Esta tostada con mantequilla desafía la Ley de Murphy y anima a reflexionar sobre la salud intestinal

  • La marca de probióticos Enterogermina invita a reflexionar sobre la salud intestinal con un experimento
  • “La Tostada Anti-Ley de Murphy” está ideada por MRM España y cuenta con planificación de WMcCann en Brasil
Físico Robert Matthews sosteniendo una tostada en primer plano.

Aunque la tostada siempre cae del lado de la mantequilla, si pasa menos de cinco segundos en el suelo se puede volver a comer. O quizás, ninguna de las dos cosas. La marca brasileña de probióticos Enterogermina se ha propuesto desmentir ciencia, por un lado, y mito por el otro, para invitar al público a reflexionar sobre la salud intestinal y recordar la importancia de mantener una flora equilibrada.

“Buscamos despertar la curiosidad y el debate sobre la salud intestinal de forma divertida”

De la mano de la agencia MRM España, ha presentado “La Tostada Anti-Ley de Murphy”, una campaña que desafía esta famosa ley creando un diseño de tostada con mantequilla que -casi- siempre cae hacia arriba. Para ello, ha contado con la ayuda de Robert Matthews, un investigador que se hizo famoso por probar precisamente esta teoría en los años 90, y con Nuño García, un chef con 12 estrellas Michelín.

La idea es reducir el riesgo de que la tostada caiga en un ángulo de entre 90 y 270 grados”, explica Matthews en el corto de la campaña. La pieza de 10 minutos, con producción de Cariño Contents, muestra cómo ha sido todo el proceso junto al físico y al chef, hasta dar con un prototipo de tostada que siempre caiga hacia arriba.

Durante el experimento, la tostada obtenida cayó un 75% de las veces con la mantequilla hacia arriba, frente al 63% de las tostadas convencionales que hacen lo contrario. Enterogermina demuestra, así, que el precepto “todo lo que puede salir mal, saldrá mal” de la Ley de Murphy se puede revertir. 

A partir de aquí, la marca se apoya en las explicaciones del investigador de microbiología, Simon Biles, para probar que la regla de los cinco segundos es peligrosa para la salud intestinal. “Las superficies que parecen limpias pueden albergar bacterias y otros microorganismos que contaminan los alimentos al instante. Algunos alimentos incluso absorben estas bacterias más rápidamente que otros”, señalan en un comunicado.

“La Tostada Anti-Ley de Murphy” se ha activado con una estrategia digital de Monks tanto en YouTube como en el perfil de Instagram de la marca. Aquí ha publicado diferentes contenidos para ampliar el alcance de la campaña. Por otra parte, la planificación de medios, ideada por WMcCann en Brasil, incluye el lanzamiento del corto en Discovery Channel Brasil.

De la mano de la agencia de influencers Spark, Enterogermina ha colaborado asimismo con los creadores de contenido brasileños Gabriela Bailas, Malcom Ferreira, Pedro Primak y Brino, para reforzar el componente humorístico de la campaña desde una experiencia de marca real. Estos han recibido una muestra de la tostada para que realizasen el experimento por sí mismos y lo mostrasen en sus perfiles.

La marca concentra toda la información de la campaña en un sitio web específico. Aquí, además de conectar el experimento con sus productos estomacales bajo la frase "caiga del lado que caiga, puedes confiar en Enterogermina”, ofrece a los consumidores la posibilidad de descargarse todos los detalles con fórmulas incluidas, así como obtener la receta para hacer la tostada en casa.

 

 

 

 

 

Al cuestionar una creencia tan extendida como la regla de los 5 segundos o las probabilidades de que una tostada quede con la mantequilla hacia arriba, buscamos despertar la curiosidad y el debate sobre la salud intestinal de una manera divertida”, sostiene Eduardo Magalhães, Director de Marketing de Opella Brasil.

Por su parte Félix del Valle, CCO de MRM Spain, resalta el atrevimiento de la marca a la hora de realizar la campaña, y su propio valor por generar conversación sobre la salud intestinal. “El resultado es un contenido único que capta la atención desde el primer segundo, combinando puro entretenimiento con educación”, añade.

Desde Enterogermina concluyen asegurando que, aunque la ciencia sea capaz de crear una tostada así, hay ciertos hábitos que son difíciles de cambiar.Si una tostada cae con la mantequilla hacia abajo, habrá gente que la coma, incluso con la posible contaminación bacteriana”. Por eso, animan a cuidarse el intestino con prevención y la ayuda de sus productos. 

Más info: “La Tostada Ani-Ley de Murphy”

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.