La Super Bowl bate un récord histórico de audiencia, catapultada por el “efecto Taylor Swift”

  • El partido de la NFL logró reunir a 123,4 millones de espectadores estadounidenses frente a las pantallas
  • La congregada en torno a la CBS ha supuesto la mayor audiencia registrada para una sola cadena en el país
Taylor Swift y Travis Kelce

La LVIII Super Bowl, que enfrentó el pasado 11 de febrero a los Kansas City Chiefs y a San Francisco 49ers y terminó con victoria de los primeros, logró reunir a 123,4 millones de espectadores estadounidenses frente a las pantallas. Esto convierte la retransmisión, a cargo de CBS, en la más vista de la historia de la televisión en Estados Unidos. 

La cifra supera ampliamente la registrada el año pasado, 115,1 millones de espectadores (+7%), a consecuencia, entre otras cosas, del efecto de la presencia de la cantante Taylor Swift como espectadora en el estadio Allegiant de Las Vegas. La artista, actual pareja del jugador Travis Kelce, habría generado un efecto arrastre de la audiencia hacia la emisión, catapultando los datos y generando un nuevo récord para la competición. 

Tal y como han señalado desde NFL (National Football League), atendiendo a datos de Nielsen Media Research Fast National y Adobe Analytics, esta edición de la Super Bowl ha congregado al mayor número de personas viendo la misma transmisión en la historia de la televisión en Estados Unidos. Se quedaría solo por detrás de la llegada a la Luna en julio de 1969, que se estima reunió entre 125 y 150 millones de espectadores.

El partido entre los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers se ha situado como la final de la NFL más vista de la historia, por encima de la del año pasado, que ostentaba el último récord, y de las de de 2015 y 2017, que atrajeron a 114,4 millones y 113,7 millones de espectadores, respectivamente.

La audiencia de esta edición de la Super Bowl se ha fragmentado entre CBS Television Network, Paramount+, Nickelodeon, Univision y CBS Sports y las propiedades digitales de la NFL, incluida NFL+. 120 millones de esos espectadores sintonizaron la con CBS, lo que supone la mayor audiencia jamás registrada para una sola cadena; mientras que el resto habrían elegido las otras opciones. 

Concretamente, según la NFL, Univision registró más de 2,2 millones de espectadores, la mayor audiencia del Super Bowl obtenida para una cadena en español. Y esta edición del encuentro habría sido la más seguida de la historia en streaming, planteando un récord de audiencia para Paramount+.

La cifra de Nielsen y Adobe Analytics de 123,4 millones supone el número promedio de espectadores que sintonizaron en un momento dado durante el juego, pero sitúan el número de personas que vieron cualquier parte de la transmisión en 202,4 millones, un 10% más que los 184 millones del año pasado.

Noticias Relacionadas

Estos son algunos de los anuncios emitidos en la Super Bowl [2024]

Una retransmisión cargada de entretenimiento

Lo cierto es que además del espectáculo deportivo, la cita prometía grandes dosis de entretenimiento. La primera de ellas, la más habitual, la de la actuación del descanso que, patrocinada de nuevo por Apple, correspondió al rapero Usher, quien también se vio acompañado por Alicia Keys, H.E.R., Will.i.am, Lil John, Ludacris y Jermaine Dupri.

No obstante, para muchos espectadores, el principal aliciente era comprobar si finalmente Taylor Swift aparecería en el partido, tras realizar un concierto en Tokio en las horas previas al encuentro, como parte de su gira The Eras Tour. La vinculación de la cantante a la competición ha sido objeto de conversación durante los últimos meses y para muchos ha sido uno de los principales motivos de las cifras obtenidas por la retransmisión pese a que, según recoge El País, Swift tan solo apareció en pantalla 54 segundos. 

Es más, según recoge Variety aludiendo a datos de la firma de investigación Numerator, el 20% de los espectadores del Super Bowl apoyaban a los Chiefs debido a Taylor Swift. La cantante ha acudido a varios partidos de la NFL desde septiembre, lo que ha impactado tanto en las audiencias de la competición, como en la venta de camisetas. 

Asimismo, como es habitual, uno de los atractivos de la Super Bowl son los anuncios difundidos durante las pausas publicitarias y que suelen estar protagonizados por celebridades. Destaca especialmente el anuncio de Verizon con Beyoncé y Tony Hale, y que la primera usó para anunciar “Renaissance Act II”, un álbum country que seguirá a “Renaissance” de 2022 y que se lanzará el próximo 29 de marzo.

Abrir Formulario
Abrir Formulario