Tangity, parte de NTT Data, llega a España con una propuesta para abordar la creciente complejidad del marketing

  • Promete hacer sencillo lo complejo con una combinación de tecnología propia, diseño y estrategia creativa
  • “Somos un equipo capaz de dar respuesta al reto de crear propuestas de valor creativas y diferenciales”
Tangity, parte de NTT Data

De izda. a dcha. detrás: Adolfo Pahíssa, Jorge Márquez, Xavi Colomer, Patricia Picanyol, Luz Nuñez, Jacobo Hernández. Delante: Sandra Valtierra, David Freire, Javier García Mauleón y María José Romero. 

Tangity, parte de la compañía japonesa de servicios tecnológicos NTT Data, aterriza en España dispuesta a “desenredar” la nueva era y el futuro del marketing. 
Llegan al mercado con la promesa de “hacer sencillo lo complejo” y de simplificar el trabajo de los directores de marketing para que puedan desarrollar y hacer crecer a las marcas. Los responsables del proyecto han compartido las claves del lanzamiento con Reason.Why y, considerándolo un tema de interés para la industria, hemos creado esta pieza editorial para acompañarles en su presentación. 

“Buscamos humanizar la complejidad que rodea al director de marketing”

Tangity buscará a partir de hoy un hueco en el mercado con una propuesta de valor que combina, según nos explica María José Romero, Managing Director de Tangity, ideación y diseño de nuevos modelos de negocio digitales con la tecnología aplicada al marketing y la creatividad. "Esta fusión natural entre ambos mundos nos permite ofrecer a los directores de marketing y experiencia el talento y las capacidades que le acompañen en su transformación actual”, asegura Romero en declaraciones a Reason.Why.

Su misión, según señala por su parte David Freire, Director de Estrategia y Experiencia de Cliente en Tangity, es responder a las necesidades actuales y futuras de unos CMOs cuyas funciones y responsabilidades, así como ámbito de impacto, han evolucionado notablemente a tenor del progreso tecnológico.“El director de marketing es una posición a la que cada vez se le pide más, en términos no solo de conocimiento del cliente, sino de activación, de propuesta de valor, de diferenciación y de tecnología”, nos comenta Freire.


Oferta integral y expertise tecnológico

Esta respuesta a las necesidades de los directores de marketing se hará, tal y como nos dicen, a través de soluciones integrales enfocadas a optimizar todos los puntos del funnel de relación y ventas. Aseguran que su oferta de servicios cuenta con un fuerte componente tecnológico que se complementa y conjuga también con amplias capacidades en creatividad estratégica, diseño y analítica. 

Así, Tangity brindará competencias y saber hacer tres áreas principales:

  • Create & Strategy, que abarca ideación creativa, diseño de servicios y experiencias, estrategias de marketing y comunicación, innovación en modelos de negocio o diseño de futuros.
  • Experience & Growth, que incluye diseño de producto, de experiencia de usuario, activación de marketing, optimización de performance o diseño de personalización.
  • Brand & Operate, que recoge orquestación del funnel, generación de ecosistema de tecnología, ejecución de producto digital o estrategias e-commerce.

Parte de su propuesta diferencial, tal y como explican a este medio, se apoya en la sólida base de capacidades, expertise y tecnología propia de NTT Data. Y que al constituir una unidad de negocio de la compañía japonesa, Tangity supone una voz autorizada y legitimada en los territorios de la tecnología y la inteligencia artificial aplicadas al marketing.

Tangity se apoya en el expertise tecnológico de NTT Data para brindar soluciones integrales de marketing

La razón de ser de Tangity se encuentra, como dicen, en la importancia que la compañía otorga al impacto del diseño y la creatividad en el desarrollo y crecimiento de los negocios, un terreno en el que NTT Data presta servicios end-to-end desde hace una década. Estos se reunieron en 2020 bajo la marca Tangity, ahora ya una red global de profesionales con presencia en mercados como Japón, Italia, Alemania, Reino Unido, o China. 

Es por ello que David Freire asegura a este medio que la ventaja competitiva del respaldo de NTT Data no es únicamente una cuestión de tecnología, sino también presencia global y de cultura. No obstante, considera que se trata de una aportación de valor bidireccional. “Tangity está aportando una inteligencia de negocio que hace que la tecnología tenga más impacto en las personas y en la experiencia de marca”, nos explica.

Un nuevo conocimiento del consumidor

Esas capacidades son las que han aplicado ya para ofrecer soluciones a marcas como Mapfre, Iberdrola, Endesa, Unilever, Leroy Merlin; o a entidades públicas e instituciones como la Comisión Europea. Así lo hemos podido observar desde Reason.Why al navegar por el sitio web de Tangity, donde se recogen algunos trabajos destacados realizados. 

Entre ellos, se puede encontrar el llevado a cabo para el Gobierno de España con Carpeta ciudadana, un ecosistema digital para recoger, agilizar y facilitar la relación de los usuarios con la administración pública y simplificar los procesos burocráticos, todo ello desde un mismo espacio seguro. 


La experiencia de la compañía también se puso al servicio de Leroy Merlin con Hogami, una plataforma digital orientada a conectar a los consumidores con profesionales de servicios para el hogar. El proyecto, según describen, implicó investigación, modelado de negocios, diseño de servicios, creación de identidad de marca y diseño e implementación de productos digitales.

Para los responsables de la firma los trabajos reflejan su visión respecto a la cada vez más estrecha relación entre el marketing y los datos y su filosofía de que la creatividad es mucho más que hacer campañas, sino que es necesario integrarla con la tecnología y la estrategia para avanzar hacia lo que consideran una segunda revolución de la conexión con las audiencias. Su objetivo, aseguran es acercarse al máximo, anticiparse incluso, a las necesidades más profundas de los usuarios habilitando para ello las tecnologías disponibles.

Así, apuntan que sus conocimientos y capacidades serán especialmente favorables para aquellas compañías que requieren de un profundo conocimiento del cliente y de una gestión y tratamiento granular de los datos para entender a los consumidores y personalizar experiencias. También lo serán para marcas con retos de producción o aplicación de la inteligencia artificial y que requieran de altos estándares de diseño, producción y ejecución de contenidos y servicios digitales. 

Tangity, una red de talento multidisciplinar

Más allá del know how tecnológico, los responsables de Tangity en España señalan que su propuesta de valor también se sustenta sobre un equipo diverso,  multidisciplinar y especializado. Se compone de 700 profesionales con un mindset orientado al desarrollo de negocios en el medio y largo plazo y a la conjugación del enfoque tecnológico y la visión humanística para atender al propósito de las marcas. 

Tal y como explica María José Romero, el equipo de Tangity es capaz de dar respuesta al reto de crear propuestas de valor creativas y diferenciales poniendo la tecnología más innovadora al servicio del marketing. “Nos une una forma común de hacer las cosas, nuestra metodología y la colaboración como clave de nuestra cultura”, asegura.

En nuestro país, está liderado por: 

  • María José Romero, Managing Director
  • David Freire Ortega, Dirección de Estrategia y Experiencia de Cliente
  • Patricia Picanyol, Directora Martech-Adtech y Data Analytics
  • Jorge Márquez, Dirección de Diseño de Producto y Nuevas Interfaces
  • Xavi Colomer, Dirección de Ingeniería e Innovación Tecnológica
  • Javier García, Director de Procesos y Soluciones de Customer Engagement
  • María Dolores Gil, Responsable de Marketing Business Analytics
  • Jacobo Hernández, Director de Estrategia y Soluciones de e-commerce
  • Luz Nuñez, Responsable de Estrategia de Marketing y Growth
  • Adolfo Pahissa, Responsable de Contenidos y Creatividad
  • Sandra Valtierra, Responsable de Estrategia y Soluciones de Voz de Cliente

Además, desde Reason Why hemos podido conocer que, durante los meses previos a este lanzamiento, Tangity ha recibido la asesoría estratégica y ejecutiva de dos profesionales de alto expertise y background en el mercado como Gil Blancafort, líder creativo y empresarial en el terreno de la innovación, la creatividad tecnológica y la construcción de marcas y Macarena Estévez, una de las expertas más reconocidas en el campo de la investigación y analítica aplicada al marketing.


Con esta apuesta de visión global y holística del marketing de ahora y de mañana, Tangity confía en ayudar a las empresas españolas a transformarse, crecer, progresar y a acercarse a sus audiencias con experiencias de valor. Tal y como nos adelantan, mientras que nivel global la compañía espera continuar su expansión a otros mercados, de cara a este primer año en España Tangity aspira a convertirse en un partner de referencia para transitar la constante evolución del marketing. 

Y para profundizar un poco más en la propuesta de valor de Tangity España y conocer de cerca sus aspectos diferenciales y filosofía de trabajo, hemos hablado con María José Romero ("Pepa, para los amigos"), Managing Director de la empresa. Tienes la entrevista completa por aquí:

Noticias Relacionadas

Hablamos con Pepa Romero, Directora General de Tangity España: “El tecnológico ya es un territorio natural del Director de Marketing”

Abrir Formulario
Abrir Formulario