Los pagos online desde smartphones y tablets aumentan un 12% a nivel mundial

Un nuevo estudio de la multinacional Adyen sobre pagos via mobile ha revelado que las transacciones online desde dispositivos diferentes a los ordenadores han aumentado considerablemente en el último año.

"El mobile acabará con el comercio electrónico. Al menos conceptualmente. El móvil romperá la barrera que se ha dibujado entre el mundo digital y el mundo físico". - Samuel Rodríguez, CEO del Mobile Commerce Congress

 

Pues bien, parece que las predicciones de Samuel Rodríguez empiezan a cumplirse. Gracias a Adyen, proveedor global de soluciones de pagos internacionales, sabemos que el 19,5% de los pagos online a nivel mundial ya se hace desde smarpthones y tablets

 

Son datos del estudio Adyen Mobile Payment Index realizado por la multinacional Adyen entre toda su cartera de clientes. Gracias a esta investigación segmentada en 5 categorías de compra (Viajes, Juegos de azar, Comercio Minorista, Venta de Entradas y Productos Electrónicos), podemos conocer las tendencias de pagos móviles entre septiembre y diciembre de 2013. 

 

 

Un crecimiento global del 12% respecto al mismo periodo del año anterior

Todos los datos son positivos. El 19,5% de las transacciones online a nivel mundial ya se hace desde smartphones y tablets. Esto representa un incremento del 12% con respecto al mismo periodo del año anterior. Según Adyen, podemos estar hablando de un crecimiento interanual del 55%

 

Este tipo de transacciones ha aumentado en las 5 categorías analizadas, siendo Juegos de Azar la que ha experimentado el mayor crecimiento: un 35%, 23 puntos porcentuales por encima del dato del año anterior (12%).

 

Comercio Minorista es la segunda categoría en la lista, registrando un crecimiento del 23%. En cuanto a la Venta de Entradas online, el 20% se pagó via smartphone o tablet mientras que casi el 30% de todas las transacciones desde estos dispositivos pertenece a la categoría "Viajes" con un incremento del 20% en comparación con 2012. 

 

 

¿Tablet o smartphone?

Los consumidores de e-commerce a nivel mundial prefieren los dispositivos con pantalla grande para comprar productos y servicios cuya importancia y riesgo de compra es mayor. Por ejemplo, en la categoría "Viajes" los pagos mediante PCs superan a los realizados desde tablets y smartphones. 

 

Viajes

Smartphones: 17,5%

Tablets: 11,9%

 

Comercio Minorista

Smartphones: 7,1%

Tablets: 15,9%

 

Venta de Entradas

Smartphones: 13%

Tablets: 3%

 

Juegos de Azar

Smartphones: 9%

Tablets: 3%

 

Productos Electrónicos

Smartphones: 13%

Tablets: 5%

 

El valor medio de las compras desde tablets es mayor que desde smartphones

Aunque los pagos desde dispositivos móviles superan a los de las tabletas en cantidad, el valor medio de las compras desde tablets es mayor que el de las realizadas desde smartphones. 

 

Sobre todo, este hecho queda patente en las categorías de "Juegos de Azar" y "Venta Minorista". El valor medio de las transacciones en "Juegos de Azar" vía tablets es notablmente superior que desde smartphones y PCs: 45€ de media en tablets frente a los 37€ en PCs y 33€ en smartphones.

 

Además, la compra a retailers registra el valor medio de transacciones más elevado. 89€ es la cantidad media que un usuario gasta cuando compra vía tablet mientras que aquel que lo hace desde su teléfono móvil desembolsa una media de 66€. 

 

Según Adyen todos estos datos tienen una interpretación clara: el sector retail lidera el camino de la mejora de la experiencia del usuario de tabletas para el e-commerce. Esto supone un desafío muy positivo para los retailers, que deberían considerar la simplificación del proceso de compra y la optimización de sus plataformas web. 

 

Y si hay un responsable directo de este crecimiento del e-commerce vía dispositivos mobile, ese es el diseño responsivo que permite al usuario una mejor visualización de la web en pantallas pequeñas al crearse diferentes estilos en CSS que se activan según el dispositivo que se use y su ancho de pantalla.

Abrir Formulario
Abrir Formulario