Traductores de llantos de bebé: inteligencia artificial aplicada a la crianza

  • La tecnología está ayudando a desarrollar herramientas que identifican las necesidades de los bebés
  • Nanni AI, Zoundream o Capella son algunos de los ejemplos que están asistiendo a madres y padres
Bebé llorando

A lo largo del último año la inteligencia artificial ha demostrado su enorme versatilidad al verse implementada en múltiples industrias y categorías de productos y servicios. Sin embargo, una de las aplicaciones más sorprendentes sea la que se produce en el apartado de la crianza y la educación temprana, como la que abanderan aplicaciones como Nanni AI, Cappella o Zoundream. 

Todas ellas están utilizando la tecnología como base para facilitar, según señalan, la comunicación entre padres y madres y sus hijos e hijas. Su principal objetivo es traducir el llanto de los bebés con la intención de ayudar a sus adultos responsables a entenderlos y facilitar la cobertura de sus necesidades. 

Nanni AI

En el caso de Nanni AI, desarrollada por Ubenwa Health -empresa de desarrollo de software basado en IA para la infancia, con sede en Canadá y Nigeria- su aplicación se presenta como el traductor AI de llanto de bebé más avanzado. Es más, en su página web asegura estar respaldado por una investigación científica exhaustiva y contar con la confianza de instituciones y pediatras de renombre de todo el mundo. Entre ellas, la Organización Mundial de la Salud, el Instituto de Tecnología de Masachussets o Google. 

La herramienta brinda la posibilidad de traducir los llantos de los bebés utilizando la inteligencia artificial, la cual ayudará a identificar la necesidad correspondiente, es decir, si necesita comida o un cambio de pañal. Asimismo, ofrecerá recomendaciones en tiempo real sobre métodos para clamar al bebé, o recibir notificaciones sobre llantos inusuales o acceder a consejos de profesionales sanitarios a través de un chat.

Desde Ubenwa señalan que el objetivo de la aplicación no es sustituir a padres y madres, sino para asistirles en momentos que pueden generar estrés o ansiedad, así como acompañarles en sus visitas de seguimiento al pediatra. Es más, la misión primigenia con la que se desarrolló la herramienta fue la detección temprana y monitorización de afecciones neurológicas y respiratorias en bebés.

Tal y como recoge el medio canadiense LesAffaires, al compañía ha trabajado analizando estudios clínicos destinados a identificar factores de riesgo de daño neurológico y con profesionales sanitarios de Canadá, América Latina y África para recopilar llantos de bebés en los hospitales durante tres años. En total, habría analizado un millón de llantos con los que ha entrenado al algoritmo que rige la aplicación.

Los responsables de la herramienta consideran que Nanni AI puede ser especialmente útil en países en desarrollo en los que el acceso a la sanidad no es fácil o no está garantizado. Su objetivo actual es mejorar el producto, aunque también están trabajando en la posibilidad de ofrecer funcionalidades de pago, para monetizar el servicio. La aplicación está disponible tanto para sistemas iOS como Android, a través de Apple Store y Google Play. 

Noticias Relacionadas

Zoundream y Capella

Nanni AI ha seguido la estela de Zoundream, una aplicación puesta en marcha por la científica de datos catalana Ana Laguna en 2019 y que aplica inteligencia artificial para identificar las distintas necesidades de los recien nacidos (de 0 a 6 meses), así como al diagnóstico de posibles patologías y trastornos del desarrollo. 

También han construido su herramienta sobre el análisis y estudio de miles de llantos de bebé en todo el mundo. Aunque, a diferencia de Nanni AI, su foco está puesto en establecer alianzas con las empresas con la intención de integrar su solución en carritos de bebé, asistentes inteligentes o sistemas privados de vigilancia. 

Por su parte, Capella también utiliza inteligencia artificial y machine learning para descifrar las necesidades de los bebés. Esta, además, cuenta con la posibilidad de generar sonidos basados en IA para calmar a los recién nacidos en función de lo que requieran. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario