Así será el San Valentín de 2021, según Google

  • El 14 de febrero es un fenómeno cada vez más online, con casi el 75% de búsquedas realizadas desde móviles
  • Cenas románticas, chocolate y los perfumes son los regalos más buscados por los usuarios
Así será el San Valentín de 2021, según Google

A pesar de que la pandemia ha generalizado la sensación de homogeneidad y repetición respecto al paso del tiempo, hay fechas del calendario que no pasan desapercibidas. Y una de ellas, tendrá lugar este domingo 14 de febrero. Con San Valentín a la vuelta de la esquina, las marcas ya ponen a punto sus estrategias para conquistar a los consumidores.

El año pasado las búsquedas relacionadas con San Valentín superaron los 120 millones

Según Google, el año pasado las búsquedas relacionadas con esta cita superaron los 120 millones. Aunque el pico de consultas vinculadas a la festividad de los enamorados tiene lugar los días previos al 14 de febrero, el interés de los usuarios puede apreciarse desde el mes de diciembre. Todo ello demuestra la importancia de conocer el comportamiento de los clientes para poder satisfacer sus necesidades no solo a través de los productos y servicios más adecuados, sino también mediante una comunicación acertada.

Tal y como señalan desde la compañía tecnológica, San Valentín es un fenómeno cada vez más online. Las búsquedas online vinculadas al término crecieron un 32% en 2020 respecto a 2019. Concretamente, el 74,4% de dichas consultas se realizaron desde móviles, relegando al ordenador desktop (21%) a una segunda posición y a las tablets a tercer lugar (3,6%). Aunque, como hemos comentado, las consultas comienzan a realizarse con dos meses de antelación, más del 64% de las búsquedas se concentran en los días previos a tan señalada fecha.

Atendiendo a los mercados, España es el país con mayor crecimiento de las búsquedas relacionadas con esta fecha. Google ha observado un incremento del 64% entre 2019 y 2020, una cifra que desciende hasta el 47% en el caso de Alemania y hasta el 33% para Reino Unido. Y atendiendo al perfil de los consumidores, las mujeres son responsables del 76% de las consultas, frente al 24% realizadas por hombres. Concretamente, las mujeres jóvenes, de entre 25 y 44 años, son las más proclives a comprar por San Valentín, mientras que entre los varones, sería los de edades comprendidas entre 45 y 64 años.

La tradición indica que los enamorados se regalan algún obsequio como muestra de aprecio. En este sentido, la cena romántica sería el regalo más buscado (26%), seguido del chocolate (22%) y los perfumes y el maquillaje (18%). No obstante, la categoría joyas y relojes (+19%) y flores (+17%) son las que mayor crecimiento en búsquedas suelen experimentar durante las dos semanas previas al 14 de febrero.

No obstante, el sector de la perfumería es uno de los ganadores de la fiesta de los enamorados. Las búsquedas relacionadas con este tipo de productos suelen duplicarse en los días previos a San Valentín, con el 60% de los usuarios buscando marcas específicas. Junto a las consultas, también aumenta la intención de compra. Así, las búsquedas que incluyen retailer incrementan un 2,7% respecto a la media anual.

Desde Google, aconsejan a las marcas adecuar sus estrategias al recorrido de pensamiento del consumidor. En este sentido, desde principios de enero, cuando el usuario comienza a pensar en esta festividad, las compañías pueden empezar a recordar la marca mediante distintas comunicaciones o acciones publicitarias. Más adelante, durante las semanas y días previos, el consumidor se embarca en la compra de artículos, por lo que las marcas deben corresponder con mensajes de producto muy especifico. Sin embargo, la relación no termina en la adquisición del regalo, por lo que  en días posteriores, cuando el usuario esté sumido en devoluciones, las empresas deberán trabajar para facilitar la experiencia de consumidor.

Noticias Relacionadas

¿Es Amazon un buscador de productos más importante que Google?

Más de dos tercios de las compras online comienzan en Google o Amazon

YouTube como aliado

Más allá del search, la tecnológica también anima a las marcas a ampliar sus mensajes y enamorar a los consumidores a través de YouTube. El consumo de video online continúa en tendencia ascendente y puede resultar un aliado perfecto para las campañas publicitarias de las compañías en fechas señaladas como San Valentín. En este sentido, desde Google ofrecen cinco consejos a tener en cuenta en las estrategias de marketing:

  • Aprovechar los espacios para banners en la cabecera de la home de la plataforma. Según la compañía, más del 45% del tiempo de reproducción que pasa el usuario en la herramienta ocurre en la pantalla principal
  • Incentivar el engagement agregando videos relacionados en Trueview, pues el recuerdo de un anuncio es 2,3 veces superior al formato estándar
  • Combinar anuncios en formato skippable y bumpers para maximizar el alcance de las acciones y lograr un CMP más bajo
  • Dirigir el tráfico a la web con TrueView for Action. Estos videos consiguen un CTR superior al 200%
  • Utilizar el formato Discovery para mejorar las posibilidades de descubrimiento por parte de nuevos usuarios.
Abrir Formulario
Abrir Formulario