The Constitute: tecnología al servicio de una nueva realidad

  • El colectivo de artistas digitales ha creado Eyesect, un casco que nos permite ver nuestro entorno desde otra perspectiva
  • The Constitute también ha creado proyectos basados en realidad 3D y ha experimentado con el teletransporte
Constitute eyesect

Parece una mutación al más puro estilo de "La metamorfosis" de Kafka. Algo similar a un insecto que, de hecho, se llama Eyesect; de aspecto extraño, nos permite ver la realidad de otra manera. Una especie de mutación artificial mediada por la tecnología que nos permite observar nuestro entorno desde otro punto de vista.

¿Qué es Eyesect?

Se trata de un casco de realidad virtual con dos cámaras, una para cada ojo, dividiendo la vista en dos partes diferenciadas: la izquierda y la derecha. De esta manera se consigue definir una única perspectiva con cada ojo.

Es un casco con dos cámaras móviles en los ojos

Las cámaras se pueden manejar con las manos para proyectar imágenes con una percepción alterada y totalmente distinta a la que es capaz de captar el ojo humano. Es, por tanto, un experimento que trasciende la mirada simplista y nos plantea la cuestión de cómo "no vemos" el entorno. Se trata de una mirada diferente y mucho más inmersiva que nos permite ver nuestro mundo más allá de la visión binocular y estereoscópica acercándonos a otras interpretaciones posibles de la realidad.

Los creadores de Eyesect lo han descrito como una innovación que permite "mirar el mundo de una forma distinta a la vez que el mundo te ve a ti cambiado". El experimento va más allá de la tecnología 3D, que sólo es capaz de simular el espacio real, para aportar nuevos puntos de vista que, de otra manera, seríamos incapaces de percibir.

Un proyecto alemán

Los creadores de Eyesect forman parte del colectivo alemán The Constitute. La fascinación por la ciencia ficción y las utopías espirituales ha llevado a estos artistas digitales a crear diversos proyectos disruptivos basados en realidad virtual.

The Constitute hace experimentos con realidad 3D y teletransporte

Además de Eyesect, han ideado una habitación que permite dibujar objetos en 3D y han experimentado con el teletransporte gracias a unas cámaras capaces de proyectar un holograma tridimensional de una persona para hacer que interactúe en la nube con otra. Sus ideas han llegado a exposiciones de centros de arte tan reconocidos como el MoMA de Nueva York.

Los impulsores de estos experimentos, Christian Zöllner y Sebastian Piazza, definen a The Constitute como un centro de futuros aplicados en el que falsifican "cualquier futuro próximo o lejano para tratar de superar la barrera de lo físico". Su filosofía es la de convertir las utopías sobre el futuro, que tantas veces vemos en el cine, en experiencias que cualquier persona pueda experimentar en sus propias carnes.

Buscando la otra dimensión

Este proyecto, que en el fondo pretende acabar con las limitaciones de nuestros sentidos, es un intento de superar el viejo dicho de "ver para creer". De hecho, la búsqueda de otras realidades ha sido, desde siempre, una aspiración que ha guiado los pensamientos y experimentos de científicos, filósofos, místicos y artistas empeñados en intentar de atrapar lo inabarcable.

En la literatura encontramos ejemplos como "Las puertas de la percepción" de Aldous Huxley, un ensayo que reflexiona sobre la capacidad de las drogas para traspasar ese filtro de realidad, espacio y tiempo al que nos tiene acostumbrados nuestro cerebro. En el caso del cine también abunda el repertorio de películas de ciencia ficción al estilo "Matrix" que nos plantean el futuro de otra manera. También podíamos mencionar algunas series pero, por protección anti-spoilers, será mejor no hacerlo.

Si tienes curiosidad... puedes conocer más proyectos de The Constitue aquí.

Abrir Formulario
Abrir Formulario