Los españoles gastaron 1.150 millones en cambiar de móvil en 2013

2013 ha sido el año en el que los españoles más han invertido en renovar sus teléfonos móviles. La cifra total dobla a la registrada en 2012 y Samsung se posiciona como el claro vencedor entre las marcas de smartphones más vendidas. Pero Apple le supera en algo...

España es uno de los países europeos con mayor penetración de internet mobile y, según previsiones de eMarketer, el despegue del sector mobile no ha hecho más que empezar: en 2017 la penetración mobile en España rozará el 62%

 

El último informe sobre telefonía móvil de Kantar Worldpanel revela que los españoles han gastado 1.150 millones de euros en cambiar de teléfono móvil en 2013. Esta cantidad dobla la registrada en 2012. Según Hugo Liria, sector manager de ComTech Spain de Kantar Media, este despegue se debe a las cada vez más restrictivas políticas de subvenciones de las operadoras de telefonía.

 

“La drástica reducción de las subvenciones móviles obliga al consumidor a asumir parte del coste del teléfono, algo que antes hacía la operadora. Además, prácticamente todos los teléfonos que se compran hoy en día son smartphones, con un precio medio muy superior al de los terminales que se vendían hace unos años”. - Hugo Liria.

 

En tres años la penetración de smartphones en España se ha multiplicado por tres. En 2010 ésta apenas alcanzaba el 20% entre la población española y en 2013 el 59% de los teléfonos móviles ya era smartphone. 


4 de cada 10 smartphones vendidos son Samsung

Samsung también goza de la mayor cuota de mercado a nivel mundial registrando una penetración del 36% durante el último trimestre de 2013. En España ha sido líder en ventas en 2013 seguido por Sony (15% cuota de mercado), LG (12% cuota de mercado), Nokia (5% cuota de mercado) y Apple (4% cuota de mercado).

 

 

Además, el fabricante coreano puede presumir de que sus modelos de smartphones son los que gozan de mayor aceptación entre la población española. 8 de cada 10 modelos vendidos en España son Samsung y en el Top 3 se encuentran dos de sus modelos: Galaxy mini 2 y Galaxy SIII mini.

 

Líderes en ventas, perdedores en satisfacción

El positivismo que denotan estas cifras no se ve reflejado en la satisfacción de los consumidores hacia Samsung. Y es que Apple le gana en este terreno tal y como revelan los datos del informe. El 74% de los que compraron un iPhone en 2013 lo recomendaría a familiares y amigos frente al 27% de usuarios Samsung que haría lo suyo con esta marca.

 

 

 

Consecuencias directas en el uso de Android

Como no podía ser de otra forma, la hegemonía de Samsung tiene consecuencias directísimas en la penetración del sistema operativo Android. El sistema operativo cuenta con una cuota de mercado del 86,2% en España durante el último trimestre de 2013, frente al 6,7% de iOS.

 

Windows comparte una cifra similar a la de Apple: entorno a un 5,6%. Android también se sitúa como el sistema operativo más usado en todo el mundo. El 65% de la población mundial lo usa. 

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario