Estas son las tendencias visuales de 2021, según Freepik

  • Freepik, la tecnológica especializada en recursos gráficos, presenta por primera vez el informe Visual Trends 2021
  • La compañía señala las principales tendencias en vectores, fotografías, mockups, iconos y colores para este año
tendencias_visuales_2021

Ya empezamos a dejar atrás el comienzo del año, pero todavía no se han puesto todas las tendencias para el 2021 sobre la mesa. Hace poco vimos cuáles serían las principales para el sector tecnológico y ahora, de la mano de Freepik Company, repasamos las corrientes creativas en los principales formatos visuales.

Freepik es una tecnológica de Málaga especializada en recursos gráficos

Vectores, fotos, mockups, iconos... La tecnológica malagueña Freepik, especializada en recursos gráficos, presenta el informe Visual Trends 2021 en el que recogen las principales tendencias de cada recurso. Además, la compañía también avanza la paleta de colores que tendrán mayor impacto este año, destacando el naranja, el rosa y el magenta con acentos en amarillo que transmiten frescura y optimismo.

"Desde Freepik Company hemos diseñado cómo será el 2021 y confiamos en ser útiles para cualquier creador de contenidos del mundo", explica Carmen Guerrero, Chief Marketing Officer de Freepik Company. Y es que la compañía también tiene otra función aparte de ser un banco de imágenes, como añade Guerrero: "Actuamos como Trendsetters".

Aunque la temática de este año sigue la línea del anterior- teletrabajo, distanciamiento social, mascarillas...- la estética será diferente, con formas orgánicas, colores tierra y una predisposición por lo natural.

Tendencias en vectores

Las técnicas más innovadoras y los elementos retro se mezclan en los diseños de este año. Una de las tendencias clave de 2021 son los diseños 3D, que vienen más fuertes que nunca gracias a los avances tecnológicos en este campo. En general, veremos diseños en 3D con mucho color, donde estilos como el art déco se juntan con una estética más futurista.

_alt_

Estilo cartoon
El toque desenfadado del 2021 lo pone el diseño cartoon, que toma prestados elementos de los diseños de animación de los años 20 consiguiendo una estética retro.  

_alt_

¿Por qué funciona este estilo? Según el informe de Freepik, porque es "divertido, relajado y multifuncional". Además, desde la tecnológica señalan que funciona muy bien en packaging, identidad de marca y diseño de apps.

Blanco y negro
El 2020 apuntaba hacia los colores neutros y el 2021 ha evolucionado a la falta de color. El clásico blanco y negro surge como contraste a la abundancia de colores y al exceso de estímulos diarios.

_alt_

Formas geométricas
A veces nos complicamos demasiado, como si el mundo no fuese lo suficientemente complejo. De ahí tendencias como esta, donde los diseños geométricos- con formas simples y planas- llenos de color ganan popularidad en los últimos años.

_alt_

Además, combinan a la perfección con otras tendencias, como los diseños en 3D o el estilo retro. Así que todo apunta a que el 2021 estará lleno de composiciones geométricas abstractas y simples, llenas de color y de significado.

Ilusión óptica
El "tú qué ves aquí" o "parece que..." que traen consigo las ilusiones ópticas vuelve con composiciones caóticas y más color que nunca. Este tipo de diseños, que juegan con nuestra percepción, nacen de la corriente Op-art de los años 60.

_alt_

El 2021 rescata este estilo artístico y lo convierte en tendencia, con una estética y una técnica más avanzada. Diseños que combinan líneas y formas distorsionadas, así como un abandono del clásico blanco y negro para optar por piezas en color.

Tendencias en fotografía

El continuo ritmo de sucesos al que estamos sometidos desde el año pasado ha provocado que resurja el interés por la fotografía real. Aunque si hay una máxima que va a definir al 2021 según Freepik es "menos es más."

_alt_

El minimalismo nace como oposición al exceso de elementos visuales, característicos de años pasados. ¿La fotografía del año? Simple y con composiciones limpias.

Vista aérea y estética cinematográfica
En la cuarentena hemos sido testigos de imágenes de ciudades vacías gracias a la aparición- ya no tan reciente- de los drones. Por eso, una de las tendencias para este año serán los paisajes "a vista de pájaro".

Por otro lado, las instantáneas que parecen sacadas de una película se cuelan entre las favoritas para 2021. Destaca el uso de la iluminación intimista, imágenes más suaves y con más desenfoque, así como paletas de color apagadas con cierta tendencia al vintage de los años 20.

_alt_

Autenticidad
El aspecto espiritual gana terreno al físico este año. La industria de la moda y la belleza avanzan hacia la denominada "belleza real" para desvincularse de los cánones imposibles y mostrar imágenes menos adulteradas.

Nace una preferencia por lo auténtico como manera de destacar dentro de un mundo globalizado y homogéneo. Y la fotografía, según la tecnológica malagueña, "es la mejor aliada para hacerlo".

Fotografía vertical
Hace un tiempo no nos imaginábamos ver en un informativo un vídeo en vertical. Ahora en cambio, con el auge de redes sociales como Instagram y TikTok, el mundo audiovisual ha tenido que hacer oídos sordos y aceptarlas poco a poco.

_alt_

Tendencias mockups

El equilibrio entre diseño de producto y la esencia del mismo hace que los mockups se conviertan en piezas esenciales en la estrategia de una marca. Freepik destaca una gran tendencia de mockups en el sector de la belleza, concretamente, en la cosmética.

_alt_

Con la creciente popularidad de los productos naturales, la propuesta de diseño para este tipo de mockups sigue una tendencia minimalista con pocos elementos y mayor peso en los ingredientes.

Exterior
Hace poco nos preguntábamos que era lo que tenía la publicidad exterior que tanto nos gustaba porque ha sido, sin duda, una de las tendencias que más fuerte ha pisado en los últimos meses en el sector publicitario.

_alt_

De ahí que los espacios de trabajo limpios y minimalistas que vemos en interiores se extrapolen también a los diseños de anuncios en exterior.

Tecnología
Desde hace unos años hemos visto la penetración de la tecnología en el mundo de los mockups, aunque como añadido para este 2021, los mockups tecnológicos tendrán un efecto de suspensión, que va a dar una dimensión extra al diseño, así como una estética futurista.

Packaging eco
Marcas como Burger King o Pepsi están apostando por rediseñar su packaging hacia una versión más sostenible. Por eso, este año veremos composiciones con envases hechos de productos reciclados, donde también predominará una estética minimalista y sencilla.

Activismo y efecto shadow overlay
El 2020 fue el año de la lucha por la igualdad, los derechos de la mujer o la discriminación racial. Algo que se traduce en mockups con potentes mensajes.

_alt_

Además, otra de las tendencias que señala Freepik es el efecto de superposición de sombras, también conocido como shadow overlay.

Tendencias en iconos

Los iconos añadirán el toque divertido al 2021. Veremos una mezcla de estilos, como las formas geométricas y en 3D, así como el estilo cute y degradado, donde los colores juegan un papel principal.

 

 

 

 

Otro año más, los iconos con degradados siguen siendo tendencia, aunque esta vez apuestan por tonos llamativos y colores vibrantes. Asimismo, como hemos visto en las tendencias de vectores, las formas geométricas y el 3D se apoderarán de este formato.

Por último, y siguiendo la línea de otros años, los iconos cute propios del estilo kawaii- añadir caras adorables a cualquier diseño y exagerar el tamaño de la cabeza- seguirán presentes en 2021. El color pastel gana fuerza en estos diseños tan "adorables".

Tendencias en colores

Aunque Pantone ya ha anunciado que los colores de este año son Illuminating y Ultimate Gray, Freepik señala otras paletas que también aparecerán de manera repetida este año.

 

 

Así, según la compañía, los colores cítricos, los tonos tierra y el azul "calma" serán tendencia en 2021. Esos "cítricos" que señala Freepik son colores saturados como el naranja, el rosa o el magenta con acentos en amarillo.

Por otro lado, los marrones y nude cobran fuerza por el cuidado de nuestro planeta; mientras que el "azul calma" nace como oposición al ritmo de vida acelerado.

Más info.: Visual Trends 2021

Abrir Formulario
Abrir Formulario