Los asistentes del hogar empiezan a hablar español

  • Google Home y Movistar Home serán los primeros asistentes en "hablar" y "entender" español
  • Se prevé que lleguen al mercado español este mismo año
movistar-home

Asistentes del hogar como Google Home y Amazon Echo ya son una tendencia en auge en Estados Unidos. Sin embargo, en otros países como España, la penetración de estos dispositivos que funcionan por voz es más residual. Y uno de los motivos puede ser la barrera del idioma.

Un hogar conectado en español

Frente a ello Google y Movistar ya han buscado soluciones. Ambas compañías pretenden llevar este año al mercado español Google Home y Movistar Home, los dos primeros dispositivos en hablar y entender el español. Se trata de una especie de altavoces que funcionan  con software de reconocimiento de voz y permiten gestionar desde un único aparato todos los dispositivos conectados de una casa (teléfonos, ordenadores, wearables, electrodomésticos...).

Según las previsiones, el primero en llegar a España será Google Home y sus versiones Home mini y Home Max.

google-home-mini

Su funcionamiento se basa en el sistema de reconocimiento de voz Assistant y aspira a convertirse en el centro de control para la casa.

Por su parte, Telefónica prevé lanzar Movistar Home en otoño. A diferencia del dispositivo de Google, este también permite realizar llamadas y cuenta con una pantalla y un miniteclado para realizar videollamadas y enviar mensajes. La compañía aprovecha su valor diferencial como operadora de telecomunicaciones para, de paso, reinventar el teléfono fijo.

Movistar Home permitirá también gestionar Movistar +, pero al menos inicialmente no actuará como un hub completo para el hogar conectado. Este dispositivo fue una de las grandes sorpresas del Mobile World Congress de Barcelona.

La voz como tendencia

La llegada del audio a los medios de comunicación y al hogar suena con cada vez más fuerza. Y es que la voz resulta un modo intuitivo y ágil de interactuar con la tecnología.

Los asistentes de Amazon, Apple y Samsung funcionan en inglés

Una vía por la que ya apuestan las principales marcas tecnológicas como Google, Amazon, Apple o Samsung que ya cuentan con sus propios altavoces inteligentes que, de momento, sólo funcionan en inglés (en el caso de Samsung también están disponibles en coreano). Otras compañías como la telefónica Orange prevé lanzar próximamente un dispositivo de este tipo en Francia, que se llamará Djingo. Veremos si llega también a España después de que Google Home y Movistar Home hayan dado el primer paso para que el hogar conectado en español esté cada vez más cerca.

Abrir Formulario
Abrir Formulario