Auténticas e inclusivas, las tendencias visuales de Adobe Stock para 2020

  • La compañía ha compartido las principales tendencias que definirán el mundo de las imágenes
  • Las imágenes genuinas que expresen diversidad serán centrales en la creatividad
adobe-tendencias-2020

Como cada año, Adobe Stock analiza distintos actores del mundo creativo, así como usos que su comunidad le ha dado a sus soluciones Adobe, para identificar cuáles serán las principales tendencias que definirán las representaciones visuales del año que está por comenzar.

Al igual que en 2019, las imágenes de autoexpresión continuarán ganando protagonismo

Así como en 2019, la preferencia se ha inclinado hacia las imágenes relacionadas con la naturaleza, que nos transportaran a situaciones aspiracionales de calma y paz interior, 2020, por el contrario, nos espera con una dosis aún mayor de emociones auténticas e imágenes reales, que celebren la autoexpresión.

"Los consumidores están presionando a las marcas para que se mantengan al día con un mundo cada vez más amplio de cambios estéticos", reconocen desde el equipo de Adobe Stock, para señalar que en 2020, más allá de las tendencias, habrá "una necesidad creciente de conectarse profundamente con movimientos culturales, económicos y sociales más grandes a través de una multitud de industrias".

Estas son las tendencias visuales de Adobe Stock para el año 2020:

Todas las edades son bienvenidas

Según la Organización Mundial de la Salud, para 2020, el grupo de personas de más de 60 años superará en número a los niños menores de 5 años.

La tecnología y los avances médicos permiten a los mayores ser muy activos y participar en la sociedad, tendencia que se verá representada a nivel visual.

Para Adobe, los bancos de imágenes tendrán cierto tiempo para ponerse al día con la presentación de imágenes que promueven la autonomía individual de las personas mayores.

Noticias Relacionadas

Adobe anuncia nuevas soluciones para expandir las fronteras de la creatividad

¿Qué tipo de creativo eres?

La consideración de un público más amplio, que vaya más allá del segmento joven de la población, será un indicador que todos los sectores deberán incorporar.

Como parte de esta tendencia, los elementos visuales demostrarán la vitalidad de los estilos de vida de los adultos, ya representados por algunas industrias como la moda, la belleza y el bienestar.

Expresión personal

Las redes sociales han otorgado mayor exposición a las personas, que ahora está más abierta que nunca a compartir y expresar sus sentimientos.

Para Adobe, la necesidad humana de compartir una amplia y honesta gama de emociones crudas es una tendencia que ya viene observándose en los últimos años y que no muestra signos de desaceleración para 2020

_alt_

Los usuarios están deseosos de verse representados de forma auténtica y demandan imágenes que representen las diversas facetas de la humanidad y las realidades de la vida moderna.

Al compartir sus experiencias de vida crudas y honestas online y en público, las personas exigen lo mismo de las marcas, los políticos y otras figuras públicas.

El maquillaje no es una máscara

La idea del maquillaje como un producto que ayuda a alcanzar un ideal de belleza deja de estar vigente y pasa a ser reemplazado por la importancia del cuidado personal. 

El maquilleja como elemento para experimentar de manera creativa

Esta tendencia celebra la apariencia y el estilo únicos de una persona, y el color aparece de manera expresiva, artística e inclusiva.

En belleza, esto se extiende a los cosméticos que ahora se ofrecen en una gama más amplia de tonos, con marcas como Glossier, Sephora y Fenty Beauty que abarcan todas las edades, tipos de piel, tonos de piel.

En Adobe destacan el uso del maquillaje como herramienta para la autoexploración y la experimentación creativa como una de las formas de celebrar lo genuino.

_alt_

De Yo a Nosotros

Adobe identifica un crecimiento en escala de la cantidad de personas que se unen para apoyar causas, ya sean grandes o pequeñas.

Los consumidores de todas las edades están ejerciendo su creciente influencia, y aunque los medios de comunicación se refieran a este fenómeno como propio de la generación Z, este movimiento no tiene límite de edad.

Las imágenes que transmitan sentido de comunidad funcionarán mejor para las marcas

El análisis de tendencias de Adobe destaca la potencia de casos como el de Procter & Gamble y su asociación con National Geographic en un proyecto llamado “Activate”. La iniciativa tiene una serie documental de seis partes, centrada en el trabajo de activistas sociales y ambientales de todo el mundo.

En cuanto a las imágenes visuales, 2020 será el año en el que las marcas podrán crear una conexión rápida con sus clientes, a través de imágenes que presentan un fuerte sentido de comunidad y opciones de estilo de vida significativas,

_alt_
Abrir Formulario
Abrir Formulario