Storytel lanza una campaña para hacer más accesible la literatura

  • Bajo el lema “Nunca dejes de escuchar historias”, presenta un plan de suscripción más flexible y económico
  • “Hay razones para creer que hay mucho más espacio para el consumo de audiolibros en España en el futuro”

Películas, series, libros… El año de la pandemia, marcado por los confinamientos y las restricciones de movilidad, ha puesto de manifiesto el poder de la narrativa para ayudarnos a viajar, conocer otras culturas y evadirnos para continuar descubriendo personas y lugares nuevos. El interés por las historias, especialmente en momentos de complejidad e incertidumbre, ha disparado su consumo a través de múltiples formatos audiovisuales.

Concretamente, el streaming de audiolibros, ebooks y podcasts es uno de los que más relevancia ha adquirido durante los últimos meses. La plataforma Storytel ha reportado un incremento global del 253% en sus suscripciones durante la emergencia sanitaria, lo que evidencia el auge que se está produciendo en torno al streaming de audiolibros por suscripción, un fenómeno que está impulsando, en gran medida, el consumo de literatura.

La plataforma cuenta con 200.000 audiolibros en castellano, inglés, catalán e italiano

Por ello, la compañía ha puesto en marcha la campaña “Storytel Light Plan”, con la que busca facilitar el acceso a la cultura a todo el mundo, teniendo en cuenta la actual situación económica. Bajo el lema “Nunca dejes de escuchar historias”, y consciente de que muchos usuarios cancelan sus suscripciones por razones económicas, la plataforma presenta un plan más ágil, ligero y accesible. Así, se podrá disfrutar de 12 horas mensuales para escuchar todos los títulos y géneros por 6,99 euros al mes. Actualmente, la plataforma cuenta con 200.000 audiolibros en castellano, inglés, catalán e italiano y 200.000 libros electrónicos en castellano e inglés.

Tal y como explica Lotten Skeppstedt, Country Manager de Storytel, en declaraciones a Reason.Why, el objetivo del nuevo plan de suscripción es poner los audiolibros y los libros electrónicos a disposición de nuevos grupos de consumidores, algo que, además, aumentará las posibilidades de beneficios a largo plazo para editores y autores. “Esta nueva suscripción aportará más flexibilidad a los usuarios y un umbral más bajo para empezar a utilizar el servicio, lo que es importante para quienes no hayan experimentado antes la magia de los audiolibros”.

Para dar a conocer la iniciativa, Storytel ha puesto en marcha una campaña gráfica de la mano de la agencia creativa Usted, y la colaboración de PR Garage. Las piezas ponen el foco en el copy y ahondan en la idea de la literatura como acompañamiento y vía para explorar nuevos universos y realidades. Así, sobre la imagen de una joven preparando la comida en la cocina se lee “Está planeando del atraco a un banco”, y sobre la estampa de un hombre practicando deporte en la playa puede observarse el mensaje “Está cazando un mamut de 50 toneladas”. Asimismo, la campaña cuenta con creatividades en formato video que expanden la premisa de “Storytel Light Plan”.

 

 

 

 

El audiolibro, un mercado en pleno crecimiento

El concepto, según nos comenta Skeppstedt, responde al hecho de que los audiolibros permiten disfrutar de los libros sobre la marcha. "Una biblioteca portátil en tu teléfono con cientos de miles de libros fantásticos al alcance de tu mano, siempre que quieras, hace que los audiolibros sean competitivos con otras ofertas de entretenimiento multimedia. Más aún ahora que muchas personas sufren la fatiga de la pantalla, relajar los ojos y consumir libros con los oídos es cada vez más popular”.

A este respecto, y en línea con su voluntad de potenciar la accesibilidad a los contenidos, Storytel ha firmado recientemente un acuerdo para que, a finales de 2021, sus suscriptores puedan disfrutar de la biblioteca de audiolibros en Spotify vinculando sus dos cuentas. "Queremos que todo el mundo tenga acceso a grandes historias, y hoy ofrecemos más de 500.000 audiolibros en 25 mercados", asegura Jonas Tellander, Fundador y CEO de Storytel. "La asociación con Spotify hará que nuestros clientes puedan acceder de manera sencilla a la increíble experiencia que proporcionan los audiolibros y a diferentes y emocionantes autores, al tiempo que aprovechamos la oportunidad de llegar a nuevas audiencias”.

Noticias Relacionadas

“El sonido del tenis”: audio y redes sociales unidos para impulsar la notoriedad del Mutua Madrid Open

 

Según destacan desde Storytel, el usuario principal de la plataforma tiene entre 25 y 45 años y vive en una zona urbana. Pero Skeppstedt considera que no hay un único perfil de cliente y en la marca esperan que cada vez más personas, de diferentes edades en todo nuestro país, se sumen a la tendencia y descubran el nuevo hábito de escuchar libros. “Nada menos que el 81% de los clientes españoles afirman que escuchan más desde que se unieron a Storytel. Y un 70% consume más categorías de libros que antes. Así que hay razones para creer que hay mucho más espacio para el consumo de audiolibros en España en el futuro", ha comentado la Country Manager de la compañía en declaraciones a Reason.Why.

En este sentido, Storytel confía en el crecimiento del mercado direccionable de entretenimiento de audio en España, así como que el nuevo plan de suscripción atraiga nuevos usuarios, haciendo que el consumo de audiolibros gane relevancia, ofrezca mayores fuentes de ingresos para autores y editores y constituya un agente competidor frente a otras ofertas de entretenimiento como las plataformas de streaming de televisión, las redes sociales y los juegos.

Ficha técnica "Light Plan"

  • Agencia PR: PR Garage
  • Agencia creativa: Usted
  • Compañía: Storytel
  • Contacto del cliente: Georgina Solé, Marketing Manager de Storytel en España
Abrir Formulario
Abrir Formulario