrir Formulario