TheGrefg: "Los medios tradicionales han ido a cuchillo a por nosotros con el tema de Andorra"

  • El youtuber compartió su opinión sobre la polémica fuga de talento digital en “El Hormiguero”
  • “Si quieres ser el mejor en esto no puedes desconectar en ningún momento, hay que ser constante”
TheGrefg en El Hormiguero

Los medios de comunicación tradicionales han ido a saco con nosotros. No sé si es una cuestión de audiencia, porque nos ven como a su nueva competencia, o si hay una cuestión política detrás. El debate se ha focalizado demasiado en los youtubers, pero va más allá”, aseguraba David Cánovas ante Pablo Motos anoche en “El Hormiguero”. El joven de 23 años, más popularmente conocido como TheGrefg, hizo historia televisiva al convertirse en el primer youtuber en visitar el plató del programa de Antena3.

TheGrefg sustenta el récord de espectadores simultáneos en Twitch

Sin embargo, sus logros e hitos van más allá de su aparición en el magazine. El creador de contenido sustenta el récord de espectadores simultáneos en Twitch. El pasado lunes 11 de enero consiguió reunir a 2.468.668 personas en la presentación de su skin para el videojuego Fortnite, siendo asimismo el primer youtuber de habla hispana en contar con un avatar personalizado en el videojuego. No obstante, TheGrefg no se ha situado únicamente en el centro de la conversación digital gracias a sus éxitos profesionales.

La polémica sobre la fuga de talento virtual a Andorra en busca de mejores políticas fiscales acaparó, por un lado, gran parte de la entrevista realizada por Motos, y por otro, el interés de una audiencia que sintonizó con la cadena para escuchar la opinión del caster. Lo cierto es que su visita al programa se convirtió rápidamente en el primer trending topic nacional, y registró 3.365.000 espectadores de audiencia media y un 18,5% de share. Un total de 6.474.000 personas vieron en algún momento “El Hormiguero” con una fidelidad del 52%, según datos de Barlovento.

La polémica de Andorra y la política fiscal

TheGrefg lleva afincado en el país vecino desde hace cuatro años, momento en el que decidió abandonar España “incentivado por motivos fiscales”. A pesar de todo, el streamer murciano asegura que España es “un país fantástico”, aunque asegura que de momento no regresaría, incluso si se instaurase una política fiscal similar. “Estoy muy contento en Andorra. He encontrado un estilo de vida que me hace feliz”, confesó ante Pablo Motos.

Pero no ha permanecido ajeno a las críticas recibidas en las últimas semanas no solo hacia él, sino hacia compañeros de profesión como El Rubius o Wall Street Wolverine. Asegura que se ha abierto un debate moral con el que no se va a llegar a ninguna conclusión y que ambos puntos de vista son perfectamente respetables. Además, sostiene que es necesario abordar la cuestión desde el punto de vista de que “cada persona tiene derecho a vivir y tributar donde quiera”.

Noticias Relacionadas

Ron Barceló apuesta por Twitch con un magazine de actualidad

TheGrefg criticó la postura de los medios tradicionales hacia las nuevas profesionales digitales, pero apunta a que la polémica abre un debate más profundo en el sistema político-social de nuestro país. “Lo que ha pasado con los youtubers es un reflejo de lo que está pasando”, sostuvo durante la entrevista. “Con un trabajo cada vez más descentralizado, las personas pueden llevarlo a cabo desde cualquier parte. Se mudarán donde tengan más oportunidades, mejor ambiente o mejore política económica”.

En este sentido, considera que el debate realmente enriquecedor se producirá cuando en lugar de cuestionar quién abandona el país para tributar en otros estados, se cuestione cómo atraer y retener al talento, qué hacer para atraer riqueza o qué medidas implantar para fomentar la actividad de autónomos y emprendedores. “Cuando el foco esté realmente puesto en eso, será positivo”.

Youtuber y streamer como profesiones

Además de la polémica de Andorra, TheGrefg abordó otros temas con un Pablo Motos atrincherado en la diferencia generacional como terreno de conducción de la entrevista y vía de generación de humor. En este sentido, el streamer trató de desmontar el concepto generalizado en torno a las nuevas profesiones virtuales. “Llevo nueve años currando, desde que abrí mi canal de YouTube. Soy el primero que aboga para que la gente se forme, estudie, y que nadie apueste por esto desde el principio porque es complicado y triunfa muy poca gente”, sostuvo poniendo en valor que las claves de su éxito han sido la constancia y su capacidad de aprender y mejorar.

"Jamás descanso. Trabajo los siete días de la semana"

En su objetivo de desmitificar el trabajo de los streamers, TheGrefg explicó que sus labores de entretenimiento son realmente exigentes. “Jamás descanso. Trabajo los siete días de la semana. Cuando no estoy haciendo un vídeo en directo, estoy subiendo una foto a Instagram o leyendo opiniones en redes sociales”, confesó. En el otro lado de la balanza, valoró positivamente su autonomía e independencia profesional. “Somos los jefes de nuestro trabajo. Elegimos los videos que queremos hacer. Pero si quieres ser el mejor no puedes desconectar en ningún momento, hay que ser constante”.

Entre divertidas anécdotas personales, el youtuber tuvo ocasión de explicar el auge el ecosistema gaming a un Pablo Motos que aseguró que le resultaba difícil entender que a alguien le resulte emocionante ver a otra persona jugando a videojuegos. Ante esto, TheGrefg estableció un paralelismo con las retransmisiones deportivas. “A la gente le gusta ver fútbol, y le gusta ver a los mejores jugar al fútbol. Con nosotros ocurre lo mismo. La gente nos ve para entretenerse. Yo no soy el mejor al Fortnite, pero entretengo, explico cosas y lo hago dinámico”.

Asimismo, TheGrefg aprovechó su intervención en el programa para romper una lanza a favor de los videojuegos, más allá de las ideas tradicionalmente asentadas que a día de hoy todavía vinculan este ocio con la violencia o el aislamiento. “Aportan muchas habilidades, como la agilidad mental. Siempre que se lleven con control, son algo muy positivo”.

Con tan solo 23 años y más de 30 millones de seguidores acumulados en las distintas plataformas digitales y sociales en los que está presente, TheGrefg se despidió de “El Hormiguero” con la esperanza de haber cumplido su misión de hacer que la gente entienda lo que hacen los youtubers y comprenda su trabajo al margen de la polémica. Además, aseguró que todavía le queda mucho camino por recorrer. “He pasado toda mi adolescente creando contenido y dando entretenimiento. No me imagino haciendo otra cosa”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario